Concurso de fotografías de Vigo. El vigo que te conquista y el Vigo por reconquistar.
Desde el Partido y Xuventudes Socialistas estamos llevando a cabo un concurso de fotografía digital. Vigo, unha cidade por Reconquistar es un concurso de fotografía digital creado paraconocer de primera mano la realidad Viguesa. Queremos conocer dos cosas:
El Vigo que te conquista: Ese que hace que defiendas a esta ciudad a capa y espada.
El Vigo por reconquistar: Esas cosas, grandes o pequeñas que necesitan serreconquistadas (la acera rota, la farola fundida, el parque olvidado...
Las bases del concurso se encuentran en la zona de documentación de la página web del candidato a la alcaldía de Vigo, Abel Caballero en:
o directamente en:
Esperamos vuestra colaboración dándole la mayor publicidad posible al concurso y queenviéis muchas fotografías.
Firmado,
Enma López Araújo

Peleando a la contra - I Festival de Música Emergente de Vigo

Gracias a vuestro voto

La Habana, 10 mar (AIN) Dirigentes de organizaciones políticas, sociales y de defensa de los derechos humanos de Chile saludaron la decisión ética del cantautor cubano Silvio Rodríguez de cancelar un concierto en ese país sudamericano por los altos precios de las entradas.
"Silvio nos dio a los chilenos un ejemplo de ética y humildad al decidir no presentarse", señaló a Prensa Latina Manuel Jacques, presidente de la Izquierda Cristiana chilena.
Subrayó que "no podemos permitir que el mercado regule el acceso a los grandes gestores de la cultura universal. Las autoridades -dijo- deben recoger la propuesta de Silvio y permitir que los más pobres puedan ver y escuchar a los gestores de la cultura universal".
Por su parte, Juan Andrés Lagos, dirigente del Partido Comunista de Chile, dijo que Silvio nos dejó como enseñanza que "el hombre no sólo vive del dinero, también vive de la dignidad y la decencia".
La cancelación de su quinto concierto, el jueves pasado en Talca, 255 kilómetros al sur de la capital chilena, provocó un debate sobre el acceso de los pobres a la cultura.
Asimismo, una querella judicial contra la productora Multimúsica y contra el autor de El Necio.
Patricia Silva, presidenta de la Agrupación chilena de Familiares de Ejecutados Políticos, rechazó la querella contra el trovador y afirmó: "el mundo de los derechos humanos está y siempre estará con Silvio Rodríguez y con lo que él representa".
También Elizabeth Henríquez, concejal de Lo Espejo, una de las comunas más pobres de la capital de Chile, agradeció a Silvio por su propuesta de realizar un concierto gratuito y comento: "que lindo sería que otros artistas, como Silvio, pudieran proponer recitales gratuitos".
La Habana, 13 mar (AIN) El destacado cantautor Silvio Rodríguez enfrenta un "revuelo mediático", luego de cancelar un concierto en Chile, acción que el músico cubano aclara se trata de "una decisión ética y humana", comenta hoy el periódico Juventud Rebelde.
El diario señala que el destacado cantautor se enfrenta a lo que pudiera convertirse en una batalla legal luego de que dos abogados chilenos presentaran cargos contra él y la compañía productora Multimúsica una vez que decidiera cancelar un concierto programado el jueves pasado en la ciudad chilena de Talca.
Silvio decidió cancelar el recital al conocer que las entradas se habían vendido a precios muy elevados; las mil localidades se ofertaron en taquilla entre 42 y 60 mil pesos chilenos, el equivalente a unos 80 o 110 dólares.
El trovador explicó que los abogados presentaron un recurso por supuesta violación de la Ley (chilena) del Consumidor, que aún no ha sido atendido por los tribunales y "estamos esperando a ver qué sucede".
Talca se encuentra en una de las regiones más pobres de Chile, y varias decenas de seguidores del músico cubano que deseaban asistir a la velada pero que no podían pagar las elevadas tarifas enviaron cartas de protesta al ayuntamiento considerando que los precios eran "una vergüenza y una burla" a la gente de pocos ingresos.
Silvio subrayó que "el concierto se suspende por decisión mía, al conocer las reiteradas manifestaciones de disconformidad por los precios de las entradas, a pesar de haberse vendido todo el teatro".
En un comunicado difundido a través de su compañía productora, el músico cubano pidió "disculpas a las personas que pagaron mil entradas y a la producción por los inconvenientes que mi decisión pudiera causar".
Pero aun así, los abogados Rodrigo González y Eduardo del Campo presentaron una demanda ante la Corte de Apelaciones de Talca en representación de la gente que había adquirido boletos. Y la prensa chilena hizo del hecho un gran revuelo mediático.
"Hay quienes han tratado de politizar mi decisión, pero no es sino una decisión ética y humana", declaró Silvio este domingo al periódico chileno La Nación. "Y desde que acordamos con la productora hacer estos conciertos, con la oficina de la Presidencia, pensamos en hacer un concierto gratuito".

Silvio Rodríguez Biografía

Silvio Rodríguez Domínguez (San Antonio de Los Baños, Cuba, 29 de noviembre de 1946). Músico, poeta y cantautor cubano.
Exponente de la música cubana surgida con la revolución, Silvio es uno de los
A los cinco años de nacer, su familia se trasladó a La Habana. A los siete recibió gratuitamente algunas clases de piano, gracias a Margarita Pérez Picó. Cuando el futuro cantautor contaba con diez años de edad, sus padres se divorciaron y la madre se llevó a él y a su hermana de regreso a su pueblo natal para regresar a La Habana en 1958, un mes antes del triunfo de la Revolución.
En 1960 integra las filas de la asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR).
En 1961 Silvio se inscribe en las milicias: la secundaria Carlos J Finlay. Participa en las campañas de alfabetización con la brigada Conrado Benítez en la Sierra Gavilán y Rancho Luna, ubicada en la actual provincia de Cienfeugos; posteriormente lo hace en la Cienaga de Zapata y, al año siguiente, empieza a trabajar como dibujante de comics en el semanario Mella, donde Lázaro Fundora pone en sus manos por primera vez una guitarra. También en esos años conoce a Vicente Feliú.
En el mes de marzo de 1964, empezaría a cumplir el servicio militar obligatorio, donde comenzaría a tocar y componer canciones por las noches. De esa época son conocidas actualmente canciones como "El Viento Eres Tú", "Y Nada Más", "La Canción de la Trova" o "Quédate". También formaría un dúo con Luis López, quien tocaba la guitarra eléctrica. Pronto empezaría a escribir artículos periodísticos y poemas para distintas revistas.
En el año 1967 gana primera mención en el concurso literario de las FAR con su libro de poemas Horadado Cuaderno No. 1. En ese mismo año termina el servicio militar.
Al dia siguiente de ser desmovilizado, Mario Roemu, padre de una amiga de Silvio, lo anima a presentarse en el programa de televisión Música y Estrellas, y le hace los arreglos de '"Sueño del Colgado y la Tierra" y "Quédate", las canciones que interpretaría. En esa época comienza a dar sus primeros recitales en solitario o como telonero de César Portillo de la Luz (autor del conocido bolero "Contigo en la Distancia"). Posteriormente entró en la Casa de las Américas, organización cultural dirigida por Haydée Santamaría, donde coincidió con otros cantautores como Pablo Milanés o Noel Nicola.
Al morir el Che Guevara, Silvio compone con sonidos rockeros "La Era Está Pariendo un Corazón" y "Fusil contra Fusil", canciones que en 1968 se incluirían en el disco colectivo Hasta la Victoria Siempre. También comenzaría en aquella época a aparecer como artista principal en el programa de televisión Mientras Tanto, que a fin de año se retiró de antena después de que Silvio elogiase a Los Beatles. Al año siguiente, (1969), Rodríguez es arrestado y tuvo que enrolarse como trabajador en el barco pesquero Playa Girón, como castigo por sus canciones tan independientes, y navega durante casi 5 meses por el Océano Atlántico y las costas africanas (haciendo escala en Gran Canaria, Lanzarote y Senegal). Durante el transcurso del viaje compone un total de 72 canciones (muchas de ellas conocidas, como por ejemplo "Ojalá", "Playa Girón", "Boga Boga", "Jerusalén Año Cero", "Cuando Digo Futuro" o "Al Final de Este Viaje en la Vida") que muchos años más tarde se editarían en el libro de poesía Canciones del mar. En esas canciones, especialmente las dos primeras, se percibe su resentimiento y rebeldía.
A principio de los setenta, junto a Pablo Milanés y otros de los que luego formarían parte de la Nueva Trova, empieza a formar parte del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GESI) que se encargaría de grabar bandas sonoras de distintas películas y documentales cubanos. Recibe una completa educación musical de la mano de maestros como el compositor y guitarrista Leo Brower. El GESI investigaría y fusionaría elementos de la música tradicional cubana y brasileña, el rock, el jazz, la música clásica, la música electrónica, el happening, el fenómeno beat, entre otros, dando como resultado un original sonido. De esta época son algunas grabaciones como "Fusil Contra Fusil", "El Papalote", "Cuba Va" (un curioso rock cantado junto a Pablo Milanés y Noel Nicola), "De la Ausencia y de Ti", "Velia", "El Mayor", "Granma" (una espectacular obra colectiva), "Oveja Negra", "Si Tengo un Hermano", etc. Estas canciones serían editadas años más tarde en discos como los tres del GESI, Cuando digo futuro o Memorias.
En
En
En
En
A su regreso hace una gira por España, donde grabaría acompañado sólo de su guitarra el disco Al Final de Este Viaje donde cantaba algunas de sus primeras canciones (algunas de ellas ya grabadas con el GESI y editadas en discos recopilatorios), como "Ojalá", "La Era Está Pariendo un Corazón", "Canción del Elegido" y "Óleo de Mujer con Sombrero" (perteneciente a una tetralogía pictórica de la que sólo sería conocida este "Óleo..."). Su siguiente disco, en 1979, también sería sólo con guitarra, aunque ya con una técnica más madura, se tituló Mujeres con temas como "Adónde Van", el humorístico "Cierta Historia de Amor" y "Qué Hago Ahora (¿Dónde Pongo lo Hallado?)".
A finales de los

En
El concierto en Argentina, con la colaboración de músicos como
En
En
En
En 1992 hacía su aparición el disco Silvio, el primero de una trilogía (luego tetralogía, con Descartes) en principio sólo con guitarra. Le seguirían Rodríguez (1994) y Domínguez (1996). Esos discos con una gran aceptación entre el público, incluían temas como "Quien Fuera", "La Guitarra del Joven Soldado" (recordando su juventud), el swing "La Desilusión", "Escaramujo" (existe una bellísima versión del grupo coral cubano Vocal Sámpling), "Flores Nocturnas" (un canto a las prostitutas), "Desnuda y con Sombrilla" (un curioso tema erótico), "Ala de Colibrí", "Canción del Trovador Errante" (un tema totalmente hablado sobre un fondo electrónico), "Me Quieren" (un divertido tema sobre sus “enemigos”) o "Reino de Todavía" (sobre la situación actual entre Cuba y Estados Unidos). Esta trilogía casi sólo con guitarra (con pequeños toques de percusión manual y “natural” y tímidos elementos eléctricos en Domínguez, donde colaborarían su madre y su hermana Anabel), se vio completada con Descartes, de menor difusión, y con un sonido quizá demasiado monótono, que se salva gracias a temas como Rosana.
En 1993 graba con Luis Eduardo Aute el disco en directo "Mano a Mano", y vuelven a hacer gira juntos a finales de los años noventa. A estas actuaciones siguió un largo periodo de ausencia de los escenarios, que el cantante ha venido justificando por su cansancio de la escena, y que ha sido roto con la nueva gira que comenzó en 2006 y que durante 2007 le lleva por diversos países de hispanoamérica y por España.
En 1999 editó junto con el guitarrista Rey Guerra el disco Mariposas, con la colaboración de la compañera de Silvio, Niurka González, que toca la flauta en dos temas. Disco sin el éxito de los anteriores, incluiría temas como "Olivia", "Viñeta" o "Sin Hijo ni Árbol ni Libro". Después de un periodo sin giras se puso manos a la obra para componer y arreglar su siguiente disco que sería orquestal. Expedición sería editado en el 2002, y en el participaron miembros de la Orquesta Nacional de Cuba, algunos de los músicos habituales en la discografía de Silvio (su hermana Anabel López, Pancho Amat, Niurka González, Yanela Lojos, etc.), estudiantes de música, y miembros de Diákara. Incluye temas como "Tiempo de Ser Fantasma", "Sortilegio", "Fronteras", "Anoche Fue la Orquesta" y el conmovedor y antiquísimo "Quédate".

En el siglo XXI
En 2003 edita el disco Cita con Ángeles, dedicado a su hija nacida hacía poco, y donde también participa su mujer, la destacada flautista Niurka González. El disco tiene temas que hablan sobre la situación actual en el mundo, principalmente sobre el conflicto entre EE.UU. e Iraq.
En el 2006 edita Érase Que Se Era, un disco doble con temas compuestos entre los años 1968 y 1970 que en su gran mayoría no habían sido publicados anteriormente.
El 23 de febrero de 2007, recibió el grado de Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos "en mérito a su excelencia artística, que lo ha llevado a ser considerado uno de los mayores exponentes de la Nueva Trova Cubana" [1]. Ésta es la más alta distinción académica que confiere esta casa superior de estudios, la de mayor antiguedad del continente americano.
Concierto en las aulas Nº 1

Homenaje merecido a mi hermano
Biologo de vocación y profesión, amante de la naturaleza y deportes al aire libre. Con ganas de aprender y de conocer gente y experiencias nuevas.
En la apartado audiovisual queremos ofrecer un escaparate al cine experimental, alternativo, de animación o documental para ayudar en la mediada de lo posible a los jóvenes creativos y con ganas de expresarse.
Me considero un fiel seguidor de las andanzas de Samuel, mi hermano, y una vez mas creo ha conseguido ofrecer un proyecto interesante, por lo que esperamos anisosamente vuestra participación.

Información sobre Iñaki Bilbao
El PP acercó a Iñaki Bilbao por su "evolución positiva"
El etarra mató a un edil dos años después de salir de prisión
La imagen del etarra Iñaki Bilbao durante su penúltimo juicio, hace sólo seis meses, se hizo célebre. Era ese hombre rapado y desencajado que con su mano derecha haciendo de pistola, le gritaba a un juez de la Audiencia Nacional: "Te voy a arrancar la piel a tiras, cabrón. Ven aquí si tienes huevos. El día que te eche mano te voy a meter siete tiros". Bilbao, en diciembre de 1997, fue trasladado por el Gobierno del PP desde la cárcel de Tenerife a la de Almería, por su evolución positiva, "puesta de manifiesto en el rechazo a los postulados de la banda terrorista y el abandono de los planteamientos que lo llevaron a delinquir".
Ignacio Bilbao Goikoetxea, Basur, salió de la cárcel en septiembre de 2000 y el 21 de marzo de 2002 asesinó al único concejal socialista de Orio (Vizcaya), Juan Priede Pérez, de 67 años, de un tiro en la nuca.
El terrorista había sido condenado a 52 años, que empezó a cumplir el 6 de julio de 1983. Su "evolución positiva" llevó al Gobierno del PP a trasladarle de cárcel en 1997 con otros 15 etarras, cuando era ministro del Interior Jaime Mayor Oreja.
En 1992, este terrorista y siete más participaron en una huelga de hambre en la prisión Puerto II, en El Puerto de Santa María (Cádiz), que no fue secundada por Iñaki de Juana Chaos "por motivos de salud", según anunció entonces Gestoras pro Amnistía, aunque la Administración penitenciaria le consideró el instigador de la protesta, organizada para pedir el reagrupamiento de los presos etarras. El 28 de septiembre de 2000, con Mayor Oreja aún en el puesto, Bilbao fue puesto en libertad, cuando había cumplido casi 18 años de condena. La evolución positiva, "su rechazo a los postulados de la banda terrorista", se torció y el terrorista volvió a matar, de forma fría.
El 21 de marzo de 2002 asesinó a Priede. El etarra fue detenido pocos meses después y condenado a 52 años. Saldrá en 2032. El día que vuelva a pisar la calle en libertad, habrá pasado 48 años entre rejas, los 18 primeros y los 30 de cumplimiento máximo, pero íntegro, que marcaba el Código Penal cuando cometió el asesinato de Priede.

Más amenazas
En octubre de 2003, Basur amenazó de muerte al juez central número 4, Fernando Andreu, apuntándole con una mano en forma de pistola y diciéndole: "Te queda menos que a Melitón Manzanas", en referencia al comisario de policía asesinado por ETA en Irún en 1968.
La amenaza del etarra se produjo cuando el juez Andreu le tomaba declaración sobre otra amenaza anterior proferida contra el juez Baltasar Garzón. A Garzón le dijo en marzo que le iba a pasar "lo mismo que a Carrero Blanco", el presidente del Gobierno franquista asesinado por ETA en 1973. En abril, cuando la juez Teresa Palacios le tomaba declaración sobre las amenazas a Garzón, Bilbao le espetó que tenía "los días contados" y le llamó "fascista". Hace seis meses hizo lo mismo.

Hablemos de excarcelaciones

El 21 de marzo seré telonero de Javier Álvarez en Madrid
con motivo del IX Ciclo de Canción de Autor
del Colegio Mayor Universitario Chaminade

Javier Álvarez (cantautor)
Biografía:
Javier Álvarez; (Cuatro Caminos; Madrid, 7 de octubre de 1969), cantautor español.
Sus influencias musicales proceden más del pop que de la canción de autor tradicional.
Entre sus influencias están ABBA, Michael Jackson, James Taylor, The Eagles, Tracy Chapman, Nanci Griffith, Suzanne Vega y Emmylou Harris.
Comienza a estudiar Filología Inglesa, y en 1991 pasará unos meses en Londres, donde comienza a dedicarse a la música.
De regreso a España comenzará a tocar en el Metro de Madrid y en el Parque del Retiro, pasando luego a bares y cafés como el mítico Libertad 8, donde coincidirá con otros cantautores como Pedro Guerra.
En 1994 graba su primer disco, que contará con la colaboración de artistas como Ana Belén, Víctor Manuel, Luis Pastor, Pedro Guerra o Rogelio Botanz. Canciones como "La edad del porvenir" o "Uno, dos, tres, cuatro", lo catapultarán a la fama. También grabará una versión de "Las casas de cartón", tema del cantautor venezolano Alí Primera.
En 1999, su disco "Tres", donde experimenta con sonidos electrónicos y letras más "radicales", sufrirá la censura por parte de las principales radios musicales.
Tras la edición de "Tres" tiene una serie de problemas con la casa discográfica EMI-Chrysalis (a la cual criticaba en una de las canciones del disco) por lo que rompe con ella. Su siguiente disco lo editará con DRO; se trata de "Grandes éxitos", álbum que, a pesar de su título, no es un recopilatorio, sino versiones de temas de otros artistas.
- Javier Álvarez (1994)
- Dos (1996)
- Tres (1999)
- Grandes éxitos (2001)
- Grandes éxitos (Recopilatorio, Chrysalis)(2001)
- Tiempodespacio (2003)
- Plan Be (Doble CD) (2005)

TOP MODEL AREA CENTRAL '07

Os menores de idade, precisarán autorización expresa por escrito, asinada polos seus pais, tutores ou representantes legais.
2.- En ningún caso poderán participar as persoas que desempeñen ou desempeñaran anteriormente algún traballo profesional como modelos de pasarela, fotografía ou similar.
3.- Cada participante deberá presentarse ós castings que a organización considere necesarios para a selección, e facilitar canta información sexa requerida para a súa participación, con datos exactos e vixentes.
4.- O xurado do certame resérvase o dereito a eliminar a aqueles participantes que non considere aptos para cumprir ca fin do concurso, que será atopar a imaxe de moda do CENTRO COMERCIAL AREA CENTRAL para o período dun ano; poidendo resultar o fallo final deserto de non acadarse dita aptitude por ningún dos participantes.
5.- A participación no presente concurso será gratuita tanto para os participantes coma para o Centro Comercial, de xeito que:
a)a participación no supón carga económica algunha para os participantes, e non impón ni condiciona a adquisición de ningunha clase de productos ou servizos.
b)Os/as gañadores/as non percibirán remuneración de ningún tipo pola cesión da súa imaxe nas campañas que se realicen para o Centro Comercial.
6.- O xurado estará composto polos membros que o Centro Comercial Area Central designe, poidendo variar os mesmos en cada desfile eliminatorio ou en calqueira das fases do concurso.
7.- Os participantes serán votados polo xurado a través da súa participación nos desfiles previos á Gala Final, na que intervendrán exclusivamente os máis votados nos desfiles eliminatorios anteriores.
8.- Os/as gañadores/as conseguirán ser a imaxe do Centro Comercial Area Central para as campañas publicitarias que se realicen durante o período dun ano, nos soportes e medios que a organización teña previstos.
9.- O fallo do xurado será inapelable.
10.- As imaxes ou fotografías dos participantes tomadas ó longo da totalidade das fases do certame poderán ser utilizadas en medios de comunicación para a promoción do evento e do propio Centro Comercial Area Central.
11.- A participación no certame, incluídas as súas probas de selección, implica a aceptación implícita das bases do concurso.
12.- A Organización resérvase o dereito a solucionar calqueira conflicto que poidera derivar da interpretación das mesmas.
Calendario de conciertos 2019
23 marzo - Sociedad de Fomento de Tapiales - Tapiales (Provincia de Buenos Aires) [Argentina] telonero de JAF
ABRIL
20 abril – La Vieja Guarida - Barrio de Almagro - Buenos Aires [Argentina] - Entradas
27 abril - II Festival Hola Bamako - Museo Nacional - Bamako [Mali]
JUNIO
8 junio – Albergue A Reboleira – Fonfría (Lugo) [España]
20 junio - Churruca Gastrotaberna - Villagarcía de Arousa (Pontevedra) [España]
21 junio - Café Catro a Catro - Vigo [España] con Manu Escudero - Entradas
22 junio - Hama Bar - Pontevedra [España]
28 junio – Casa Rural Las Águedas – Murias de Rechivaldo – Astorga (León) [España]
JULIO
11 julio - Librería Café Psicopompo - Cáceres [España]
17 julio - Parador Monasterio San Pedro Villanueva – Cangas de Onís – Asturias [España]
19 julio - Ecomuséu Ca l’Asturcón – Villaviciosa (Asturias) [España]
20 julio - Hotel Palacio Flórez Estrada – Pola de Somiedo (Asturias) [España]
24 julio - Sala Costello - Madrid [España]
ENERO '18
6 enero – Multiespacio Korova – Barrio Palermo - Buenos Aires [Argentina]
8 enero – La Dama de Bollini – Ciclo “Folk You Mondays” - Barrio Recoleta – Buenos Aires [Argentina]
FEBRERO '18
15 febrero – Andamundos Hostel – Mina Clavero – Provincia de Córdoba [Argentina]
16 febrero – La Bici del Ángel – Ciudad de Córdoba - Provincia de Córdoba [Argentina]
MARZO '18
JUNIO '18
4 julio – A Taberna do Jazz – Pontevedra – Galicia [España]
6 julio – Café Catro a Catro – Vigo – Galicia [España] - Entradas
12 julio - Casa Rural Las Águedas – Murias de Rechivaldo – Astorga (León) [España]
21 julio – La Tortuga Centro de Creación – Madrid [España] - Entradas
AGOSTO ’18
3 agosto – Buril – Sarria (Lugo) – Galicia [España] Entradas
10 agosto – Jager Lounge – Lugo – Galicia [España]
16 agosto – La Bóveda Albergue – Zaragoza [España]
19 agosto - Bar La Goleta - Sant Feliu de Guíxols - Girona [España]
SEPTIEMBRE '18
OCTUBRE '18
NOVIEMBRE '18
+ información:
http://samuellevi.entradium.com/
https://www.facebook.com/samuellevimusica/events
http://www.samuellevi.es
Calendario de conciertos 2017
FEBRERO
ABRIL
Entradas
JULIO
5 julio - Parador del Monasterio de San Pedro de Villanueva - Cangas de Onís (Asturias) – “Veladas Mágicas” – 23:00h - Acústico
14 julio – O Galo do Vento – Vigo – 23:30h – Acústico
AGOSTO
https://www.facebook.com/samuellevimusica/events
Calendario de conciertos 2016
Calendario de conciertos 2015 - Gira "Filias y Fobias" [1er semestre]
11 de septiembre de 2015 – Sala Palo Palo – Marinaleda (Sevilla)
Entradas: Gratis
Evento
12 de septiembre de 2015 - Centro de Ocio Contemporáneo - Badajoz
Entradas
Evento
13 de septiembre de 2015 - Festival de la Luz - Boimorto (A Coruña)
18 de septiembre de 2015 - Forum FNAC Parquesur - Madrid
19 de septiembre de 2015 – Sala Búho Real – Madrid
Entradas
Evento
20 de septiembre de 2015 - El Umbral de Primavera - Madrid - Concierto "A ciegas"
Entradas
Evento
25 de septiembre de 2015 - Cine Teatro Salesianos - Vigo
Entradas
Evento
30 de septiembre - Centro Sociocultural O Ensanche - Santiago de Compostela [A Coruña]
9 de octubre de 2015 - Bar Alfa en Viu - Barcelona
10 de octubre de 2015 – Sala Toman Music Club – Reus (Tarragona)
Entradas
Evento
30 de octubre de 2015 - Sala SGAE Centre Cultural - Valencia
31 octubre de 2015 – Sala Who's Tommy – Albacete
Entradas
Evento
NOVIEMBRE
1 noviembre de 2015 - Café La Palma - Madrid
DICIEMBRE
4 diciembre de 2015 - Feria Culturgal - Pontevedra
26 de diciembre de 2015 - The Hush Rock Bar - Vigo
http://www.facebook.com/samuellevimusica
Compra tus entradas con beneficios y descuentos aquí:
http://entradium.com/promoter_site/NTIz
Gira de conciertos 2014 - Samuel Leví y Los Niños Perdidos

Calendario de conciertos del 2014
ENERO ‘14
3 enero – Don Chichito Restaurante – Núñez – Buenos Aires – 22:00h --- (SUSPENDIDO)
17 enero - Señor Duncan - Almagro - Buenos Aires - 22:00h
19 enero - Antidomingo - Saavedra - Buenos Aires - 20:30h
30 enero - Piano Bar - Mar del Plata - 23:30h - con Alejandro Ferre
31 enero - Tetería La Papallona - Mar del Plata - 22:30h - con Alejandro Ferre
FEBRERO '14
1 febrero - Piano Bar - Mar del Plata - 23:30h - con Alejandro Ferre
14 febrero - Señor Duncan - Almagro - Buenos Aires - 22:00h
MARZO '14
12 marzo - Un jefe bar - Quilmes - 22:00h
27 marzo - Porto Kilme - Quilmes - 22:00h
ABRIL '14
25 de abril - Oasis Restaurante - San Isidro - 21:30h - Con Vicky Mayer
MAYO '14
22 mayo - Tierradentro - Quilmes - 21:30h
JULIO '14
5 julio - Brew Pub - San Telmo (Buenos Aires) - 22:00h
7 julio - La Dama de Bollini - Recoleta (Buenos Aires) - 22:00h - Ciclo "Folk You Mondays"
9 julio - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
11 julio - Subsuelo Cultural FADU - Ciudad Universitaria UBA - Buenos Aires - 22:00h
16 julio - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
23 julio - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
30 julio - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
AGOSTO '14
6 agosto - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
12 agosto - Archibrazo Cooperativa - Abasto (Buenos Aires) - Ciclo "Muzikita para mi sillón" - 20:00h
23 agosto - Roxbury Bar - Quilmes Centro - 22:00h
SEPTIEMBRE '14
13 septiembre - Acatraz Auditorio - Almagro (Buenos Aires) - 21:30h - Con banda - Entrada anticipada: 25$
OCTUBRE '14
4 octubre - Sociedad de Fomento de Tapiales - Organiza: Instituto Marcial Argentino - Tapiales (Gran Buenos Aires) - 21:00h
5 octubre - Casa Paraíso - Quilmes - 19:00h
Seguiremos añadiendo y actualizando la lista.
Más información:
http://www.myspace.com/samuelevi
http://www.facebook.com/samuellevimusica
http://www.youtube.com/samuellevicantautor
http://www.samuellevi.bandcamp.com
http://www.herzio.fm/band/samuelleviylosninosperdidospaginaoficial
http://www.ask.fm/samuellevimusica
http://www.vimeo.com/user14988836
http://www.twitter.com/samuellevisoyyo
http://www.google.com/+SamuelLevi
http://www.flickr.com/photos/samuellevi/
Aplicacción para Iphone, Ipad, Android
https://itunes.apple.com/app/samuel-levi-y-los-ninos-perdidos/id566437973?mt=8
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.adianteventures.adianteapps.samuel_levi_y_los_ninos_perdidos
Calendario de conciertos 2013 - Gira Argentina - Samuel Leví y Los Niños Perdidos
ENERO ‘13
16 enero – La dama de Bollini – Recoleta – Buenos Aires – 22:00h
24 enero - San Nicolás Social y Cultural - Floresta - Buenos Aires - 22:00h - Con Xabier Pérez
26 enero – Casa Presa – Villa Urquiza – Buenos Aires – 21:00h - Con Xabier Pérez
FEBRERO '13
1 febrero - Concierto Sorpresa (pedid dirección por privado) - Abasto - Buenos Aires - 22:00h
8 febrero - Teatro El Séptimo Fuego - Mar del Plata - 21:00h
9 febrero - La Papallona Tetería Cultural - Mar del Plata - 20:00h
9 febrero - Feria Paseo de los Artesanos - Mar del Plata - 22:00h
10 febrero - Piano Bar - Mar del Plata - 23:00h
11 febrero - Piano Bar - Mar del Plata - 23:00h
16 febrero - Miscelánea ArteBar - Balvanera - Buenos Aires - 22:00h - Con Xabier Pérez
ABRIL '13
13 abril – OiHoy! – Villa Ortúzar – Buenos Aires – 17:30h
27 abril – Antro Mágico – Villa Santa Rita – Buenos Aires – 23:00h
MAYO’13
10 mayo – Centro Difusión Cultural Rosa Luxemburgo – San Telmo – Buenos Aires – 19:00h
11 mayo – Despertándonos – Quilmes – 21:00h
25 mayo - Teatro Cendas - Barrio Palermo - Buenos Aires - 21:00h - Homenaje a Quique González
31 mayo - Orsai Bar - San Telmo - Buenos Aires - 21:00h
JUNIO’13
1 junio - La Pulpería del Cotorro - Parque Patricios - Buenos Aires - 21:00h
22 junio – Casa Presa – Villa Urquiza – Buenos Aires – 22:00h --- SUSPENDIDO por enfermedad
OCTUBRE ’13
6 octubre - Warhol Pub - Olivos - 22:00h
27 octubre – Antidomingo – Saavedra – Buenos Aires – 20:30h
NOVIEMBRE ’13
1 noviembre - Bemol Bar - Palermo - Buenos Aires - 20:00h
2 noviembre – Bemol Bar – Palermo – Buenos Aires – 20:00h
6 noviembre - Blend Pub - Quilmes - 22:00h
15 noviembre - Urbe Bar - San Telmo - 21:30h
16 noviembre - Espacio Urbano - Palermo - Buenos Aires - 22:30h
28 noviembre - El Secreto del Polaco - Villa Urquiza - Buenos Aires - 22:30h
Seguiremos añadiendo y actualizando la lista.
Más información:
http://www.myspace.com/samuelevi
http://www.facebook.com/samuellevimusica
Calendario/agenda de actuaciones en Argentina '11 - '12
SEPTIEMBRE '11
11 septiembre - “Fiesta de la luna llena” - Homenaje a Quique González – Rie Bar Cultural - Bernal (Buenos Aires) – Artista invitado.
17 septiembre – Bar Cultural “Mi Espacio” - Concierto de Ramiro Alija – Mataderos (Buenos Aires) – Artista invitado.
OCTUBRE '11
1 octubre – Bar de la Ve – Villa Luro (Buenos Aires) – Con los grupos: Ella Pudo Eso + Corderos Perdidos + Louisiana Cotton Blues
2 octubre – Rie Bar Cultural – Bernal (Buenos Aires) – Espacio “Club de los Poetas”
9 octubre – Rie Bar Cultural – Bernal (Buenos Aires) – Concierto de Pali Muñoz – Artista Invitado.
NOVIEMBRE '11
12 noviembre - II Recital poético "El ombligo de los limbos" - Berazategui - 21h
16 noviembre - Restaurante Palo Santo - La Plata - 22h - SUSPENDIDO!!!
19 noviembre – Teatro El Fino – Buenos Aires - 23h - ENTRADAS AGOTADAS!!!
DICIEMBRE '11
4 diciembre - Rie Bar Cultural - Espacio "Club Atlético Poetas" - Bernal - 20h
9 diciembre - San Nicolás Social y Cultural - Buenos Aires - 21h - Con Ramiro Alija y Los Niños Perdidos
22 diciembre - The Cavern Pub - Buenos Aires - 22h
ENERO '12
20 enero - No Avestruz - Buenos Aires - 21:30h - SUSPENDIDO!!
26 enero - El Emergente Bar - Buenos Aires - 21:30h
MARZO '12
10 marzo - Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sanchez Viamonte - Buenos Aires - 20:30h
17 marzo - Bar Cultural Mi Espacio - Buenos Aires - 21:30h
23 marzo - San Nicolás Social y Cultural - Buenos Aires - 21:00h
ABRIL'12
25 abril - El Quetzal - Buenos Aires - 21:00h - Con León Rogani + Agus Sartori + Santi Burgos + Los Niños Perdidos
MAYO'12
12 mayo - El Fortin - Tapiales (La Matanza) - 21:00h - Con Alin Demirdjian
22 mayo – C.C.Mordisquito – Buenos Aires - 20:00h - VI Festival Internacional Poesía Palabra en el Mundo – Trobar Clus – Progma. “A voz en cuello” - Concierto acústico
26 mayo – Manyarte – San Isidro - 21:00h - Con invitados
31 mayo – El secreto del Polaco – Buenos Aires – 22:00h - Con León Rogani
JUNIO'12
19 junio - San Nicolás Social y Cultural - Buenos Aires - 21:00h - Como invitado de Pablo Dacal y además es mi Cumpleaños.
29 junio - El Emergente Bar - Buenos Aires - 21:00h - Con Alin Demirdjian + Sean Espejos
AGOSTO'12
1 agosto - Blend Pub - Quilmes - 23:00h - Con Pato Ledda
11 agosto - La pulpería del Cotorro - Buenos Aires - 23:00h
13 agosto - Sanata Bar - Buenos Aires - 22:00h - Con The Missing Leech
15 agosto - Rie Bar Cultural - Bernal - 20:30h - Con The Missing Leech
16 agosto - El Secreto del Polaco - Buenos Aires - 22:00h
17 agosto - Teatro El Fino - Buenos Aires - 23:00h - Con Edith Crash + The Missing Leech
26 agosto - Warhol Pub - Olivos - 22:00h
OCTUBRE '12
13 octubre - Casa Florida - Vicente López - Con "La Caótica Jazz"
24 octubre - San Nicolás Social y Cultural - I Club de la Canción - Floresta (Buenos Aires) - 21:00h
NOVIEMBRE'12
9 noviembre - Festival Solidario "Un corazón por África" - Instituto Espítitu Santo - Buenos Aires - 20:00h
10 noviembre - San Nicolás Social y Cultural - Buenos Aires - 21:00h - Con "La Caótica Jazz"
DICIEMBRE'12
1 diciembre - Mercado de San Telmo - Buenos Aires - 14:00h
21 diciembre - Polonia Teatro - Buenos Aires - 22:00h
Seguiremos añadiendo y actualizando la lista.
Más información:
http://www.myspace.com/samuelevi

Calendario de conciertos Gira "Y tú más" 2010/11 Samuel Leví y Los Niños Perdidos
OCTUBRE '10
15 octubre – Café Garufa - Coruña
19 octubre - Café Santa Ana - Salamanca
21 octubre – Club Cultural Amigos de la Naturaleza de León - León
22 octubre – A Fusa - Ferrol
28 octubre - Cines Yelmo - Vigo
29 octubre – Café-Teatro A Divina Comedia – Pontedeume (Coruña)
NOVIEMBRE '10
4 noviembre – Sala Palo-Palo – Marinaleda (Sevilla)
5 noviembre - El Pajarito – Cádiz
6 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
7 noviembre - Arte Bar Latina - Madrid
8 noviembre - Autobuses Vitrasa - Vigo
9 noviembre - Autobuses Vitrasa - Vigo
10 noviembre - Autobuses Vitrasa – Vigo
10 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
11 noviembre - Autobuses Vitrasa – Vigo
11 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
12 noviembre - Autobuses Vitrasa – Vigo
12 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
12 noviembre – Estación Norte – Pontecesures (Coruña) – Circuito Xpression K!
13 noviembre – Bodega-Taberna Galiana – Daimiel (Ciudad Real)
16 noviembre – La Boca del Lobo - Madrid
17 noviembre - Bar La Goleta - Sant Feliú de Guixols (Girona)
18 noviembre - Sala La Lluna - Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
19 noviembre - Bar Tuguri - Barcelona
20 noviembre – Trece y Medio Club – Tres Cantos (Madrid)
23 noviembre – Costello Club – Madrid
25 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
26 noviembre – Pub Tropicana – As Pontes de García Rodríguez (Coruña) – C. Xpression K!
27 noviembre – Cervecería Casa Parroquial – Tomiño (Pontevedra)
DICIEMBRE '10
4 diciembre – La Fábrica de Chocolate - Vigo
12 diciembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
16 diciembre – Rock and Roll Radio Club – Madrid
17 diciembre – Cervecería Zentral – La Guardia (Pontevedra)
18 diciembre - Centro Comercial Camelias – Vigo
18 diciembre – Tzameti Bar – Vigo
22 diciembre - Corte Inglés – Santiago
23 diciembre – Sala Mondo – Vigo
26 diciembre – Centro Comercial A Laxe – Vigo
28 diciembre - Corte Inglés - Vigo
29 diciembre - Corte Inglés - Coruña
30 diciembre – Centro Comercial A Laxe – Vigo
ENERO '11
4 enero – Centro Comercial A Laxe - Vigo
7 enero - Moby Dick - Sada (A Coruña)
8 enero – Casablanca Gin Café - Oviedo
9 enero - Malayerba (nunca muere) – Oviedo
11 enero – Pub Ondarra – San Sebastián (Guipúzcoa)
12 enero – Sala Bukowski – San Sebastián (Guipúzcoa)
14 enero – Centro Cultural de Valladares (Vigo) – Circuito Xpression K!
15 enero – Café Galdós - Madrid
16 enero - Picnic Bar – Madrid
19 enero – Olivera Café – Madrid
21 enero – Harlem Jazz Café – Barcelona
22 enero – Bar Parrafadas – Vigo
23 enero – Lola Lolita Lounge Bar – Arca-O pino (Santiago de Compostela)
26 enero – Pub Ultramarinos – Santiago de Compostela
29 enero – La Oveja Negra – Cabañas de los Polendos (Segovia)
30 enero – Molly Malone's - León
FEBRERO '11
4 febrero – Sala Baranda – O Barco de Valdeorras (Ourense)
12 febrero – Centro Comercial Area Central – Santiago de Compostela
MARZO '11
9 marzo – Pub Momo – Santiago de Compostela
11 marzo – Sala Contrabajo - Vigo
24 marzo – Café Detrás do Marco - Vigo
ABRIL '11
7 abril – Auditorio Mar de Vigo - Vigo
8 abril – Fundación Mayeusis - Vigo
16 abril – FNAC La Coruña – Coruña
16 abril – Barlovento Pub - Coruña
20 abril – FNAC La Gavia – Madrid
21 abril – Sala Taptc - Madrid
22 abril – Sala Underground – Barcelona
23 abril – Bar del Convent – Barcelona
25 abril – Macondo Bar – Barcelona
26 abril – Cara B - Barcelona
28 abril – FNAC Diagonal Mar - Barcelona
30 abril - Continental Bar Musical – Barcelona
MAYO '11
5 mayo – FNAC Parquesur – Madrid
6 mayo – La Fiesta de los Maniquíes – Vigo
14 mayo – Café Catro a Catro – Vigo
15 mayo – Pub Marexada - Vigo
16 mayo – BluBar – Ponteareas (Pontevedra)
19 mayo – Bar Manolo – Irún (Guipúzcoa)
20 mayo – Pub Uxoa – Hondarribia (Guipúzcoa)
21 mayo – Local Cultural – Barrillos de las Arrimadas (León)
27 mayo – Café Zanzibar - Madrid
JUNIO '11
4 junio – Festival Solidario “Sonrisas compartidas” - Vigo
8 junio – Forum Metropolitano - Coruña
11 junio - Evento Artesano "Pauleta Bolboreta" - Asador "A Fonte" - Sanxenxo
12 junio – Auditorio Municipal – V Pasarela Benéfica OH!urense Moda - Ourense
JULIO '11
29 julio - Calle Real - Pontedeume
AGOSTO '11
5 agosto - Hotel Talaso Atlántico - Mougás (Próximo a Baiona)
12 agosto - La Casa de Arriba - Vigo // Actuación despedida "¡Che, que bueno que te fuiste!"
Seguiremos añadiendo y actualizando la lista.
Más información:
http://www.samuellevi.blogspot.com/
www.myspace.com/samuelevi