Lo que comenzó siendo un diario personal de la aventura que emprendí en septiembre '05 en Cuba, y que en un primer momento me ayudaba a poder mantenerme en contacto con mis amistades, se ha convertido con los años en un lugar de encuentro con todas aquellas personas que me he ido encontrando a lo largo de la vida, y con la que compartir todo aquello que me va sucediendo y que voy sintiendo. También a modo de refugio, un sitio donde reflexionar, donde recapacitar, y donde explayarme a gusto sobre todo aquello que me interesa. Bienvenidos/as todos/as. Pónganse cómodos/as.

Nuevo single: "Antes de dormir"

Nuevo single: "Antes de dormir"
Escúchalo en plataformas digitales

Fotografías de móvil - Agosto '11 a Enero '13

Fotografías de mi móvil en Argentina
Agosto 2011 - Enero 2013


No soy de subir muchas fotos personales a internet. La verdad es que no tengo cámara. Eso ayuda a que no tenga casi nunca fotos de los sitios donde he estado, o de los momentos que voy viviendo. Ahora, casi un año y medio después de mi llegada a Buenos Aires, he rescatado de mi móvil unas cuántas imágenes que aprovecho para compartir con vosotros. Subirlas sin más creo que no tendría mucho sentido, así que las he comentado, para que de algún modo se entienda mejor lo que retratan. Es cierto eso que dicen que a través de las fotos uno puede entender y descubrir mejor la vida de otras personas. Que así sea. Espero que os gusten.



Larry McRay, después de una clase maestra a la que tuve la suerte de asistir, ya en posesión de mi disco. Un pedazo del mejor blues norteamericano, dejándose ver por zona sur.
****

Claudia Damerdjian, una de las primeras personas que conocí en Baires. Una amiga muy particular. Única en su especia. Algún día me hará caso. En primer plano, un conejo de chocolate del que aún no han encontrado el cadáver. Fui el último en verlo con vida.
****

Xoel López (Deluxe) y yo, en uno de sus conciertos en Buenos Aires. Me gustan especialmente las últimas canciones que ha compuesto, y cómo ha absorbido ritmos y sonoridades americanas en los años que ha pasado por estos pagos. Una persona muy talentosa, y muy amable.
****

Con mi amigo, y "niño perdido", Cristian Torres. Una persona muy solidaria, muy comprometida, seria, formal, educada, y noble. Ambos vivimos situaciones similares en esta gran ciudad.
****

Fabricio Pastrana ¡Qué grande sos!, y Martín Rock Angulo ¡Nunca dejes de sonreir!. Las personas que conocí nada más llegar a Baires y "los niños perdidos" más estudiosos. Juntos hemos pasado grandes momentos. Sabían muy bien lo que hacían. Cambiaron mi vida en este país.
***

Aquí riéndonos un rato con Olmedo y Portales, dos majestuosos cómicos argentinos, y con mi amiga Fernanda Domínguez, apasionada de las mismas motos que me gustan a mí, de Quique, y fundadora de la corporación Cucumate S.L. Una líder.
****


El grosso de Gerardo Espada, mi profesor de Armonía, y un músico excepcional, que habla claro, que no se esconde, y que siempre está dispuesto para echar una mano.
****

Compañeros, amigos, y "niños perdidos". Personajes de la farándula. Promesas de la música ligera. Guido Berhard, Patito Alvarez, y Nico Mastellone. Calidad de gente.
****

Con el inconfundible Juan Urdapilleta. Sobrado de cualidades para la guitarra. La música lo salvará. Toda la suerte del mundo para él.
****

Con Natalia Díaz. Días de luz y de color. Felicidad.
****

Tuve que buscarme un amigo fachendoso para poder estar a la altura de estas dos minas. ¡Son re lindas! Lucía Muniagurría y Marina Pereda. Disfruto mucho cuando estamos juntos.
De lo mejor que he conocido por estas tierras.
****

Con Lucía, un día de concierto. Una amiga de verdad. Una persona que quieres tener cerca siempre.
****

Este se las sabe todas. Al final va a conseguir que aprenda algo, y todo. Está empeñado. Me habían hablado de él, pero se quedaron cortos. Demasiado crack para este pie de foto. El maestro, Oscar Cammarota.
****

Osvaldo Mendelsohn y Alejandro Trebino. Se lo pasan teta. Y puedes aprender de ellos todo lo que quieras y más. Tocar la guitarra delante de ellos te mata de vergüenza. De mayor, quiero ser algo así.
****

Estratosférico. Le saca jugo a la música. Se calza canciones, las lleva adheridas a la piel. Lo suyo es rock, en todas las dimensiones. Hablamos el mismo idioma. Abran paso... Pato Leda.
****

Personas que cuidan de personas. Personas que tratan de ayudar, de sumar, de aportar. Vicky Mayer y Cristian Torres. Tienen percha. Sus padres tienen que estar orgullosos.
Que la vida los trate bien. Se lo ganan día a día.
****

¡Qué tierna es mi profesora de canto! Samanta Schor. Lo pasamos realmente bien. Está tratando de apaciguarme un poco. Dulcifica el estudio. Además es una buena alcahueta. Muy buena.
****

Con Don Rubén Gaitán, un noctácbulo empedernido, un vampiro de la noche. La foto lo demuestra. No conoce los rayos de luz. Casi te diría que reinventa la armónica cada vez que la hace sonar. Uno no se imagina que puede sacarle tanto partido a un instrumento tan pequeño. Tiene todo el look, toda la facha, es un goleador, un killer. Nos tenemos un aprecio especial. De este no te olvidas ni a propósito.
****

¡Menudas compañeras que tengo! ¡Así da gusto! He aquí, Vicky Mayer, Lara Garinei y Noelia Dumont. El estudio, las clases, las tareas, etc. son mucho más llevaderas con gente así a mi lado.
Las aprecio mucho.
****

Inspirador. Hay que ser muy genia para colgar en la pared de tu salón un cuadro en blanco.
Evocador. Me gustó la idea.
****

Mi madre en todo su esplendor. Conoció Argentina y disfrutamos de unas merecidas vacaciones juntos. Algo de tiempo para nosotros, luego de casi año y medio sin vernos. Por desgracia, mi madre también es una de las damnificadas de la vida que he escogido llevar. Los padres siempre buscan lo mejor para nosotros, y normalmente no son egoístas en ese sentido, sufren por tenernos lejos, por no vernos (por no controlarnos), pero buscan vernos felices y sanos. Hablamos mucho, nos enfadamos mucho, y tenemos una relación muy difícil, desde adolescente ha sido así, pero al final, más pronto que tarde, nos emocionamos el uno con el otro, y siempre, siempre, tenemos presente que el otro es lo mejor que tenemos en la vida.
****

"...la calle Melián luce hermosa..."
esta frase aparece en una de mis últimas canciones, de esta etapa argentina, y ésta que veis, es la calle. La foto no hace justicia a la belleza del sitio. No soy fotógrafo, y no tengo cámara. Está mal tirada sin más desde el móvil. La calle es preciosa; piso adoquinado de piedra, árboles de 20 metros con copas frondosas que cubren todo el largo de la avenida, aceras amplias con jardineras, la luz solar entrando por los resquicios que deja la vegetación, casas de época protegidas muchas de ellas de la especulación urbanística, con herencia arquitectónica inglesa, alemana y americana, en una mezcla que no he visto en ningún otro lado de la ciudad. Lugar tranquilo en el que puedes pasear de noche. No sale en ninguna guía.
****

Nunca había visto algo igual. Así quedó la calle luego de un día de tormenta y lluvia en la ciudad. Fue bestial. No pude salir en horas. Luego se secó todo y en cuestión de horas fue como si nada hubiese sucedido.
Una locura.
****


Hay personas que tienen algo distinto, indescriptible, un encanto particular, un talante único, que hace que enseguida te conectes con ellas y que te sientas a gusto con esa persona. He aquí uno de esos profesores que sabe sacar lo mejor de ti mismo, motivarte, y sobre todo, que no te olvides de disfrutar y de pasarlo bien. He tenido la suerte de tocar con él, de compartir escenario, y ha sido un recuerdo muy grato.
Un fenómeno! Diego Otaño!
****

Mi amigo, el capo, Dario Agesilao, tiene una casa surrealista, una suerte de zoológico. Puedes perderte en su jardín y encontrarte con estos tres patos, con malas pulgas y mucho pico. Siempre me encantaron los patos, uno de mis animales favoritos.
****

Lorena Ospino y su hermana en la recepción del Magandhi Hostel. Mi compañera de trabajo y amiga. Siempre bromeamos. Muy agradable.
****

Es difícil fijarse en algo que no sea en lo bonita que es Lucía Muniagurría, pero
¿Os habéis dado cuenta de que el fantasma de Nico Mastellone se proyecta en el espejo?
Belleza y terror se encuentran en esta imagen.
****

Otra foto con Lucía. En una de nuestras salidas. Podríamos pasarnos el día haciendo planes. Me gusta mucho descubrir la ciudad con ella.
****

Lu ya tiene su Cucumate de la rana gustavo. ¡Feliz como una niña! Los cucumates son una original creación de Fernanda Domínguez, que los pinta a mano. Una genialidad. 
****

¡Hacéte amigo! Lucía Muniagurría, Vicky Mayer, y Cristian Torres. ¡Embáticos!
****

¡Eilo aquí! Existe. Es Diego Macana. El chico para todo del Magandhi Hostel. Un especímen de lo más singular. En una de sus muchas tareas, este día le dio por pintar una habitación él sólo. Vive en la esclavitud 2.0. Con una fábrica de macanitos como él, dominas el mundo. Buena persona, habita el lugar desde tiempos inmemoriales. Ya forma parte de la decoración porque no sale del sitio. La historia de este lugar no podría contarse sin su presencia. Un tipo de lo más peculiar. Digno de análisis.
****

Marina, el muñecote y yo. Tiene talento. Canta muy bien. Una voz que puede acomodarse fácil en distintos géneros musicales. Predisposición y juventud. Me gusta quedar con ella; es divertida y alegre.
Le gusta la fiesta, y a veces me hace sentir algo mayor.
Si no estuviese siempre tan perdida, nos pasaríamos el día haciendo planes.
****

Martin "Rock" Angulo, cree de veras que este armario-baúl es una máquina que lo transportará en el tiempo y en el espacio, o sin irse lejos, que al menos lo convertirá en una suerte de Frank Zappa. Martin tiene la sonrisa de un niño. Es sincero, es noble, y es un buen amigo.
Aquí lo tenemos preparado para el lanzamiento
****

En modo conexión. No le molesten, está en otra dimensión. Él no duerme la siesta, él hace sesiones de armario. Aún no han sabido definir su anomalía, pero luego, te cuenta cualquier historia y te mueres de risa.
****

Imagen casi bucólica de la que ha sido mi habitación durante año y medio. Podría parecer un convento, pero está mucho más cerca del lado oscuro. La demostración fehaciente de que las fotos engañan. Hasta el Magandhi sale guapo y todo. Al final le agarras cariño. No lo olvidaré en la vida. Ya es parte de mi historia.
****

Piezas. Montones de piezas listas para armar algo. Me gusta esta imagen. Entre ellas, una tarjeta de contacto. Soy armador. De niño jugaba a estas cosas.
****

Dime que no es la individual... Debajo de esa capa de jamón, queso, tomate, y especias, hay una suculenta milanesa. Plato típico argentino. Un clásico. En cualquiera de sus variedades, está de vicio. Al principio pensé: ¿Quién dijo miedo? pero lo cierto es que no llegamos al postre.
****

De esas fotos que encuentras de pronto y no recuerdas cuándo fueron hechas, hasta que de pronto caes en la cuenta. No es una foto más, tiene mucho significado para mí. Natalia sale muy linda, como siempre. Aparece aquí usando mis gafas de sol. Esta fue la última foto que le hice. Bonito recuerdo.
****

Tommy Leone con Ichu, su novia. Por aquella época solíamos estar bastante juntos. Ichu es maravillosa. Un encanto de persona. Siempre amable, atenta, cordial,... Tommy la quiere con locura. Hacen una buena pareja. Llevan años juntos, y la verdad es que me gusta tener amigos que sabes que son felices al lado de otra persona que los complementa y los llena.
****

La foto igual no lo corrobora, sobre todo porque lleva el pelo recogido, pero os prometo que mi amiga Silvia García tiene cierto parecido con Alyson Hannigan, protagonista entre otras películas de la saga "American Pie". Aquí le hice una foto delante del cartel de la película. Tuve la fortuna de conocer a esta gallega en Buenos Aires. Silvia es muy inteligente. Tiene grandes ideas y buenos valores. Una triunfadora. Una persona muy tierna, que enseguida te impresiona al hablar con ella. Lástima que sólo estuvo en Buenos Aires de vacaciones. Habríamos podido ser grandes amigos aquí.
****

Cartel del grupo argentino Tan Biónica. Grupo de pop-rock de reciente fama en este país. Habrá quien se sorprenda, pero de todo lo que he escuchado en este año y medio, sin lugar a dudas lo que más se me ha pegado es la música de estos chicos. No los he escuchado hablar, ni he leído entrevistas, ni sé cómo son, pero lo que tiene que ver con sus canciones me gusta. Hacen música sencilla, con letras de temática trivial, casi insustancial, pero muy sinceras, con mucha clarividencia. Se nota que disfrutan de lo que hacen. Escucharlos me alegra y me motiva. Tiene energía. Te lleva. Consigo oírlos durante mucho tiempo sin cansarme, y las melodías se me repiten. No paro de cantarlos. Desde que estoy aquí me han recomendado muchos grupos y artistas, pues bien, yo me quedo con estos. Luego están los clásicos de este país, pero de lo que suena ahora mismo... Por cierto, aprovecho para decir que mis artistas favoritos argentinos son Fito Páez y León Giecco.
****

He aquí Tommy Leone en el barrio chino de Buenos Aires. Tiene toda la onda.
****

Esta foto es reciente. Ya queda poco. Ha llegado la hora. Vuelve, John Maclein. Aquí no voy a escatimar elogios. Vale, que la última película fue bastante indecente, vale, que es un poco pantomima, fantasmada, lo que quieras, pero aún recuerdo la emoción que de niño me producía el que para mí era el héroe con mayor carisma. Nunca ha habido un personaje de ficción, -al menos en lo que a películas de acción se refiere- que haya tenido tanto poder de atracción para mí. Quiero ser su amigo.
Creo que voy a ir a verla varias veces. Merece pantalla grande, y camiseta blanca de asas.
Me jode que "Jungla de Cristal" se bautice como "Duro de matar" en Argentina, pero he de reconocer que la traducción es mucho más fiel a la original "Die Hard".
****

¡Qué simpático y curioso que es Guido Berhard! ¿Por qué desaparecería? Puede sonar raro, pero la verdad es que no tengo ni idea de dónde está. En las grandes ciudades estas cosas pasan. Uno de pronto cambia de aires y pierdes el contacto con la persona, y como las probabilidades de cruzarse en algún sitio son remotas, igual no vuelves a saber nada del otro. Los amigos de la escuela intentamos mantener el contacto con él pero se borró. Un chico con mucho talento y oído musical. Muy agradable. Lo pasábamos muy bien.
****

Creo que Tommy Leone con la boca llena de banana no es algo que merezca ser comentado de forma más exaustiva, es más, prefiero no entrar en detalles. Sólo sé que le encantan. Dice que son muy sanas. Miedo. Cada loco con su tema.
****




Espero acordarme más a menudo de hacer más fotos. La verdad es que me gusta pasado cierto tiempo detenerme un día a ver fotos de amigos, de sitios en los que uno ha estado, de situaciones que ha vivido... Tiene su encanto. 

Ahora me voy de vacaciones. Os seguiré contando.
Un abrazo.

Afiche concierto Samuel Leví y los niños perdidos en Casa Presa - 26 de enero '13



Afiche
Concierto de Samuel Leví y los niños perdidos 
+ Ceci y los minitos
26 de enero de 2013
Casa Presa - Villa Urquiza - Buenos Aires
a partir de las 22:00h
Entrada gratuita 


Mi diario en Buenos Aires - Capítulo 12 - Sísmica catarsis de año nuevo (parte 2/2)

12.- Sísmica catarsis de año nuevo (parte II de II)


Buenos Aires, 10 de enero de 2013


[...continuamos donde lo habíamos dejado el otro día. si quieres leer más capítulos de este diario, los encontrarás en la etiqueta "personal" de la columna derecha]


Entramos en un nuevo año. ¡Bienvenido 2013! Uno mira hacia delante y hacia atrás. Son días de muchos sentimientos encontrados, de sensaciones contradictorias. Piensas en cómo ha sido tu último año y piensas en cómo te gustaría que fuese el que recién inauguras, y mi lado nostálgico se acuerda de otros fines de año, de momentos que viven pegados a mí, y que sé que posiblemente nadie más rememora, porque padezco del síndrome de peter pan en toda su magnitud. Los finales de año empezaron a tener más gracia cuando salía de casa, cuando empecé a ir a fiestas, y cuándo comencé a reunirme con amigos. Apenas recuerdo los finales de año de mi niñez. Sé que los pasaba con mi madre, y sé que no solíamos juntarnos con mucha más gente… a veces con mi tia y mis primos, a veces con mi tio y mis primos, a veces los abuelos, a veces solos. Recuerdo que con 14-15 años empezaron a salir de noche casi todos mis amigos, y recuerdo que así se entró de lleno en la famosa “fiesta de fin de año”, en una sala de fiestas enorme, o una gran discoteca, con miles de adolescentes bailando los temas de moda, bebiendo hasta olvidar su nombre, y deambulando por las calles pasando frío a las ocho o nueve de la mañana en la búsqueda y captura de un taxi que los llevase a casa, previo paso por algún café que les sirviese el clásico “chocolate con churros”, cuando todo ello no se veía interrumpido por algún padre/madre que pasaba a recogerlos, para lo cual era necesario desde cierto y prudencial tiempo de antelación, prepararse para el encuentro con sus progenitores, lo que conllevaba dejar de beber y tratar de mantener cierta compostura, si eso era posible. Omití mencionar la previa. Con los años se fue extendiendo entre el público femenino, el prepararse a conciencia para esta cita; más allá de la compra de un vestido que en muchas ocasiones sólo era usado para la ocasión, sin que tuviese más protagonismo en el resto del año, y pasando a formar parte del fondo de armario de la adolescente, también era frecuente la cita con la peluquera, y más que posible, la cita con el solárium. Hay más cosas, que seguro que no sé, y la verdad, prefiero no enterarme. A medida que se hicieron mayores, mis amigas dejaron de preocuparse de todo esto, y la fiesta de fin de año pasó de ser importante, a perder su encanto, las grandes superficies dejaron paso a locales más pequeños, e incluso a la organización de fiestas particulares, en casas o en locales alquilados para la ocasión.

Yo el primer año en el que salieron todos mis amigos, simplemente no fui. Me parecía muy caro, y no me convenció el plan. Sé que otro año me quedé en la puerta de los locales porque me negaba a vestir de traje; no tenía y no quería ponérmelo. Un acto de rebeldía. Por aquel entonces tenía muchos de estos. Hubo un año que recuerdo con especial cariño en el que mis mejores amigos, -y sus padres- se pusieron de acuerdo para que participase. Entre Borja y David Barros, colaboraron para conseguirme la entrada, el traje, y de paso la cena. Así no tuve que quedarme solo. Esas cosas las recuerdas luego siempre. Tenía 16 años. Luego llegaría el día en el que me compré un smoquin, y ahí sigue, es esa prenda que con un poco de suerte te queda para toda la vida, si eres lo suficientemente hábil de comprarte una un par de tallas más grande, calculando que aún crecerás… ojo clínico de madre. Hubo varias anécdotas de aquellos años que recuerdo bien; el año que le vi una teta a una de las chicas más deseadas por todo el colegio (por el tamaño de sus pechos) y que creo que fue oficialmente la primera vez que le vi el pecho a una chica de mi edad; la fiesta que terminé componiendo “Aunque no deba” (que luego se convertiría en la canción que inauguró mi primer disco “Turno de noche”); aquella en la que besé a la chica que me gustaba y en un ataque de romanticismo le solté una estrofa de la canción “La gota de rocío” de Silvio Rodríguez;… Y los años pasaron y como decía antes se fue diluyendo la emoción por esta noche… Recuerdo con 23 años pasarla junto a Rafa Santodomingo en las playas del este de La Habana, bañándonos en el Caribe, y yendo a una fiesta internacional acompañados por dos viajeras la mar de simpáticas. Recuerdo las que pasé con Natalia (de esas me acuerdo de todas…); en Vigo la noche que cayó enferma, en Málaga junto a sus amigas,… Recuerdo la fiesta portuguesa/brasileña en la que caímos sin darnos cuenta con Rafa, Israel, y David. Y ahora… ahora llevo dos años celebrando el fin de año en pleno verano, en casa de amigos argentinos, primero fue Tommy Leone, y ahora ha sido Nico Mastellone. Gente amable y afectuosa que me ha abierto las puertas de su vida y de su casa, y me ha hecho sentir uno más. Muy agradecido por todo.


Pero nada es lo mismo. Sientes que estás fuera de horma. Lejos de tu raíz. Personas que han convivido contigo unos meses, capaz un año, pero que no saben más de ti, y que aunque tratases de explicarlo no podrían comprenderlo, porque no lo han visto, no lo han vivido, y pertenecen a otro lugar, a otra historia. Y vas al espejo, y te ves, tratando de ver más allá, tratando de encontrarte, y entonces lees los mensajes que llegan, que lo significan todo, de verdad que sí. Y tu madre te llama y parece que acabáis de hablar hace un día, aunque en verdad no lo habéis hecho en tres meses. Y tienes amigos, y amigas, que tienes que echar un vistazo para comprobar que hacía medio año que no lo hacían, pero que te trasmiten la misma familiaridad que siempre, y que te llenan de afectividad, y te hacen sentir que aunque hayan pasado 16 meses en verdad no ha pasado nada, porque los amigos de verdad están siempre a tu lado. Y no, no es posible felicitar a todos, aunque lo hagas de forma genérica. No es posible hablar con todos, ni saber de todos, así que haces lo que buenamente puedes, y siempre te parece poco, porque se merecen el mayor de los esfuerzos, porque no te sirven las palabras ni te alcanzan los minutos, ni te llegan las líneas, para poder expresarles lo mucho que los valoras, lo que los necesitas, y cuánto los tienes presentes. Y eso te hace sentir un poco sólo, muy incomunicado, y te planteas de nuevo si tiene sentido seguir lejos de tu centro, de tu raíz, y luego de unos minutos, asientes, que sí, que sea como sea tu vida sigue y tú tienes que tratar de cumplir tus sueños, y que por desgracia las herramientas para lograrlos no están siempre en tu lugar de origen, y que la vida es un viaje constante, un viaje de superación y aprendizaje, un descubrimiento tras otro, un reto tras otro, un sueño tras otro,… y así nos pasan los días, y nos pasan los meses, los años, las etapas, y la vida… y como me decía una amiga ayer, has de tratar de disfrutar el tiempo presente, el momento que estás viviendo… ¡Cuánto me cuesta! Siempre estoy pero no estoy… y me seguirá pasando, lo sé. Un día estaré lejos del río de la plata, y recordaré a todas las personas con las que he compartido esta aventura, y echaré de menos esos mensajes de Cristian, de Patito, de Martin, de los Rives, de Fabri y Fer, de Claudia, de Lucía, de Nico Mastellone, de Vicky, de Lara,… de mis amigos de la escuela… que me dicen que he sido importante para ellos este año, que me quieren y que me aprecian. Seguro que los echo mucho de menos. Ellos son mi presente, mi día a día ahora mismo, y fijo que sin su compañía, mi estancia aquí habría concluido.



El 2012 ha sido un año bueno en líneas generales. He conseguido muchas de las cosas que me había propuesto, sobre todo a nivel formativo y educacional, he obtenido buenos resultados, no he tenido problemas de salud, y tampoco mi gente ha pasado por graves dificultades, así que estoy tranquilo y en paz, y eso me reconforta, me hace encarar el año venidero con calma, sabiendo que estoy abierto a nuevas oportunidades, esperanzado en que puedan suceder buenas cosas, y sin arrastrar nada pendiente de este año que recién finaliza. He evolucionado mucho en este país y mi experiencia está siendo muy enriquecedora. Siento que aún puedo aprovechar más, por eso me quedo, por eso, y porque quiero que el día que vuelva pueda hacerlo con un plan sólido y bien organizado con el que poder dedicarme de forma exclusiva a mi música, bajo mi tercer disco seguramente. Aún no he tomado decisiones sobre cuál será mi plan este año, pero me voy a centrar en disfrutar estos dos meses veraniegos con todas las de la ley y luego ir viendo qué nos trae este 2013 para decidir sobre la marcha. Lo mejor es esa sensación de libertad que me inunda. Eso me da mucha moral. Me preguntaban qué cambiaría, y contestaba que en verdad, de mí, hoy por hoy nada; me recomendaban por aquí que no me tirase tanto para abajo, que no fuese tan crítico conmigo, tan duro, que me relajase más, y que dejase de echar de menos a las personas que se han querido ir, a aquellas que nunca eché y que por decisión propia se fueron. Sin duda eso, eso va a ser lo más difícil.


Voy a prometerme algo; no dejar de perseguir mis sueños, y seguir siendo consecuente con mis ideas, mis valores y mis principios.


[las fotos están sacadas con el móvil de mi amigo Nico Mastellone en uno de nuestros últimos conciertos]
[los próximos dos meses estaré de viaje, de conciertos,... luego volveré por aquí y os lo contaré. ¡Hasta entonces, feliz verano!]

Mi diario en Buenos Aires - Capítulo 12 - Sísmica catarsis de año nuevo (parte 1/2)

12.- Sísmica catarsis de año nuevo (parte I de II)


Buenos Aires, 10 de enero de 2013


[El resto de capítulos de este diario, pueden encontrarlos en la etiqueta "personal" de la columna de la derecha de este blog, o paseándose por el cronograma]


Las vistas son muy distintas según el piso en el que estás. Desde las plantas altas hay mejores perspectivas que desde las más bajas, donde se puede apreciar mejor lo dura que puede resultar la calle. Ocurre lo mismo cuando estás en la cima de la montaña, o cuando vives en lo más profundo del valle. Hoy estábamos haciendo labores de limpieza en el jardín del hostel, con dos compañeros, el polifacético Diego Macana, y el “hombreparatodo”, José Sotero, dos personajes brutales que llevan años habitando este lugar. Tirábamos trastos inservibles y que se habían acumulado en el jardín hasta convertirlo en un desguace de piezas metálicas, maderas, cristales, y utensilios varios rotos, estropeados, y que ya resultaba casi imposible reutilizar. He dicho casi. Siempre hay alguien que le encuentra la vuelta, alguien para quien eso que tú llamas basura, puede ser la solución a un problema, o incluso un progreso, porque ni te imaginas en qué condiciones viven. Argentina tiene estas cosas. Apilas todo en la esquina de tu calle, y en unos minutos, como por arte de magia aparece una familia necesitada que recoge cosas de la calle y que ni se sabe cómo se las arregla para transportar parte de lo que has dejado a vete tú a saber dónde o para qué. Y nuevamente te quedas sin palabras, y piensas que algo estamos haciendo mal, que esto está muy mal repartido, y que sobran cosas y faltan ideas.



Toda gran ciudad ofrece un excelso catálogo de dificultades que uno debe sortear si quiere poder sacar adelante un plan con amigos. Veamos; el tráfico, y los problemas derivados del transporte, con el consecuente gasto de tiempo en poder trasladarte hasta el lugar de la cita o del evento; el gasto económico que muchas veces conlleva según qué planes; el tiempo, los horarios, la agenda de cada uno… que ve cómo se sobrepasa de largo la oferta que a uno le llega con el tiempo disponible para poder dedicar a algo que no sea el trabajo propiamente dicho; etc. Esos problemas –que no por habituales o repetitivos dejan de serlo- acaban por vencerte, quizás no la primera vez, pero a la larga dinamitan tu energía y tu ilusión y te convierten a su causa, transformándote –si no lo eras ya- en alguien acomodado que tira por la calle de en medio y que se rinde sí o sí a la opción más fácil y que más le convenga en cada momento, sin importarle mucho lo que quiera-necesite-desee el/la otro/a, sea este, su amigo/a, su pareja, un familiar,…. Y es que vivimos en sociedades competitivas, estresantes y depresivas, que moldean individuos egoístas y egocéntricos, que ya no se sensibilizan de los problemas de terceros, curados en salud después de asistir día tras día a informativos sensacionalistas que les indican lo mal que está todo, y que están acostumbrados a ver a su alrededor la pobreza, que ya no se oculta porque no hay lugar donde esconderla, y que aflora en cada rincón. Y luego nos venden el sueño de que uno puede ser el elegido, la estrella, el icono, y claro, todos quieren ser el número uno, no importa de qué, todos quieren salir en la portada, no importa de dónde.


¿Y los amigos? Qué queréis que os diga… para mí los amigos lo han sido todo durante la mayor parte de mi vida. Los amigos han ocupado un lugar enorme en mi vida, y valoro mucho la amistad. Personas que te han acompañado, que han estado a tu lado, que han cuidado de ti, que te han apoyado, que han contribuído a tu felicidad, que te han enseñado, y con las que has podido sacar lo mejor de ti para de algún modo tratar de compensar un poco tanto afecto recibido. Yo no cambio a mis amigos por nada del mundo. Pero yo, que creo que soy un tipo observador, no sé, siento que cada vez las relaciones son más pasajeras, con menos fundamento, más oportunistas. Ahora sí porque me convienes, porque me vienes bien, porque coincide, pero en el momento en el que tenga que hacer el más mínimo esfuerzo ponderarán otras muchas cosas antes que la amistad ¿Y sabes qué? Que acepto cualquier excusa, cualquiera, menos la comodidad, si, que sea por lo que quieras pero no por cómodos. Y es que somos unos cómodos. Aceptamos someternos a empresas que nos explotan, a jefes que nos denigran, a contratos que nos subyugan, pero por un amigo, no, por un amigo no movemos un dedo porque estoy muy cómodo en casa. Eso demuestra cuales son los valores de la sociedad en la que vivimos. Por dinero venderíamos a nuestras madres, si no lo hemos hecho ya. Olvidamos nuestro nombre por dinero, para tener los bolsillos llenos, y comprar cosas que no necesitamos para nada, porque nos han hecho creer que con ellas seremos felices, seremos mejores, seremos más guapos, pero a nadie le importa nada de eso, porque los demás están en lo mismo, demasiado ocupados en sí mismos, en sus cosas, y como críos nos cansamos enseguida de la novedad, sea ésta una novia, una amiga, una cazadora nueva, o una maquinita de esas tan guapas que salen ahora cada mes, con nuevas aplicaciones y futuristas formas de contacto para ¿Contactarnos con quien? No importa. Importan los números, que mucha gente, sea quien sea que está del otro lado, pase por ese escaparate digital que hemos montado de nosotros mismos y nos diga que le gustamos, que somos populares, que tenemos onda, y para eso nos copiamos unos a otros y seguimos modas de las que dentro de unos años nos arrepentiremos y posiblemente nos avergoncemos, pero si hoy es lo que se lleva ¿Qué se le va a hacer?



Luego de un rico asado genuino argentino, zapando con Facu Torella, saxofonista de "los niños perdidos". Un fenómeno.


Y en medio de todo esto me encuentro en Argentina, y saltan las alarmas cuando digo abiertamente que no hay persona más informal que un/a argentino/a. Y aunque lo noté desde un principio, luego de más de un año, ya no cuelan historias para no dormir. Salvemos a ese pequeño porcentaje de seres extraños y fuera de la norma que forman la excepción que siempre confirma toda regla, y ejecutemos la sentencia de que: el argentino es una persona terriblemente informal y poco fiable. La espuma va bajando y desaparece al cabo de cierto tiempo y todo lo que te cuentan con grandes palabras y cierta verborrea se diluye. Precisamente a mí, que siempre me han tildado de persona con mucha capacidad para la dialéctica, no va a pillarme desprevenido este tipo de argucias, pero me sigo empeñando en no querer asumir que uno tiene que dejarse vencer por la falta de compromiso. Digo esto, porque sigue pasando aquello de intentar hacer planes, quedar con amistades, organizar eventos, etc. Y ver como una hora antes de la hora D empiezan a producirse bajas inesperadas, como si los planetas se hubiesen alineado para que justo poco antes de quedar, surgiesen imprevistos de todo tipo, que obligasen a unos y otros a ausentarse. Durante un tiempo, junto con algún amigo no argentino, comprobamos en nuestras carnes cómo se repetía este modus operandi una y otra vez, asistiendo a una retahíla irrepetible de excusas y pretextos de lo más variopinto, ante las que nada puedes decir, y que prefieres no sondear, no vaya a ser que te lleves un palo. Pero claro, sería injusto condenar a quien sí le suceda de veras, es decir, no puedes tachar a todos de impresentables porque habrá quien de veras no haya podido ir, el tema es que es tan típico, tan “normal”, que llegas a cualquier encuentro y la pregunta ya no es si llegará alguien tarde o a qué hora vendrán, sino ¿Vendrán? Y es posible que la gente con la que has quedado no aparezca. Llegar tarde no está mal visto. Está considerado parte del pacto. Hay quien trata de refutarme esto, pero la experiencia y el conocimiento que tengo de la situación indican todo lo contrario, tanto, que la mayor parte de personas que conozco no llegan jamás a la misma hora al trabajo. Si, he dicho al trabajo. ¿Cómo vas a pretender que lleguen a una hora a un sitio donde has quedado con ellos por devoción si no llegan ni a su hora a dónde se supone que están obligados a ir? Tampoco he asistido a episodios donde alguien se enfade por esto. Puede a lo sumo decirle algo en tono jocoso, o en tono menos amistoso, pero al poco tiempo todo en su sitio. Sí me han insistido en que haga lo contrario. Que la hora que pones para quedar, sea siempre aproximativa, sabiendo que pueden tardar en aparecer hasta una hora más tarde. Todas las veces que he probado a seguir un esquema horario de un argentino, he fallado; todas. Si te dice, sal a las nueve que llegas a las diez, sal a las ocho. Si te dice quedamos a las once, sal a las once de casa, etc. Esto, para una persona que viene de fuera y que trata de hacer amistades, planes, y demás, es demoledor, y te puede llegar a hundir. Nunca sabes bien qué pensar, si será por ti, si será por el plan, si será la otra persona la que ha fallado, si serán las circunstancias que no permitieron que las cosas se dieran,…



Una sociedad no puede prosperar con tanta falta de implicación y de seriedad, siendo tan informales y tan poco comprometidos. Noto un desarraigo absoluto con todo lo público y general. Un cuidado y una atención bastante incisiva con todo aquello particular y privado. Lo venía pensando el otro día a raíz de las noticias aparecidas últimamente de los saqueos, robos, e incidentes violentos. La pobreza, la insalubridad, el subdesarrollo está por todas partes en esta gran ciudad, y a la par, te encuentras gente rica, refinada, con alto nivel educativo, bien vestida, con gusto por la moda, consumismo, etc. Las calles de Buenos Aires son hostiles. Si paseas por el centro de noche, cuando apenas hay nadie, se palpa la tensión. Da la sensación de que en cualquier momento va a haber pelea. El detonante puede ser cualquier cosa. Es muy difícil saber por dónde pasa la solución, pero sé que no puede mirar para otro lado, y que la educación aquí y en cualquier lugar del mundo, es la base fundamental. Las normas están para cumplirlas, por unos y por otros, y eso, o en este caso, la ausencia de eso, impide al país ser más sólido y dar sensación de estabilidad, algo que no tiene. Cada día parece que puede ser el día en el que todo estalle por los aires. Cuando caminas de noche por un barrio residencial, o de clase media-alta, simplemente no pasa nada. Ves a gente sacar la basura, a lo sumo pasear al perro, y nada más, cada uno en su casa, con su familia, tranquilos o no, no lo sabes, porque también hay cierta tensión. Me decía mi madre que recorrió Centroeuropa, y otras personas amigas que también lo hicieron, que es curioso ver como en algunos países no ponen ni cortinas en las ventanas, no cierran las puertas de las calles, y esto no les supone ni el más mínimo quebradero de cabeza, algo que en España no es tan fácil de ver, pues bien, no han venido a Buenos Aires. Buenos Aires, es todo lo contrario. Cualquier casa tiene sistemas de seguridad, alarmas, cámaras, vallas de metal negro que impiden ver ni siquiera cómo es la casa, si hay finca o no, o el perro que anda suelto por el jardín. Una caseta de policía en muchas de las esquinas de cada cuadra/manzana, haciendo que vigila la situación, etc. ¿De verdad se puede construir una sociedad si no te fías ni de tus vecinos? Alguna vez escuché eso de que “el mentiroso es desconfiado porque se cree que todos son como él, que todos mienten”. Hay que tener cuidado con eso. Como dije en mi segundo disco; hay demasiado miedo para tan poco peligro. En Buenos Aires en cambio, sí que hay peligro, el peligro de que impera la ley del más fuerte, la del que todo vale, y eso es temible. 



[en un par de días resolvemos esto. espero sean pacientes y comprensivos]

Fotografías del concierto en el Polonia Teatro de Buenos Aires - 21.12.12 - por Alarido Producciones




Concierto Polonia Teatro Buenos Aires
- 21 de diciembre de 2012 -
por Alarido Producciones













Este trabajo ha sido realizado por Alarido Producciones.
Página oficial de facebook:


Concierto de Samuel Leví y Los Niños Perdidos
Polonia Teatro - Barrio Palermo - Buenos Aires (Argentina)
Viernes, 21 de diciembre de 2012


Formación:
Samuel Leví - Voz principal, guitarra española, armónica.
Martín "Rock" Angulo - Guitarra acústica, coros, técnico de sonido.
Patito Alvarez - Guitarra solista
Yamil Gulman - Guitarra eléctrica
Cristian Torres - Coros
Facu Torella - Saxo


Invitados:
Pato Leda - Guitarra acústica y voz.
Lucía Muniagurria - Cantante.
Nico Mastellone - Guitarra eléctrica.

Mi diario en Buenos Aires - Capítulo 11 - Calma chicha (parte 2/2)

11.- Calma chicha   (parte II de II)


Buenos Aires, 16 de diciembre de 2012



De adolescente mis amigos/as siempre me decían que cuando las cosas fuesen bien les llevase conmigo. Y si, los/as quiero conmigo. Ojalá pueda reclutar a un buen puñado de amigos/as para trabajar juntos. Eso es algo maravilloso que la música permite y quizás otras profesiones no tanto; puedes hacer partícipes a tus amistades. A veces me siento un poco descuidado con los amigos, como si sintiese que no estoy encima de ellos todo lo que debiera. Siempre pasé mucho tiempo con mis amistades. Solía llamar a todos después de clase. Conocía de sobra dónde vivían y llamaba al timbre para preguntar si estaban y visitarles. El típico amigo que aparece por sorpresa, vaya. En ese sentido mi madre siempre me acusó de “perder demasiado tiempo con los amigos”. Pero ellos han sido la familia que de algún modo me faltó. Nunca busqué ser el líder, el más popular ni nada por el estilo, posiblemente sólo compañía, afecto. Esa carencia creo que sé de dónde viene… Organizaba conciertos, reuniones, fiestas, encuentros,… trataba de hacer planes para que estuviésemos todos juntos. No podía tener sólo una pandilla. Siempre tenía que estar con todos. Recuerdo una época en la que me sentía agobiado porque sabía demasiados “secretos” de demasiada gente, y claro, temía decir algo que no debía en un momento inoportuno, o confesar algo de forma imprudente. Sentía que los demás confiaban en mí, y ganarme su respeto, y su valoración me llenaba porque de alguna forma consideraba que estaba siendo bueno con los demás, y de ese modo, la vida me recompensaría de alguna manera. 


Aún me sigo sintiendo un poco mal por no poder dedicarles el tiempo que creo que merecen. Me encantaría poder hablar de seguido con todos, demostrarles más que me preocupo por ellos, que estoy a su lado, que pueden contar conmigo… pero luego me doy cuenta que por mucho esfuerzo que haga es imposible. Mis amigos saben bien donde estoy, y qué significan para mí. Las cosas se demuestran con hechos más que con palabras, y la vida continúa, conoces gente nueva cada día, creas nuevas relaciones, etc. Ya no es como cuando éramos más pequeños que tus amigos vivían todos en tu ciudad, y no era necesario ni llamarlos porque te los cruzabas en la calle, en el instituto, o en el bar al que todos solíais ir. Ahora no. Ahora aprecias ese día en el que por suerte podéis encontraros tres o cuatro en un mismo sitio, haciendo hueco en la respectiva agenda de cada uno, para poneros un poco al día. Siendo sinceros… hace 16 meses que no veo a ningún amigo, es más, en todo este tiempo, sólo he visto a un colega que casualmente estaba dando la vuelta al mundo, y por eso me lo crucé. Eso marca. No sé aún de qué modo. Imagino que me daré cuenta con el tiempo. Me sirve también como ejemplo de que una vivencia como esta, te desarrolla mucho en el plano personal, ya que te expone a situaciones a las que no estás habituado, te enfrentas a verte solo, a no saber bien cómo actuar, porque la gente que te rodea no te conoce, ni tú a ellos, y tienen maneras de ver las cosas distintas a las tuyas, no sólo a nivel cultural, sino en la propia idiosincrasia de la sociedad, porque por mucho que puedas intentar emparentar la sociedad española con la argentina, y aún teniendo ciertos puntos de contacto, luego cada una tiene su propia naturaleza. 


Ahora me resultaría raro volver. Me sentiría como si me encerrasen una tarde en una habitación vacía. Me explico. Aquí siento que estoy haciendo algo, que cada día doy un pequeño paso, y encima, me da la impresión de que en cualquier momento puede abrirse una puerta. Seguramente no suceda nada, pero es lo que tienen las ciudades grandes, te hacen creer que sí. Todo es nuevo para mí. No paro de tomar apuntes, notas, referencias. Eso luego irá de un modo u otro en mi próximo álbum. En mi ciudad llamé a todas las puertas, hice todo cuanto se me ocurrió, quemé todas las naves. Quiero volver para hacer un nuevo trabajo, emprender una nueva aventura, y creo que no es el momento aún. No está el panorama nada alentador, a pesar de que este tampoco sea el mejor lugar para esconderse de una crisis, porque… ¡Ya me contarás!, pero creo que uno se da cuenta de esas cosas, sabe cuándo es el momento. Volverme sería sentirme atrapado. Disfruté mucho de cada cosa que hice en Vigo en mi última etapa allí, y tengo ganas de reencontrarme con mi gente y mi ciudad, pero siento que aún no he sacado todo lo que puedo obtener de esta inmensa ciudad de Buenos Aires


El verano argentino se presenta diametralmente opuesto al anterior. Enero y febrero de ’12 fueron un poco peñazo, para qué negarlo. Encerrado en mi habitación, sin planes, sin apenas amigos, y sin conciertos, viendo la ciudad casi vacía, muerto de calor,… pero ¡No me pillan en otra! La experiencia es un grado, y este año será diferente. Por fin ¡Viene mi madre! La verdad es que todos sabemos cómo son las madres por naturaleza; pesadas. Muy pero que muy pesadas. Pero tu madre es tu madre, y yo echo ya de menos a la mía. Pasaremos casi dos meses juntos. Espero que podamos recorrer parte de este inmenso y precioso país, y aprovechar para conocer sitios fantásticos. Es una lástima que habiendo venido a vivir a Argentina no conozca nada más que Buenos Aires y algunas zonas de la provincia, y es que los propios porteños me dicen que lo mejor y más bonito está fuera de capital. 


No quiero adelantar acontecimientos, no vaya a ser que luego no se realicen, pero de entrada iré un par de semanas a Mar de Plata, costa argentina. Fiesta. Hemos formado un grupo de ocho personas, todos músicos, chicos y chicas, y queremos asaltar la costa. Tocar por el día donde sea y como sea, y amenizar las noches en terrazas, restaurantes y pubs, con canciones de todos nosotros, versiones y demás. Alguna vez habré soñado con algo así. Ni os imagináis lo emocionados que estamos con la idea. Es lo que más me puede apetecer en este momento. 


También es posible, que salgan algunas fechas de conciertos, que colabore con otros artistas, etc. Estoy abierto a todo cuanto pueda suceder. Serán dos meses lúdicos, dos meses de refrescarse, de sanación. Me apetece incluso hacer el gamberro, que ya me he portado bastante bien últimamente. La reunión con mi presidenta particular, Doña Rosa, servirá para que ambos nos aconsejemos y nos contemos las ideas de futuro, ella recién jubilada y con todo el tiempo del mundo para emprender nuevos retos, y yo en medio de un viaje hacia ni se sabe, y que sólo terminará cuando la salud no acompañe.
¡Hasta la próxima!



PD.- Os dejo un interesante y didáctico video que creo que ilustra bien la idea de este capítulo. Se titula: “¿Te atreves a soñar?”



Cartel concierto Polonia Teatro [Buenos Aires] 21/12/12 - Samuel Leví y Los Niños Perdidos



Samuel Leví y Los Niños Perdidos 
+ artistas invitados


Viernes, 21 de diciembre de 2012
Polonia teatro (Fitz Roy, 1477 - Palermo - Buenos Aires)
a partir de las 22:00h

Música y fiesta. Momento de compartir con amigos/as. Inicio del verano. Final de los exámenes. ¿Dia del juicio final? Canciones que el tiempo trae a estos días, canciones que siempre están, canciones que van llegando,... Sorpresas. Despedidas.

Todos los que quieran participar subiéndose al escenario a compartir con nosotros, que nos avisen. Están invitados. Iremos avisando de quienes participan.

Aforo limitado

Precios:
Entrada simple 20$
Entrada + cd promo 25$
Entrada + cd oficial 30$

* Para conseguir las entradas anticipadas, podéis poneros en contacto con nosotros a través del muro de este evento.


¡¡Gracias por ayudarnos a difundir este evento compartiéndolo con vuestros amigos/as!!



Premio nacional del Instituto de la Juventud ‘09

+ información:
www.myspace.com/samuelevi
www.samuellevi.blogspot.com
www.youtube.com/samuellevicantautor
www.samuellevi.bandcamp.com
www.creatudisco.com/creador/samuellevi
www.herzio.fm/band/samuelleviylosninosperdidospaginaoficial
Twitter: @samuellevisoyyo
tuenti: Samuel Levi

Facebook: Samuel Leví y Los Niños Perdidos
www.facebook.com/samuellevimusica

Aplicacción para Iphone, Ipad, Android

https://itunes.apple.com/app/samuel-levi-y-los-ninos-perdidos/id566437973?mt=8

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.adianteventures.adianteapps.samuel_levi_y_los_ninos_perdidos

Mi diario en Buenos Aires - Capítulo 11 - Calma chicha (parte 1 de 2)

11.- Calma chicha   (parte I de II)


Buenos Aires, 16 de diciembre de 2012


Dicen que después de la tormenta, llega la calma. Así es. He pasado unos meses en los que no encontré el momento para escribir, y tampoco tuve ganas. Necesitaba tiempo. Me encerré en el estudio casi sin darme cuenta. Ese es mi cable a tierra aquí. Venir a vivir a Buenos Aires te da múltiples opciones. Sigo pensando que es una gran aventura, y me sigo sintiendo un afortunado, un poco incauto quizás, y no sé si valiente como me dicen algunas amistades, pero sí o sí un tanto inconsciente, porque… cuando aún me preguntan cómo se dio esto de venirme acá, sigo pensando la de casualidades que se dieron cita para que finalmente esté donde estoy, y cómo una decisión que de primeras parece nimia, puede llegar a convertirse en fundamental en tu vida. 



Uno busca motivos que lo aten a un plan, a un sitio, a un objetivo, y en el fondo pienso que en realidad no deberíamos preocuparnos tanto por la meta y sí mucho más por el camino, por disfrutar cada instante, preocuparnos menos por preparar una buena respuesta, y hacernos más preguntas. Creo que la gracia, la sal de la vida, está en descubrir, en aprender, en experimentar, en conocer,… de pequeños jugamos, todo gira en torno al juego, el juego hace que compitamos, que nos demos a conocer, que superemos nuestros límites, que nos divirtamos, que exploremos,… de mayores perdemos un poco eso.


Aquí está tocando la guitarra Pato Romero. La chica es Lucía Muniagurría, amiga con la que paso mucho tiempo. El que menos se ve, soy yo.

Estoy aprendiendo. Principalmente música, mucha música. Quizás no hay un objetivo claro ni determinado. Estudio piano, aunque quizás no llegue a ser nunca un gran pianista. Estudio canto, estudio armónica –y me maravillo de la cantidad de sonidos que se le pueden sacar a algo tan pequeño y aparentemente/falsamente básico-, estudio guitarra, lenguaje musical, armonía, etc. Toco en un ensamble en el que preparamos canciones de estilos musicales que me son ajenos, y con los que no disfruto demasiado, pero con los que aprendo. Toco con mis amigos, con “los niños perdidos”, colaboro con amigas decorando sus canciones, escucho mucha música, tomo referencias, etc. Y todo ello, me está haciendo desarrollarme como artista, y me siento bien. A eso le ponen nombre, planes de estudio, calificaciones, tareas, ejercicios prácticos, etc. Pero lo que realmente me importa es que cada día la cocina está más llena de instrumentos e ingredientes, y que luego soy yo quien me hago el plato que me apetece, y quien quiera está invitado a probarlo y a degustarlo conmigo en un concierto, o en su casa, su coche, su oficina… es parte de la magia de la música; lo invade todo. Siempre he hecho lo mismo, sólo que ahora tengo más posibilidades. Cuando no tengo nada, cuando me cuestiono qué estoy haciendo, paro un segundo y pienso que estoy aprendiendo lo que me gusta, y eso lo compensa todo.


Llevo mal las rupturas, es cierto. Soy de no dar mi palabra si no tengo claro que voy a cumplir con algo. Lo normal es que no puedas contar conmigo, que no esté en la lista, que no confirme presencia, que no forme parte. Pero si me comprometo, lo hago de verdad. Si algo me gusta, me gusta en serio, me gusta de veras. Vivo la vida con mucha pasión, con entusiasmo. A veces me da la sensación de que estoy siempre al límite, como si no existiese mañana. No sé de dónde me viene eso, pero me gusta que sea así. A veces me juega malas pasadas mi impronta, ser tan acelerado para según qué cosas, las ansias de que cada día pase algo diferente, la impaciencia, que se entremezcla extrañamente con mi capacidad de ser constante en aquellas cosas en las que creo. Y, aunque voy y vengo, aunque no paro quieto mucho rato, cuando he estado con alguien de verdad, cuando me he responsabilizado –que ha sido muy pocas veces- lo he pasado fatal en el momento de la ruptura, seguramente porque con esas pocas personas, -hoy evitaré decir su nombre- nunca quise terminar.


Luego pasa el tiempo y lo ves todo en frío, y tratas de hacer un análisis más objetivo, pero ya no tiene gracia ninguna. La gracia estaba en el instante en el que aquello te parecía el centro del universo, en el que creías que todo giraba en torno a la otra persona, y en el que te desesperabas en tu habitación rememorando sus palabras, sus gestos, releyendo los mensajes, viendo fotos, y preguntándote cómo pudo estropearse todo, porque para mayor incidencia, he tenido la mala fortuna de que en mis relaciones, no me he portado mal, que es algo que quieras o no, siempre te pone las cosas más fáciles. Me explico: si sabes que has estado mal, que te has equivocado, que no has estado a la altura, si conoces tus errores, puedes en el futuro no volver a caer en ellos. Si tú mismo asumes que has fallado, la próxima vez le pondrás más ganas para hacer las cosas bien. Pero… ¿Y si no tiene nada que ver contigo? ¿Puede realmente no tener nada que ver contigo? Pero… si una relación es cosa de dos ¿Cómo no va a tener que ver contigo? Y entras en la espiral de nuevo, de preguntarte quién tiene la culpa, qué estuvo mal, cual fue el error… y es insano, y no lleva a nada, porque suele ser más simple de lo que uno cree, y porque muchas veces la respuesta está del otro lado, no en ti. Si es que somos mucho de mirarnos a nosotros mismos, y no nos damos cuenta de qué tenemos a nuestro lado. Así que tuve una ilusión y la perdí. Terminó.


Para encontrar el equilibrio volví a mi centro aquí; el estudio. En eso he estado todos estos meses. Cada vez el nivel es mayor, cada vez empleo más horas en ello. En una semana sabré cómo son los resultados finales. Llevo 16 meses en Buenos Aires. Vine por un año, pero ya véis, la cosa se ha ido alargando, y es que siento que en una escuela como la EMBA es mucho lo que puedo aprovechar y mejorar. Tengo muy buenos profesores y una relación muy buena con ellos. Hay un método de trabajo y estudio muy interesante y muchos medios a mi disposición, y es algo que me quedará para siempre. Desde luego se lo recomiendo a todas aquellas personas que les guste la música y quieran aprender. Me aplico largas jornadas, desde nueve o diez de la mañana hasta las siete, ocho, o incluso nueve de la tarde. Es cierto que en la escuela tengo gran parte de mis amistades argentinas, y que cada día más se va consolidando mi amistad con unos y con otras, así que hay tiempo para relajarse, pero siempre en un ambiente que creo que es muy conveniente para lo que quiero hacer en un futuro.


De mi vida aquí no he tocado casi nada. Siento que apenas ha habido cambios sustanciales. Sigo viviendo en el Magandhi Hostel (por raro que parezca), y sigo viendo cómo van y vienen huéspedes. Algún amigo/a me ha ido quedando de su paso por aquí, pero en este tiempo se puede contar con los dedos de las manos quien se ha mantenido viviendo aquí de forma permanente desde que yo llegué; pocos, muy pocos. Su buena ubicación ayuda a que no me haya movido. Eso, y que no quiero gastar más en hospedaje yéndome a otro sitio más caro. Mejor malo conocido…


He trabajado durante cerca de 9 meses como encargado/recepcionista los domingos, en extensas jornadas de 14 horas, a veces relajadas (dejándome tiempo para hacer mis labores musicales en internet), a veces estresantes y agotadoras, teniendo que multiplicarme por varios, y estando en varios sitios al mismo tiempo. No se puede hacer, pero puedes lograr que parezca que sí. A mí personalmente me sube la tensión cuando me veo obligado a ello. Ahora me tomaré los meses de verano argentino y vacaciones, para repensar el asunto, porque os puedo asegurar que lo que cobro es ridículo, tanto, que no tengo ningún amigo argentino que esté dispuesto a reemplazarme en el puesto. Lo hago porque me cae bien el dueño, porque no supone un gran esfuerzo para mí, y porque lo poco que me gano mitiga mis gastos, e incrementa algo mis ahorros, siempre con vistas a poder sacar algún proyecto musical en el futuro con mi propio sello, siendo independiente como lo he sido siempre hasta ahora, a pesar del sobre esfuerzo que conlleva, y lo caro que sale. 

Aquí están algunos de mis mejores amigos, parte de "los niños perdidos" de Argentina. En el saxo; Facu Torella. En la guitarra solista; Patito "pichichi" Alvarez. En los coros; Cristian Torres. Yo le doy con furia a la guitarra española.


Sigo pensando que un chico solo, con apenas una maleta, y una guitarra, difícilmente puede llegar muy lejos. Puede intentarlo, y debe dar lo mejor de sí mismo, pero es muy complejo que consiga que sus canciones lleguen a muchas personas, más aún cuando tienes según qué valores e ideales. En este país vive casi tanta gente como en España, es siete veces más grande, pero un tercio se aglutina en la provincia de Buenos Aires, eso convierte la capital en una olla en ebullición. Hay cientos de propuestas culturales cada día. Las distancias se hacen inmensas en ocasiones, más para alguien que se maneja en medios de transporte públicos, y no sé por qué, pero los días no dan, las horas no alcanzan, y las energías se consumen muy rápido. Voy haciendo algunos conciertos, algunas entrevistas para radios locales, y pasando de mano en mano los discos. Quienes me conocen saben que le pongo todo mi empeño en compartir mi música. Vivir de componer e interpretar tus propias obras musicales es algo al alcance de muy pocos, eso lo supe siempre, pero por eso no me lamento de haber renunciado a tantas cosas, que no salen en los programas musicales de la tele, por poder hacer lo que quiero hacer. Es el peaje que uno ha de pagar. Y no me arrepiento. Y disfruto cada vez que me dan bola, y puedo subirme a un escenario, y cada vez que algún amigo se aprende un tema y lo toca conmigo, y cuando alguien se lleva el disco para su casa y luego te comenta qué sensaciones le produjo. La música es comunicación. Las canciones están llenas de historias, de ideas, de vida. Estos meses he seguido actualizando mis páginas y perfiles en red como siempre, y abierto nuevas vías, nuevos lugares de encuentro para quien quiera acercarse.


No ha habido muchas novedades. En julio y agosto, se había creado un grupo sólido de “niños perdidos” que tocaban conmigo. Hicimos muchos conciertos y presentaciones. Se armó algo lindo con los ensayos, y lo pasamos bien. Luego, en septiembre, bajamos la intensidad, y ya no se retomó. Cada uno se centró en sus cosas y estos meses las actuaciones que salían las hacíamos en petit comité. Es algo que tengo siempre presente. Si quieres hacer un proyecto profesional sólido, hace falta una implicación total, y por desgracia dinero. Nosotros lo pasamos bien, nos llevamos bien, disfrutamos,… pero no tenemos medios. Ya conseguimos mucho cuando durante un mes nos la pasamos tocando cada tres días, pero eso, un mes. Por eso, sigo empeñado, en armar algo grande para mi próximo disco, donde pueda contar con un grupo humano, de músicos y de colaboradores de diferentes disciplinas artísticas, con los que trabajar a diario codo con codo, de forma casi que exclusiva en un proyecto, porque de lo contrario estás limitado. Tú sólo puedes hasta un punto, luego ya no, y es que además no tiene sentido, porque uno es músico, no diseñador, ni fotógrafo, ni comunity manager, ni agente comercial, ni video creador. Y si, en torno a un proyecto grande hay un montón de personas que desempeñan cada uno una función irremplazable. Viajar solo, tocar solo, llega un punto que te consume. Los colaboradores están un día, en un momento, una etapa del proyecto, luego desaparecen. Su implicación es ocasional. Ahora estoy armando algo para hacer en un futuro, en el cual tengamos un equipo de trabajo, cada uno con su función, y que la música, las canciones, se nutran del talento de cada uno. Quienes están del otro lado, saldrán ganando, porque sonará más, sonará mejor, y se verá más lindo. Necesito tiempo, porque necesito dinero, pero es mi objetivo de futuro. 



 [esto va por fascículos, así que en los próximos días la segunda y definitiva parte de este capítulo]

Calendario de conciertos 2019

MARZO

23 marzo
- Sociedad de Fomento de Tapiales - Tapiales (Provincia de Buenos Aires) [Argentina] telonero de JAF


ABRIL

20 abrilLa Vieja Guarida - Barrio de Almagro - Buenos Aires [Argentina] - Entradas
27 abril - II Festival Hola Bamako - Museo Nacional - Bamako [Mali]


JUNIO

8 junioAlbergue A Reboleira – Fonfría (Lugo) [España]
20 junio - Churruca Gastrotaberna - Villagarcía de Arousa (Pontevedra) [España]
21 junio - Café Catro a Catro - Vigo [España] con Manu Escudero - Entradas
22 junio - Hama Bar - Pontevedra [España]
28 junioCasa Rural Las Águedas – Murias de Rechivaldo – Astorga (León) [España]


JULIO

11 julio - Librería Café Psicopompo - Cáceres [España]
12 julio - Sala Palo Palo - Marinaleda (Sevilla) [España]
16 julio - Parador del Monasterio de Corias – Cangas del Narcea – Asturias [España]
17 julio - Parador Monasterio San Pedro Villanueva – Cangas de Onís – Asturias [España]
19 julio - Ecomuséu Ca l’Asturcón – Villaviciosa (Asturias) [España]
20 julio - Hotel Palacio Flórez Estrada – Pola de Somiedo (Asturias) [España]
24 julio - Sala Costello - Madrid [España]
26 julioPub Las Colinas – Santa María de Tebra – Tomiño (Pontevedra) [España]


AGOSTO

16 agosto - Jazz Plaza 27 - Raxó - Poio (Pontevedra) [España]


SEPTIEMBRE

16 septiembre - Parador de Antequera - Málaga [España]
18 septiembre - Teatro Al Hourria - Fez [Marruecos]



+ información: www.samuellevi.es

Gira Internacional "Filias y Fobias" 2018

Gira Internacional "Filias y Fobias" 2018
Compra tus entradas pulsando sobre esta imagen

ENERO '18

6 eneroMultiespacio Korova – Barrio Palermo - Buenos Aires [Argentina]
8 eneroLa Dama de Bollini – Ciclo “Folk You Mondays” - Barrio Recoleta – Buenos Aires [Argentina]


FEBRERO '18

15 febreroAndamundos Hostel – Mina Clavero – Provincia de Córdoba [Argentina]
16 febreroLa Bici del Ángel – Ciudad de Córdoba - Provincia de Córdoba [Argentina]
23 febrero - El Universal Espacio Cultural - Ciclo "Reymi Sessions" - Barrio Palermo - Buenos Aires [Argentina]


MARZO '18

25 marzo - Eter club - Villa del Parque - Buenos Aires [Argentina]


ABRIL '18

13 abril - Antidomingo Club - Cohlan - Buenos Aires [Argentina]
28 abril - Espacio Cultural Urbano - Villa Crespo - Buenos Aires [Argentina]


JUNIO '18

14 junio - ASEM Galicia - Vigo - Galicia [España]
17 junio - La Palmera Centro de Atención 3ªEdad - Vigo - Galicia [España]


JULIO ’18

4 julioA Taberna do Jazz – Pontevedra – Galicia [España]
6 julioCafé Catro a Catro – Vigo – Galicia [España] - Entradas
11 julio - Hotel Palacio Flórez Estrada – Pola de Somiedo (Asturias) [España]

12 julio - Casa Rural Las Águedas – Murias de Rechivaldo – Astorga (León) [España]
14 julio - C.C. La Vaguada - Madrid [España]
15 julio - Sala Palo Palo - Marinaleda - Sevilla [España]
17 julio - Librería Psicopompo - Cáceres [España]
18 julio - Residencia de Mayores Asoma - Carbajo (Cáceres) [España]
19 julio - La Chimenea Art Market - Badajoz [España]
20 julio - La Polivalente - Málaga [España] - Entradas
21 julioLa Tortuga Centro de Creación – Madrid [España] - Entradas
22 julio - Who's Tommy - Albacete [España] - Entradas
26 julio - Cocina Económica - Santiago de Compostela [España]
27 julio - Bonus Track - Vigo [España]
29 julio - Jardines El Llagar de Colloto - Colloto (Oviedo) - Asturias [España]
30 julio - Parador Monasterio San Pedro Villanueva - Cangas de Onís - Asturias [España]
31 julio - Parador del Monasterio de Corias - Cangas del Narcea - Asturias [España]



AGOSTO ’18

3 agostoBuril – Sarria (Lugo) – Galicia [España] Entradas
5 agosto - El Patio de Bouzas - Vigo - Galicia [España]
8 agosto - La Fuente del Peregrino - Ligonde (Lugo) - Galicia [España]
10 agostoJager Lounge – Lugo – Galicia [España]
11 agosto - Albergue A Reboleira - Fonfría (Lugo) - Galicia [España]
12 agosto - Café Bar Unión del Porvenir - Tomiño (Pontevedra) - Galicia [España]
14 agostoEcomuséu Ca l’Asturcón – Villaviciosa (Asturias) [España]
15 agosto - Albergue Puente - Puente la Reina (Navarra) [España]
16 agostoLa Bóveda Albergue – Zaragoza [España]
18 agosto - Pub Limerick - Barcelona [España]
19 agosto - Bar La Goleta - Sant Feliu de Guíxols - Girona [España]
24 agosto - La Presa - Santillán del Agua - Burgos [España]
25 agosto - Albergue Ave Fénix - Villafranca del Bierzo - León [España]
26 agosto - Jardines El Llagar de Colloto - Colloto (Oviedo) - Asturias [España]


SEPTIEMBRE '18

7 septiembre - Cuadros Café Pub - Astorga (León) [España]
11 septiembre - Aspanaes - Santiago de Compostela (Galicia) [España]
15 septiembre - Parador de Zafra - Zafra (Badajoz) [España]
18 septiembre - La Fídula - Madrid [España]
19 septiembre - El Calvario Bar - Madrid [España]
20 septiembre - Cocina Económica - Santiago de Compostela (Galicia) [España]
21 septiembre - Centro Sociocultural A Trisca - Santiago de Compostela (Galicia) [España]
22 septiembre - Centro Sociocultural Santa Marta - Santiago de Compostela (Galicia) [España]
22 septiembre - La Casa de Arriba - Vigo (Galicia) [España] con Natary Feel - Entradas
26 septiembre - Pensión Vilanova - Oroso - Coruña (Galicia) [España]


OCTUBRE '18

3 octubre - Aspanaes - Santiago de Compostela (Galicia) [España]
5 octubre - Centro Sociocultural VITE - Santiago de Compostela (Galicia) [España]


NOVIEMBRE '18

3 noviembre - Kirie Music Club - Barrio San Telmo - Buenos Aires [Argentina]
12 noviembre - Cervecería Antares Quilmes - Quilmes (Provincia de Buenos Aires) [Argentina]


DICIEMBRE '18

XICO
13 diciembre - Hobos Bar - Ciudad de México [México] con Sebastián Romero - Entradas
Evento Privado - Ciudad de México [México]
Evento Privado - Ciudad de México [México]



+ información:
http://samuellevi.entradium.com/
https://www.facebook.com/samuellevimusica/events
http://www.samuellevi.es

Gira "Filias y Fobias" 2017 - XX Aniversario

Calendario de conciertos 2017

***2017***


FEBRERO
11 febreroParque 20 de Febrero – Ituzaingó – Provincia de Buenos Aires [Argentina]


ABRIL
7 abrilTeatro El Cubo – Abasto – Buenos Aires [Argentina]
Evento
26 abril - El Quetzal Casa Cultural - Palermo - Buenos Aires [Argentina]
Entradas: Gratuito
Evento



JUNIO
3 junio - Plaza de la Encomienda - Moraleja (Cáceres) - 23:00h - Final del II Certamen Nacional de Cantautores "Cantando a la Rivera de Gata"
Entradas
24 junioCafé Teatro La Mimosa – Vigo – 22:30h – Acustico
Entradas
Evento


JULIO
5 julio - Parador del Monasterio de San Pedro de Villanueva - Cangas de Onís (Asturias) – “Veladas Mágicas” – 23:00h - Acústico
6 julioParador del Monasterio de San Juan Bautista de Corias – Cangas del Narcea (Asturias) – “Veladas Mágicas” – 23:00h – Acústico
14 julioO Galo do Vento – Vigo – 23:30h – Acústico
15 julio - Tierra del Agua - Caleao (Asturias) - 13:00h - Acústico
23 julioEl Patio de Bouzas – Vigo – 13:30h – Acústico – Sesión “Vermut”
28 julioThe Hush Rock Bar – Vigo – 22:30h – Electroacústico


AGOSTO

1 agosto - Festival Playa 220 - Vallecillo (León) - 21:30h - Acústico
3 agosto - Sala Palo Palo - Marinaleda (Sevilla) - 23:00h - Acústico
4 agosto - Sala Siroco - Madrid - 21:30h - Electroacústico
5 agosto - Ateneo Los Pájaros - Murcia - Electroacústico
6 agosto - Camping Naturista Portús - El Portús [Murcia] - 22:00h - Acústico
7 agosto - Pata Palo Sunset - Cabo de Palos (La Manga del Mar Menor) [Murcia] - 21:30h - Acústico
8 agosto - Who's Tommy - Albacete - 23:00h - Acústico
9 agosto - Restaurante Emporium - Chinchilla de Monte (Albacete) - 22:00h - Acústico
10 agosto - Sala La Bóveda - Zaragoza - 22:00h - Electracústico
11 agosto - Praza do Congro - O Grove (Pontevedra) - 21:00h - Eléctrico
12 agosto - Centro Comercial y de Ocio Travesía de Vigo - Vigo - 20:30h



SEPTIEMBRE

21 septiembre - La Barbería Café Concierto - Lugo - 23:00h - Acústico
22 septiembre - Sala Baranda - O Barco de Valdeorras (Ourense) - 23:45h - Electroacústico
23 septiembre - Breawing Records - Vigo - 23:00h - Acústico


NOVIEMBRE

17 noviembre - Concierto privado - La Plata - Provincia de Buenos Aires [Argentina] - 20:00h - Acústico
21 noviembre - El Quetzal Casa Cultural - Barrio Palermo - Buenos Aires [Argentina] con Rocío Berasategui, Pato Ledda, Patricio Alvarez y Facundo Torella - 21:00h - Acústico
Entradas: En taquilla


DICIEMBRE


5 diciembre - Emily Daniels - Vicente López - Buenos Aires [Argentina] - 22:00h - Acústico
10 diciembre - Festival PPEM - El Emergente Bar - Barrio Abasto - Buenos Aires [Argentina] - 21:00h - Electroacústico
28 diciembre - Celta Bar - Barrio de San Nicolás - Buenos Aires [Argentina] - 21:00h - Acústico



+ información:
http://samuellevi.entradium.com/
https://www.facebook.com/samuellevimusica/events

Calendario de conciertos 2016

*** 2016 ***

ENERO

2 enero de 2016 - Café de Catro a Catro - Vigo

8 enero de 2016 - Sala Events - Sevilla

16 enero de 2016 - Sala de Gonzalo de Berceo - Logroño

17 enero de 2016 - L'Oncle Jack - L'Hospitalet de Llobregat


MARZO

10 marzo de 2016 - Biblioteca Escuelas Pías - Madrid - Final IV Premio Pop-Rock de la UNED
Entradas: Gratis


ABRIL

23 abril de 2016 - Twister Rock&Food - Leganés (Madrid) - Con Güs Guzmán
Entradas: Gratis

24 abril de 2016 - El Rincón del Arte Nuevo - Madrid - Con Güs Guzmán
Entradas: Gratis


JULIO

23 julio de 2016 - Cervexeria Tempo 23 - Navia [Vigo] - En solitario
Entradas: Gratis


AGOSTO

6 agosto de 2016 - Restaurante Ondas de Canido - Vigo
Entradas: Gratis
Evento: -----

12 agosto de 2016 - Centro Comercial Gran Via - Vigo - Summer Festival!
Entradas: Gratis

14 agosto de 2016 - Sala Radar - Vigo - Con Blunk!

15 agosto de 2016 - Bocatería A Lúa - Vigo
Entradas: Gratis
Evento: -----

18 agosto de 2016 - Praza San Martiño - Ourense - "Cultura no Camiño" - Eléctrico
Entradas: Gratis

20 agosto de 2016 - Beach Bar Patos - Nigrán [Pontevedra]
Entradas: Gratis
Evento: -----

21 agosto de 2016 - Restaurante Ondas de Canido - Vigo
Entradas: Gratis
Evento: -----


SEPTIEMBRE

2 septiembre de 2016 - La Vela Café&Cocktail Bar - Nigrán [Pontevedra]
Entradas: Gratis

16 septiembre de 2016 - Recinto Ferial de Barajas - Madrid - Fiestas patronales - Final del VIII Concurso Nacional de Música
Entradas: Gratis
Evento: -----

30 septiembre de 2016 - O Galo do Vento - Vigo
Entradas: 3€ (sólo en taquilla)
Evento: -----


OCTUBRE

6 octubre - Jukebox Cervecería - Vigo
Entradas: Gratis
Evento: -----


NOVIEMBRE

12 noviembre - La Lunares Teatro - Buenos Aires [Argentina]





Gira 2015 - "Filias y Fobias" - Samuel Leví y Los Niños Perdidos

Calendario de conciertos 2015 - Gira "Filias y Fobias" [1er semestre]


*** 2015 ***


25 de julio de 2015 - L'Ermitage Compostelle - Le Bouscat [Bordeaux - Francia]
Entradas: Gratis

SEPTIEMBRE

4 de septiembre de 2015 - Taberna Marrucho - Baiona (Pontevedra)
Entradas: A taquilla

5 de septiembre de 2015 - Balneario La Dama Verde - Almeida de Sayago (Zamora)
Entradas: Gratis

10 de septiembre de 2015 - Sala X - Sevilla

11 de septiembre de 2015Sala Palo Palo – Marinaleda (Sevilla)
Entradas: Gratis
Evento

12 de septiembre de 2015 - Centro de Ocio Contemporáneo - Badajoz
Entradas
Evento

13 de septiembre de 2015 - Festival de la Luz - Boimorto (A Coruña)
Evento

18 de septiembre de 2015 - Forum FNAC Parquesur - Madrid
Entradas: Gratis
Evento

19 de septiembre de 2015Sala Búho Real – Madrid
Entradas
Evento

20 de septiembre de 2015 - El Umbral de Primavera - Madrid - Concierto "A ciegas"
Entradas
Evento

25 de septiembre de 2015 - Cine Teatro Salesianos - Vigo
Entradas
Evento

30 de septiembre - Centro Sociocultural O Ensanche - Santiago de Compostela [A Coruña]
Entradas: Gratis
Evento

OCTUBRE

1 de octubre de 2015 - Librería La Vorágine - Santander [Cantabria]
Entradas: Gratis
Evento

6 de octubre de 2015 - Sala Mompou SGAE Catalunya - Barcelona
Entradas: Gratis
Evento

8 de octubre de 2015 - Bar La Goleta - Sant Feliú de Guíxols (Girona)
Entradas: Gratis
Evento

9 de octubre de 2015 - Bar Alfa en Viu - Barcelona
Evento

10 de octubre de 2015Sala Toman Music Club – Reus (Tarragona)
Entradas
Evento


30 de octubre de 2015 - Sala SGAE Centre Cultural - Valencia
Entradas: Gratis
Evento

31 octubre de 2015 Sala Who's Tommy – Albacete
Entradas
Evento


NOVIEMBRE

1 noviembre de 2015 - Café La Palma - Madrid
Evento

6 noviembre de 2015 - La Fiesta de los Maniquíes - Vigo
Evento

7 noviembre de 2015 - Centro Comercial Camelias - Vigo
Entradas: Gratis
Evento

12 noviembre de 2015 - Fundación SGAE - Santiago de Compostela
Entradas: En taquilla
Evento

14 de noviembre de 2015 - Babá Bar - Coruña
Evento

20 de noviembre de 2015 - Se Alquila Proyecto - Madrid
Evento

21 noviembre de 2015 - Praza Nova - Antas de Ulla (Lugo)
Entradas: En taquilla
Evento

27 de noviembre de 2015 - 4 Caminos Centro Comercial - A Coruña
Entradas: Gratis
Evento: ---

DICIEMBRE

4 diciembre de 2015 - Feria Culturgal - Pontevedra
Evento

18 diciembre de 2015 - Sala Son - Cangas (Pontevedra)

22 diciembre de 2015 - C.C. Ponte Vella (Ourense)
Entradas: Gratis

26 de diciembre de 2015 - The Hush Rock Bar - Vigo
Entradas: Gratis

http://www.samuellevi.es


Compra tus entradas con beneficios y descuentos aquí:

http://entradium.com/promoter_site/NTIz


Gira de conciertos 2014 - Samuel Leví y Los Niños Perdidos

Gira de conciertos 2014 - Samuel Leví y Los Niños Perdidos

Calendario de conciertos del 2014

Calendario de conciertos del 2014


ENERO ‘14

3 enero – Don Chichito Restaurante – Núñez – Buenos Aires – 22:00h --- (SUSPENDIDO)
17 enero - Señor Duncan - Almagro - Buenos Aires - 22:00h
19 enero - Antidomingo - Saavedra - Buenos Aires - 20:30h
30 enero - Piano Bar - Mar del Plata - 23:30h - con Alejandro Ferre
31 enero - Tetería La Papallona - Mar del Plata - 22:30h - con Alejandro Ferre


FEBRERO '14

1 febrero - Piano Bar - Mar del Plata - 23:30h - con Alejandro Ferre
14 febrero - Señor Duncan - Almagro - Buenos Aires - 22:00h


MARZO '14

12 marzo - Un jefe bar - Quilmes - 22:00h
27 marzo - Porto Kilme - Quilmes - 22:00h


ABRIL '14

25 de abril - Oasis Restaurante - San Isidro - 21:30h - Con Vicky Mayer


MAYO '14

22 mayo - Tierradentro - Quilmes - 21:30h


JULIO '14

5 julio - Brew Pub - San Telmo (Buenos Aires) - 22:00h
7 julio - La Dama de Bollini - Recoleta (Buenos Aires) - 22:00h - Ciclo "Folk You Mondays"
9 julio - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
11 julio - Subsuelo Cultural FADU - Ciudad Universitaria UBA - Buenos Aires - 22:00h
16 julio - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
23 julio - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
30 julio - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente


AGOSTO '14

6 agosto - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
12 agosto - Archibrazo Cooperativa - Abasto (Buenos Aires) - Ciclo "Muzikita para mi sillón" - 20:00h
23 agosto - Roxbury Bar - Quilmes Centro - 22:00h


SEPTIEMBRE '14

13 septiembre - Acatraz Auditorio - Almagro (Buenos Aires) - 21:30h - Con banda - Entrada anticipada: 25$


OCTUBRE '14

4 octubre - Sociedad de Fomento de Tapiales - Organiza: Instituto Marcial Argentino - Tapiales (Gran Buenos Aires) - 21:00h
5 octubre - Casa Paraíso - Quilmes - 19:00h



Seguiremos añadiendo y actualizando la lista.
Más información:
http://www.myspace.com/samuelevi
http://www.facebook.com/samuellevimusica

http://www.youtube.com/samuellevicantautor
http://www.samuellevi.bandcamp.com
http://www.herzio.fm/band/samuelleviylosninosperdidospaginaoficial
http://www.ask.fm/samuellevimusica
http://www.vimeo.com/user14988836
http://www.twitter.com/samuellevisoyyo
http://www.about.me/samuellevi
http://www.google.com/+SamuelLevi
http://www.flickr.com/photos/samuellevi/


Aplicacción para Iphone, Ipad, Android
https://itunes.apple.com/app/samuel-levi-y-los-ninos-perdidos/id566437973?mt=8
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.adianteventures.adianteapps.samuel_levi_y_los_ninos_perdidos

Calendario de conciertos 2013 - Gira Argentina - Samuel Leví y Los Niños Perdidos



ENERO ‘13

16 enero – La dama de Bollini – Recoleta – Buenos Aires – 22:00h
24 enero - San Nicolás Social y Cultural - Floresta - Buenos Aires - 22:00h - Con Xabier Pérez
26 enero – Casa Presa – Villa Urquiza – Buenos Aires – 21:00h - Con Xabier Pérez


FEBRERO '13

1 febrero - Concierto Sorpresa (pedid dirección por privado) - Abasto - Buenos Aires - 22:00h
8 febrero - Teatro El Séptimo Fuego - Mar del Plata - 21:00h
9 febrero - La Papallona Tetería Cultural - Mar del Plata - 20:00h
9 febrero - Feria Paseo de los Artesanos - Mar del Plata - 22:00h
10 febrero - Piano Bar - Mar del Plata - 23:00h
11 febrero - Piano Bar - Mar del Plata - 23:00h
16 febrero - Miscelánea ArteBar - Balvanera - Buenos Aires - 22:00h - Con Xabier Pérez


ABRIL '13

13 abril – OiHoy! – Villa Ortúzar – Buenos Aires – 17:30h
27 abril – Antro Mágico – Villa Santa Rita – Buenos Aires – 23:00h


MAYO’13

10 mayo – Centro Difusión Cultural Rosa Luxemburgo – San Telmo – Buenos Aires – 19:00h
11 mayo – Despertándonos – Quilmes – 21:00h
25 mayo - Teatro Cendas - Barrio Palermo - Buenos Aires - 21:00h - Homenaje a Quique González
31 mayo - Orsai Bar - San Telmo - Buenos Aires - 21:00h


JUNIO’13

1 junio - La Pulpería del Cotorro - Parque Patricios - Buenos Aires - 21:00h
22 junio – Casa Presa – Villa Urquiza – Buenos Aires – 22:00h --- SUSPENDIDO por enfermedad


OCTUBRE ’13

6 octubre - Warhol Pub - Olivos - 22:00h
27 octubre – Antidomingo – Saavedra – Buenos Aires – 20:30h


NOVIEMBRE ’13

1 noviembre - Bemol Bar - Palermo - Buenos Aires - 20:00h
2 noviembre – Bemol Bar – Palermo – Buenos Aires – 20:00h
6 noviembre - Blend Pub - Quilmes - 22:00h
15 noviembre - Urbe Bar - San Telmo - 21:30h
16 noviembre - Espacio Urbano - Palermo - Buenos Aires - 22:30h
28 noviembre - El Secreto del Polaco - Villa Urquiza - Buenos Aires - 22:30h



Seguiremos añadiendo y actualizando la lista.
Más información:
http://www.myspace.com/samuelevi
http://www.facebook.com/samuellevimusica

Calendario/agenda de actuaciones en Argentina '11 - '12

Conciertos incluídos en la Gira "Y tú más!", de presentación del disco.


SEPTIEMBRE '11

11 septiembre - “Fiesta de la luna llena” - Homenaje a Quique González – Rie Bar Cultural - Bernal (Buenos Aires) – Artista invitado.
17 septiembre – Bar Cultural “Mi Espacio” - Concierto de Ramiro Alija – Mataderos (Buenos Aires) – Artista invitado.


OCTUBRE '11

1 octubre – Bar de la Ve – Villa Luro (Buenos Aires) – Con los grupos: Ella Pudo Eso + Corderos Perdidos + Louisiana Cotton Blues
2 octubre – Rie Bar Cultural – Bernal (Buenos Aires) – Espacio “Club de los Poetas”
9 octubre – Rie Bar Cultural – Bernal (Buenos Aires) – Concierto de Pali Muñoz – Artista Invitado.


NOVIEMBRE '11

6 noviembre – FLIA (Feria del Libro Independiente Alternativa) - Quilmes - 14h
12 noviembre - II Recital poético "El ombligo de los limbos" - Berazategui - 21h
16 noviembre
- Restaurante Palo Santo - La Plata - 22h - SUSPENDIDO!!!
19 noviembre – Teatro El Fino – Buenos Aires - 23h - ENTRADAS AGOTADAS!!!


DICIEMBRE '11

4 diciembre - Rie Bar Cultural - Espacio "Club Atlético Poetas" - Bernal - 20h
9 diciembre - San Nicolás Social y Cultural - Buenos Aires - 21h - Con Ramiro Alija y Los Niños Perdidos
22 diciembre
- The Cavern Pub - Buenos Aires - 22h


ENERO '12

20 enero - No Avestruz - Buenos Aires - 21:30h - SUSPENDIDO!!
26 enero - El Emergente Bar - Buenos Aires - 21:30h


MARZO '12

10 marzo - Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sanchez Viamonte - Buenos Aires - 20:30h
17 marzo - Bar Cultural Mi Espacio - Buenos Aires - 21:30h
23 marzo - San Nicolás Social y Cultural - Buenos Aires - 21:00h


ABRIL'12

25 abril - El Quetzal - Buenos Aires - 21:00h - Con León Rogani + Agus Sartori + Santi Burgos + Los Niños Perdidos


MAYO'12

12 mayo - El Fortin - Tapiales (La Matanza) - 21:00h - Con Alin Demirdjian
22 mayo
– C.C.Mordisquito – Buenos Aires - 20:00h - VI Festival Internacional Poesía Palabra en el Mundo – Trobar Clus – Progma. “A voz en cuello” - Concierto acústico
26 mayo
– Manyarte – San Isidro - 21:00h - Con invitados
31 mayo
– El secreto del Polaco – Buenos Aires – 22:00h - Con León Rogani


JUNIO'12

19 junio - San Nicolás Social y Cultural - Buenos Aires - 21:00h - Como invitado de Pablo Dacal y además es mi Cumpleaños.
29 junio - El Emergente Bar - Buenos Aires - 21:00h - Con Alin Demirdjian + Sean Espejos


AGOSTO'12

1 agosto - Blend Pub - Quilmes - 23:00h - Con Pato Ledda
11 agosto - La pulpería del Cotorro - Buenos Aires - 23:00h
13 agosto - Sanata Bar - Buenos Aires - 22:00h - Con The Missing Leech
15 agosto - Rie Bar Cultural - Bernal - 20:30h - Con The Missing Leech
16 agosto - El Secreto del Polaco - Buenos Aires - 22:00h
17 agosto - Teatro El Fino - Buenos Aires - 23:00h - Con Edith Crash + The Missing Leech
26 agosto - Warhol Pub - Olivos - 22:00h


OCTUBRE '12

13 octubre - Casa Florida - Vicente López - Con "La Caótica Jazz"
24 octubre - San Nicolás Social y Cultural - I Club de la Canción - Floresta (Buenos Aires) - 21:00h


NOVIEMBRE'12

9 noviembre - Festival Solidario "Un corazón por África" - Instituto Espítitu Santo - Buenos Aires - 20:00h
10 noviembre - San Nicolás Social y Cultural - Buenos Aires - 21:00h - Con "La Caótica Jazz"


DICIEMBRE'12

1 diciembre - Mercado de San Telmo - Buenos Aires - 14:00h
21 diciembre - Polonia Teatro - Buenos Aires - 22:00h



Seguiremos añadiendo y actualizando la lista.
Más información:
http://www.myspace.com/samuelevi

Calendario de conciertos Gira "Y tú más" 2010/11 Samuel Leví y Los Niños Perdidos

Gira "Y tú más" 2010/11 Samuel Leví y Los Niños Perdidos


OCTUBRE '10

15 octubre – Café Garufa - Coruña
19 octubre - Café Santa Ana - Salamanca
21 octubre – Club Cultural Amigos de la Naturaleza de León - León
22 octubre – A Fusa - Ferrol
28 octubre - Cines Yelmo - Vigo
29 octubre – Café-Teatro A Divina Comedia – Pontedeume (Coruña)


NOVIEMBRE '10

4 noviembre – Sala Palo-Palo – Marinaleda (Sevilla)
5 noviembre - El Pajarito – Cádiz
6 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
7 noviembre - Arte Bar Latina - Madrid
8 noviembre - Autobuses Vitrasa - Vigo
9 noviembre - Autobuses Vitrasa - Vigo
10 noviembre - Autobuses Vitrasa – Vigo
10 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
11 noviembre - Autobuses Vitrasa – Vigo
11 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
12 noviembre - Autobuses Vitrasa – Vigo
12 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
12 noviembre – Estación Norte – Pontecesures (Coruña) – Circuito Xpression K!
13 noviembre – Bodega-Taberna Galiana – Daimiel (Ciudad Real)
16 noviembre – La Boca del Lobo - Madrid
17 noviembre - Bar La Goleta - Sant Feliú de Guixols (Girona)
18 noviembre - Sala La Lluna - Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
19 noviembre - Bar Tuguri - Barcelona
20 noviembre – Trece y Medio Club – Tres Cantos (Madrid)
23 noviembre – Costello Club – Madrid
25 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
26 noviembre – Pub Tropicana – As Pontes de García Rodríguez (Coruña) – C. Xpression K!
27 noviembre – Cervecería Casa Parroquial – Tomiño (Pontevedra)


DICIEMBRE '10

4 diciembre – La Fábrica de Chocolate - Vigo
12 diciembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
16 diciembre – Rock and Roll Radio Club – Madrid
17 diciembre – Cervecería Zentral – La Guardia (Pontevedra)
18 diciembre - Centro Comercial Camelias – Vigo
18 diciembre – Tzameti Bar – Vigo
22 diciembre - Corte Inglés – Santiago
23 diciembre – Sala Mondo – Vigo
26 diciembre – Centro Comercial A Laxe – Vigo
28 diciembre - Corte Inglés - Vigo
29 diciembre - Corte Inglés - Coruña
30 diciembre – Centro Comercial A Laxe – Vigo


ENERO '11

4 enero – Centro Comercial A Laxe - Vigo
7 enero - Moby Dick - Sada (A Coruña)
8 enero – Casablanca Gin Café - Oviedo
9 enero - Malayerba (nunca muere) – Oviedo
11 enero – Pub Ondarra – San Sebastián (Guipúzcoa)
12 enero – Sala Bukowski – San Sebastián (Guipúzcoa)
14 enero – Centro Cultural de Valladares (Vigo) – Circuito Xpression K!
15 enero – Café Galdós - Madrid
16 enero - Picnic Bar – Madrid
19 enero – Olivera Café – Madrid
21 enero – Harlem Jazz Café – Barcelona
22 enero – Bar Parrafadas – Vigo
23 enero – Lola Lolita Lounge Bar – Arca-O pino (Santiago de Compostela)
26 enero – Pub Ultramarinos – Santiago de Compostela
29 enero – La Oveja Negra – Cabañas de los Polendos (Segovia)
30 enero – Molly Malone's - León


FEBRERO '11

4 febrero – Sala Baranda – O Barco de Valdeorras (Ourense)
12 febrero – Centro Comercial Area Central – Santiago de Compostela


MARZO '11

9 marzo – Pub Momo – Santiago de Compostela
11 marzo – Sala Contrabajo - Vigo
24 marzo – Café Detrás do Marco - Vigo



ABRIL '11

7 abril – Auditorio Mar de Vigo - Vigo
8 abril – Fundación Mayeusis - Vigo
16 abril – FNAC La Coruña – Coruña
16 abril – Barlovento Pub - Coruña
20 abril – FNAC La Gavia – Madrid
21 abril – Sala Taptc - Madrid
22 abril – Sala Underground – Barcelona
23 abril – Bar del Convent – Barcelona
25 abril – Macondo Bar – Barcelona
26 abril – Cara B - Barcelona
28 abril – FNAC Diagonal Mar - Barcelona
30 abril - Continental Bar Musical – Barcelona


MAYO '11

5 mayo – FNAC Parquesur – Madrid
6 mayo – La Fiesta de los Maniquíes – Vigo
14 mayo – Café Catro a Catro – Vigo
15 mayo – Pub Marexada - Vigo
16 mayo – BluBar – Ponteareas (Pontevedra)
19 mayo – Bar Manolo – Irún (Guipúzcoa)
20 mayo – Pub Uxoa – Hondarribia (Guipúzcoa)
21 mayo – Local Cultural – Barrillos de las Arrimadas (León)
27 mayo – Café Zanzibar - Madrid


JUNIO '11

4 junio – Festival Solidario “Sonrisas compartidas” - Vigo
8 junio – Forum Metropolitano - Coruña
11 junio - Evento Artesano "Pauleta Bolboreta" - Asador "A Fonte" - Sanxenxo
12 junio – Auditorio Municipal – V Pasarela Benéfica OH!urense Moda - Ourense


JULIO '11

29 julio - Calle Real - Pontedeume


AGOSTO '11

5 agosto - Hotel Talaso Atlántico - Mougás (Próximo a Baiona)
12 agosto - La Casa de Arriba - Vigo // Actuación despedida "¡Che, que bueno que te fuiste!"





Seguiremos añadiendo y actualizando la lista.
Más información:
http://www.samuellevi.blogspot.com/
www.myspace.com/samuelevi