
EMO
Género musical, tribu urbana identificada con el mismo o al menos con una estética determinada, moda,... sea como sea, el otro día estuve leyendo cosas interesantes sobre este tema. Siempre está bien conocer cosas nuevas y me gustó descubrir ciertas cosas. Aquí os dejo un resumen, no sin antes pararme a pensar un poco sobre el tema de las tribus urbanas. Nunca las he entendido bien. En realidad son principalmente adolescentes y juveniles pero no de una manera exclusiva por supuesto. ¿Qué lleva a alguien a determinarse a un grupo concreto y ajustarse a una estética concreta? Es posible que yo no entienda bien esto porque nunca he sentido interés alguno en ceñirme a unos patrones, es más, he rehusado hacerlo cuando se me ha presentado tal opción. Creo que visto según mi gusto, según cierto cúmulo de circunstancias; comprando principalmente en tiendas de amigos, tiendas que conozco de siempre, marcas de calidad contrastada de grandes diseñadores, ropa que he encontrado a muy buen precio por rebajas o por liquidaciones, ropa que te regalan,... no sé. Nunca me he planteado que como me gusta el azul sólo vestiría de azul, o que iba a llevar este o aquel peinado, o unas zapatillas concretas. Hay personas que se lo curran mucho por dar una imagen concreta, que se preparan mucho para ello, no sé si con el afán de intentar diferenciarse o con la necesidad de definirse. Las diferencias son patentes. Yo no visto igual que mis amigos, cada uno viste distinto y creo que ninguno forma parte de ningún estilo concreto. Algunos visten más clásico, otros más hippie, otros con ropa surf,... pero en general no sabría determinarlos por la ropa, ni encasillarlos, y me parece que eso es bueno, que eso ya define de por sí. Me parece atrevido y normalmente equívoco prejuiciar a una persona por cómo viste. Lo encuentro un juicio muy arbitrario y subjetivo. Te puede gustar más o menos cómo viste alguien pero es arriesgado definir a alguien sólo por la apariencia externa. Considero que alguien que esté seguro de sí mismo, que se conozca bien, que tenga una personalidad bien definida y un carácter marcado, no se preocupa lo más mínimo por demostrárselo a los demás a través de la ropa, pero quizá me equivoco, no sé. Es complejo hablar de estas cosas, y me encantaría poder entender por qué hay quien actúa así y qué los mueve a hacerlo. De pronto dices por ejemplo, ¿Me gusta el negro y sólo voy a vestir de negro? Hay gente que se ofende un montón con estas cosas. Yo en ningún momento pretendo ofender a nadie, sólo me gustaría encontrarle una explicación lógica. Está esas personas que se definen como oscuras, incluso he visto gente que duerme en ataúdes y decora la casa con esa estética gótica, incluso quien ha pedido implantarse colmillos afilados como los vampiros. En fin, para gustos -nunca mejor dicho- colores.
Género musical: EMO
El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo. El término emo es un apócope de emotional hardcore o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar variadas emociones y estados de ánimo, buscando asimismo generar estas mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles.
Lo Emo se suele asociar con una estética muy concreta: vaqueros envejecidos, flequillos que cubren un ojo, pelo liso teñido de negro, camisetas con imágenes de las bandas más conocidas, deportivas oscuras o cazadoras militares, entre otros aspectos de una moda cambiante.
Los Emo derivan de una estética voluble, al igual que sus pretensiones, fruto de la ausencia de valores. Muchos jóvenes Emo asocian su estilo con una tendencia a la tristeza, el fatalismo y la apatía, aspectos que quedan muy lejos de aquello que reivindican las principales bandas del género. De ahí la ironía de este estilo: los mismos grupos musicales que reniegan ser asociados con la tendencia Emo, la promueven gracias a su influencia visual y estética. Con todo, y al margen de modas, buena parte de las bandas Emo destacan por su contínua progresión musical, su talante experimentador y lo elaborado de sus propuestas.
2 comentarios:
I must be Emo
http://www.youtube.com/watch?v=XEJDGLF-e18
Saludos!
Muy buenas, e leido el comentario y no me he podido resistir a opinar. Mira yo soy lo que se podria llamar un "emo" me visto así y me gusta su musica y comparto la "filosofia emo". Que que me a llevado a todo esto? pues simplemente que me gusto esteticamente la forma de vestir y eso no quiere decir que solamente vaya vestido siempre asi, pero cada vez me llama mas la atencion y me gusta más. Es solo cuistion de gustos no pretendo que me identifiquen como emo, solamente me visto como me gusta y escucho la musica q me gusta y pienso por mi mismo y tengo mi propia personalidad. No solamente escucho "musica emo" sino tbn me gusta el dance, thecno, hause... etc.
Veanlo solamente como un estilo mas, es tan sencillo como eso.
Un saludo :)
Publicar un comentario