Prohibido prohibir: El gallito se hizo gallo
Miércoles 17 de mayo de 2017
Un cantante sabe la diferencia entre afinar y entonar; Manel Navarro, no.
Aunque algunos quieran prohibir y condenar, que los espectadores televisivos que vieron la gala final del pasado certamen internacional de Eurovisión 2017, expresen lo que les venga en gana, lo cierto, es que están en su derecho de decir que la actuación del representante español les ha parecido una soberana mierda, tal y como constatan los resultados, los peores de nuestro país en los últimos 20 años, que se dice pronto.

No importa que tenga 21 años. Manel Navarro tenía 21 años para subirse al avión e irse a Kiev (Ucrania) con gastos pagados. También para disfrutar de la comodidad del hotel. También tenía 21 años para subirse al escenario, y asumió esa responsabilidad porque quiso, así que sabía lo que hacía, y lo hizo con absoluta libertad, la misma que tienen todas y cada una de las personas, que lo han visto y que piensan que jamás debió presentarse.
Él, en una nota que ha hecho pública, da a entender que el problema ha sido –y cito palabras textuales- “no dar una nota que tenía controlada”. No hay más ciego que quien no quiere ver. Un jurado profesional, que repartió más de 2.000 puntos entre todos los países, no otorgó ni un solo voto a Manel. ¡Ni uno! Profesionales de 25 países europeos que le dieron más de 300 votos al candidato portugués, no le dieron ni un mísero voto a Navarro. ¡Debe ser bo! (que diría mi abuela en gallego). Por cierto… las votaciones las habían entregado días antes de la gala final, a tenor de lo visto y sobretodo oído en los ensayos, lo que quiere decir, que Manel miente. Se hace el gallito y se lamenta del gallo, pero nada que ver, ese fue el detonante para convertirlo en el hazmerreír de todo el país en cuanto terminó el programa, pero cuando escampa el temporal, lo que queda, es la sensación de que la música española ha vuelto a quedar en entredicho, y el interés y el apoyo que recibe ésta de las instituciones y los organismos públicos en nuestras fronteras es tan deleznable que nos deja en ridículo fuera de ellas.
Lo malo de Manel es que no es un actor. Tenía un pase lo de Rodolfo Chikilicuatre porque en verdad no era, -ni pretendía ser- músico. Es un actor cómico que interpretó su papel, haciendo una sátira esperpéntica de un pseudo espectáculo televisivo-musical en el que ridiculizó el negocio y el certamen, y lo más interesante de todo, y lo que terminó por hundir mucho más la reputación de Eurovisión fue, no sólo que llegó a la final, no sólo que llevó la bandera de España como estandarte, sino que además quedó 16º y sacó 11 veces más puntos que Manel Navarro. ¡Mátense!
¿Y qué más da Eurovisión? ¿A quién le importa? Pues cada día a menos gente, al menos en nuestro país, cansados del ridículo, y de espectáculos lamentables, pero tiene su enjundia, porque estamos hablando del concurso vocal más reconocido, visto, seguido, y experimentado de nuestro continente, así que para los compositores y los intérpretes, este debería ser un certamen de referencia, una oportunidad única para descubrir nuevos talentos, conocer nuevos artistas, y disfrutar de la música y del arte de hacer canciones. Por el contrario, es lo que ven, una pérdida de dinero público y un descalabro artístico que se supera cada año en lo patético y en lo grotesco.

¿Alguien se ha leído las bases que publica RTVE para presentar la candidatura a Eurovisión? Yo sí. Varios años desde hace casi quince. Nunca lo presenté. Son una vergüenza. Dan verdadera pena. Mi integridad y mi moral me impiden participar de algo así. Ahí empieza todo, en las mismas bases. Y rompo una lanza a favor de la cadena pública, porque buena parte de los condicionantes vienen ya marcadas desde la organización del concurso, pero otras no, otras son por obra y gracia de RTVE y los irresponsables que ponen a cargo de todo este desastre. Que a nadie le extrañe que no haya programas de música en la televisión, ya no en directo, de música. No hay músicos en la televisión, y no hay música en las escuelas. No se lo pierdan… dicen que quizás vuelve ¡¡Operación Triunfo!! Lo dicho, la crisis musical es mucho más profunda de lo que parece, y parece muy, pero que muy profunda.
Más datos: Resulta que al inocente y despistado Manel, lo lleva una productora –Must! Producciones- que casualmente maneja a “pseudo-productos” de entretenimiento musical. ¿Cómo ha podido suceder esto? ¿Estás en tu casa y te visitan unos hombres de negro para ofrecerte un cambio radical y la posibilidad de convertirte en una mega estrella del día para la noche? No. Aquí hay contratos, letra pequeña, mucho dinero, muchos contactos, y muchas influencias. El tejemaneje de toda la vida. El país de la picaresca. El de los buenos primos y los malos hermanos. Él sabe –o debería saber- dónde estampa su firma. A quién le estrecha su mano. Al lado de quién sale en la foto. Si acepta en connivencia ciertas cosas, es responsable de las mismas. Me molesta especialmente porque me dedico a esto y llevo toda mi vida trabajando y formándome en esta profesión y hay que llamar a las cosas por su nombre.

Xavi Martínez comentó que él no cobró nada por su participación como jurado ¡Menos mal! Fue uno de los responsables directos de tamaña fechoría. Es indecente prestarse a algo así, formar parte de una actividad como esa, y estaba claramente incapacitado. No se puede ser juez y parte. Si la empresa que te paga, y el canal para el que trabajas, recibe dinero por campañas de publicidad y promoción de la empresa para la que trabaja uno de los participantes, por una cuestión moral y ética, jamás deberías poder ser parte del jurado. Si a eso añadimos que ya conocía a Manel, que ya había radiado en su propio programa la canción del joven catalán… ¿Qué más quieres? ¿Los dos haciendo karaoke juntos en casa? Fue un robo en mayúsculas. Xavi cree que basta y sobra con admitir que se equivocó (no hay que ser muy espabilado para darse cuenta), y sentirse apenado por el error. Lo que queda de poso, el rastro que deja, es que es un individuo poco confiable, con muy poco criterio, nula formación musical, y capaz de cualquier cosa por figurar y aparecer en los medios. Lamentable. Él también es uno de los culpables de todo esto, y lo sabe, y al menos, lo reconoce, que ya es un principio.
Que hablen de uno, aunque sea mal, pero que hablen.
Eso debió de pensar Sony Music de su lazarillo. Craso error. A ellos no les repercutirá demasiado, como siempre. Ya tienen a quien se queme a lo bonzo. Son apenas unas monedas en sus bolsillos, el cambio, un vuelto. Al chico es a quien le puede pasar factura. Quedará como “el del gallo”. Se quitará la camisa hawaiana que le pusieron, se peinará como a él le apetezca (todo un revolucionario), y cantará en español (si no me creen…al tiempo), y entonces dirá que ha evolucionado, que es más él que nunca (como si pudieses dejar de ser tú mismo sin ser consciente de ello…salvo que estés tan drogado que no recuerdes ni tu nombre). Ya está, ya engañaste a la gente, ya firmaste la publicación de ¡¡5 versiones del mismo tema!! Cuando apenas has registrado 3 canciones en toda tu carrera… ya fuiste último en Eurovisión. Si hay que ir se va, pero ir para nada es tontería.
Normal que ningún artista serio, profesional, y con una dilatada carrera esté dispuesto a presentarse a semejante bodrio.
Siempre nos quedará Portugal.
Música, nada más que eso.
Video de la actuación de Salvador Sobral
Ganador del certamen de Eurovisión 2017
Notas:
Elvira Lindo en El País:
http://cultura.elpais.com/cultura/2017/05/15/television/1494867183_401966.html?id_externo_rsoc=TW_CM
Vanitatis:
Vanity Fair:
0 comentarios:
Publicar un comentario