El 21 de marzo seré telonero de JAVIER ÁLVAREZ en Madrid,
con motivo del IX Ciclo de Canción de Autor
del Colegio Mayor Universitario Chaminade
con motivo del IX Ciclo de Canción de Autor
del Colegio Mayor Universitario Chaminade
(toda la información de este concierto en mi web):

Javier Álvarez (cantautor)
Biografía:
Javier Álvarez; (Cuatro Caminos; Madrid, 7 de octubre de 1969), cantautor español.
Sus influencias musicales proceden más del pop que de la canción de autor tradicional.
Entre sus influencias están ABBA, Michael Jackson, James Taylor, The Eagles, Tracy Chapman, Nanci Griffith, Suzanne Vega y Emmylou Harris.
Comienza a estudiar Filología Inglesa, y en 1991 pasará unos meses en Londres, donde comienza a dedicarse a la música.
De regreso a España comenzará a tocar en el Metro de Madrid y en el Parque del Retiro, pasando luego a bares y cafés como el mítico Libertad 8, donde coincidirá con otros cantautores como Pedro Guerra.
En 1994 graba su primer disco, que contará con la colaboración de artistas como Ana Belén, Víctor Manuel, Luis Pastor, Pedro Guerra o Rogelio Botanz. Canciones como "La edad del porvenir" o "Uno, dos, tres, cuatro", lo catapultarán a la fama. También grabará una versión de "Las casas de cartón", tema del cantautor venezolano Alí Primera.
En 1999, su disco "Tres", donde experimenta con sonidos electrónicos y letras más "radicales", sufrirá la censura por parte de las principales radios musicales.
Tras la edición de "Tres" tiene una serie de problemas con la casa discográfica EMI-Chrysalis (a la cual criticaba en una de las canciones del disco) por lo que rompe con ella. Su siguiente disco lo editará con DRO; se trata de "Grandes éxitos", álbum que, a pesar de su título, no es un recopilatorio, sino versiones de temas de otros artistas.
Discografía
- Javier Álvarez (1994)
- Dos (1996)
- Tres (1999)
- Grandes éxitos (2001)
- Grandes éxitos (Recopilatorio, Chrysalis)(2001)
- Tiempodespacio (2003)
- Plan Be (Doble CD) (2005)
- Javier Álvarez (1994)
- Dos (1996)
- Tres (1999)
- Grandes éxitos (2001)
- Grandes éxitos (Recopilatorio, Chrysalis)(2001)
- Tiempodespacio (2003)
- Plan Be (Doble CD) (2005)
Artículo de opinión:
Si alguien pregunta; ¿Conoces a Javier Álvarez? , en el 80% de los casos te responderán, Ah! el chavalillo ese que empezó tocando en el retiro. Pues si, este madrileño, al que todos conocemos por haber empezado, como otros muchos, tocando en el conocido parque madrileño, empezó escuchando la música extranjera, cuya primera influencia fue ABBA, del que se volvió un mitómano, según asegura el mismo, y a partir de ahí empezó a saber amar la música y disfrutar al máximo de ella.
En 1991 viaja a Londres para buscar un trabajo , lo que proporcionaría su primera guitarra. Después de esto, se puso a tocar en el retiro, hasta que empezó a tocar en el más que nombrado circuito de bares y cafés madrileños característicos de cantautores que se están introduciendo en este mágico mundillo.
En 1992 graba su primer disco, Uno, con el que alcanza una gran popularidad entre el público español, y del que vende bastantes copias.
Después de un paréntesis bastante grande, en 1996 Javier Álvarez graba su seguido disco Dos, y tres años más tarde en 1999 graba su tercer disco Tres, del que destaca una canción, "Padre", por haber sido censurada por varias de las radios más conocidas de España. Si creías que la censura había acabado.
En el 2000 Javier Álvarez viaja a Francia para embarcarse en un novedoso proyecto, rescatar las canciones de su infancia y darles su toque personal. Entre las canciones de este disco, que salió a la luz en el año 2001, podemos destacar "Por qué te vas", "Every breath you take" o "With or without you". Este proyecto nace bajo el nombre de Grandes Éxitos.
A Javier Álvarez le llegó la fama, quizá demasiado pronto, le cogió por sopresa, pero se recuperó de aquel bache y siguió haciendo canciones que merecían atención, interés y aprecio.
Tiempodespacio, su quinto disco, es el puente hacia, hasta el momento, su último disco Plan Be, un excelente disco que, en el año 2005, ha devuelto a Javier Álvarez lo que un día le quitó y que recupera a ese gran artista y cantautor que es el madrileño.
(publicado en internet)
0 comentarios:
Publicar un comentario