Valoración: 6'5
Aquí tenemos la segunda entrega de “Insidious” (“La noche del demonio”). Primero han de ver la primera entrega, por supuesto. Si te gusta el género del terror es posible que aceptes de buen grado que estamos ante una notable producción de la que lo primero que llama la atención es lo bien que hilvana la historia con su predecesora, algo que no siempre se consigue, llegando al punto de dar la sensación de haber sido pensadas como una única historia dividida en dos partes debido a la extensión de la misma, y puede que así haya sido, porque desde luego todo encaja a la perfección, y se agradece.

Odiarás los “caminadores” para bebés, su fastidiosa música y sus colores chillones, igual que es más que posible que durante un par de noches, desarrolles una alarmante capacidad para escuchar sonidos en plena oscuridad e identificarlos con seres malignos de cualquier índole (varía según la capacidad de inventiva de cada uno). ¿Alguien jugó de niño/adolescente a la güija creyendo contactar con el más allá? Aquella tabla con la que podías entablar conversación con los muertos. Aquí aparece también, y vaya, vaya, se las trae. La conexión fantasma está muy bien configurada, y trabajada. Engancha y sorprende a partes iguales.

James Wan vuelve a ponerse a los mandos de la dirección de la cinta, como lo hizo con la primera parte, y ¿Adivinen qué? También de la anteriormente mencionada “El conjuro”, y por si esto les dice poco, quizás empiecen a atar cabos, si les digo que es el creador de la archifamosa, escalofriante y desagradable, "Saw", obra que lo catapultó al estrellato, algo que para una persona de apenas 37 años y proviniente de Malasia es lo nunca visto en la fábrica de cine americana.

Ya hemos visto muchas películas sobre casas encantadas, y es cierto que parte de los recursos usados para meternos miedo son clásicos -dirán algunos- tópicos -dirán otros-. La verdad es que lo que nos da miedo a unos y otros suele ser bastante similar, y convengamos en que tirar de recursos no es algo negativo siempre y cuando se haga con cierto estilo. Las grandes obras del terror; “Poltergeist” o “Psicosis” de las que parece beber Wan, fueron quizás precursoras, pero el director malayo, ha sabido modernizarse en su filmografía, plagada en esta última década de títulos que serán referencia en próximas generaciones, y sino, al tiempo.

Dicen que se prepara una tercera parte, y lejos de parecerme excesiva, la verdad es que estoy deseando saber por dónde irán los tiros, aunque admito que ya me veo venir el mal trago que pasaré viéndola.
Sinopsis en castellano =
0 comentarios:
Publicar un comentario