Fotografías de mi móvil en Argentina
Agosto 2011 - Enero 2013
No soy de subir muchas fotos personales a internet. La verdad es que no tengo cámara. Eso ayuda a que no tenga casi nunca fotos de los sitios donde he estado, o de los momentos que voy viviendo. Ahora, casi un año y medio después de mi llegada a Buenos Aires, he rescatado de mi móvil unas cuántas imágenes que aprovecho para compartir con vosotros. Subirlas sin más creo que no tendría mucho sentido, así que las he comentado, para que de algún modo se entienda mejor lo que retratan. Es cierto eso que dicen que a través de las fotos uno puede entender y descubrir mejor la vida de otras personas. Que así sea. Espero que os gusten.
Agosto 2011 - Enero 2013
No soy de subir muchas fotos personales a internet. La verdad es que no tengo cámara. Eso ayuda a que no tenga casi nunca fotos de los sitios donde he estado, o de los momentos que voy viviendo. Ahora, casi un año y medio después de mi llegada a Buenos Aires, he rescatado de mi móvil unas cuántas imágenes que aprovecho para compartir con vosotros. Subirlas sin más creo que no tendría mucho sentido, así que las he comentado, para que de algún modo se entienda mejor lo que retratan. Es cierto eso que dicen que a través de las fotos uno puede entender y descubrir mejor la vida de otras personas. Que así sea. Espero que os gusten.
Larry McRay, después de una clase maestra a la que tuve la suerte de asistir, ya en posesión de mi disco. Un pedazo del mejor blues norteamericano, dejándose ver por zona sur.
****
****
Claudia Damerdjian, una de las primeras personas que conocí en Baires. Una amiga muy particular. Única en su especia. Algún día me hará caso. En primer plano, un conejo de chocolate del que aún no han encontrado el cadáver. Fui el último en verlo con vida.
****
Xoel López (Deluxe) y yo, en uno de sus conciertos en Buenos Aires. Me gustan especialmente las últimas canciones que ha compuesto, y cómo ha absorbido ritmos y sonoridades americanas en los años que ha pasado por estos pagos. Una persona muy talentosa, y muy amable.
****
****
Con mi amigo, y "niño perdido", Cristian Torres. Una persona muy solidaria, muy comprometida, seria, formal, educada, y noble. Ambos vivimos situaciones similares en esta gran ciudad.
****
****
Fabricio Pastrana ¡Qué grande sos!, y Martín Rock Angulo ¡Nunca dejes de sonreir!. Las personas que conocí nada más llegar a Baires y "los niños perdidos" más estudiosos. Juntos hemos pasado grandes momentos. Sabían muy bien lo que hacían. Cambiaron mi vida en este país.
***

El grosso de Gerardo Espada, mi profesor de Armonía, y un músico excepcional, que habla claro, que no se esconde, y que siempre está dispuesto para echar una mano.
****
Compañeros, amigos, y "niños perdidos". Personajes de la farándula. Promesas de la música ligera. Guido Berhard, Patito Alvarez, y Nico Mastellone. Calidad de gente.
****
Con el inconfundible Juan Urdapilleta. Sobrado de cualidades para la guitarra. La música lo salvará. Toda la suerte del mundo para él.
****
Con Natalia Díaz. Días de luz y de color. Felicidad.
****
Tuve que buscarme un amigo fachendoso para poder estar a la altura de estas dos minas. ¡Son re lindas! Lucía Muniagurría y Marina Pereda. Disfruto mucho cuando estamos juntos.
De lo mejor que he conocido por estas tierras.
****
Con Lucía, un día de concierto. Una amiga de verdad. Una persona que quieres tener cerca siempre.
****
Este se las sabe todas. Al final va a conseguir que aprenda algo, y todo. Está empeñado. Me habían hablado de él, pero se quedaron cortos. Demasiado crack para este pie de foto. El maestro, Oscar Cammarota.
****
Osvaldo Mendelsohn y Alejandro Trebino. Se lo pasan teta. Y puedes aprender de ellos todo lo que quieras y más. Tocar la guitarra delante de ellos te mata de vergüenza. De mayor, quiero ser algo así.
****
Estratosférico. Le saca jugo a la música. Se calza canciones, las lleva adheridas a la piel. Lo suyo es rock, en todas las dimensiones. Hablamos el mismo idioma. Abran paso... Pato Leda.
****
Personas que cuidan de personas. Personas que tratan de ayudar, de sumar, de aportar. Vicky Mayer y Cristian Torres. Tienen percha. Sus padres tienen que estar orgullosos.
Que la vida los trate bien. Se lo ganan día a día.
****
¡Qué tierna es mi profesora de canto! Samanta Schor. Lo pasamos realmente bien. Está tratando de apaciguarme un poco. Dulcifica el estudio. Además es una buena alcahueta. Muy buena.
****
Con Don Rubén Gaitán, un noctácbulo empedernido, un vampiro de la noche. La foto lo demuestra. No conoce los rayos de luz. Casi te diría que reinventa la armónica cada vez que la hace sonar. Uno no se imagina que puede sacarle tanto partido a un instrumento tan pequeño. Tiene todo el look, toda la facha, es un goleador, un killer. Nos tenemos un aprecio especial. De este no te olvidas ni a propósito.
****
¡Menudas compañeras que tengo! ¡Así da gusto! He aquí, Vicky Mayer, Lara Garinei y Noelia Dumont. El estudio, las clases, las tareas, etc. son mucho más llevaderas con gente así a mi lado.
Las aprecio mucho.
****
Inspirador. Hay que ser muy genia para colgar en la pared de tu salón un cuadro en blanco.
Evocador. Me gustó la idea.
****
Mi madre en todo su esplendor. Conoció Argentina y disfrutamos de unas merecidas vacaciones juntos. Algo de tiempo para nosotros, luego de casi año y medio sin vernos. Por desgracia, mi madre también es una de las damnificadas de la vida que he escogido llevar. Los padres siempre buscan lo mejor para nosotros, y normalmente no son egoístas en ese sentido, sufren por tenernos lejos, por no vernos (por no controlarnos), pero buscan vernos felices y sanos. Hablamos mucho, nos enfadamos mucho, y tenemos una relación muy difícil, desde adolescente ha sido así, pero al final, más pronto que tarde, nos emocionamos el uno con el otro, y siempre, siempre, tenemos presente que el otro es lo mejor que tenemos en la vida.
****
"...la calle Melián luce hermosa..."
esta frase aparece en una de mis últimas canciones, de esta etapa argentina, y ésta que veis, es la calle. La foto no hace justicia a la belleza del sitio. No soy fotógrafo, y no tengo cámara. Está mal tirada sin más desde el móvil. La calle es preciosa; piso adoquinado de piedra, árboles de 20 metros con copas frondosas que cubren todo el largo de la avenida, aceras amplias con jardineras, la luz solar entrando por los resquicios que deja la vegetación, casas de época protegidas muchas de ellas de la especulación urbanística, con herencia arquitectónica inglesa, alemana y americana, en una mezcla que no he visto en ningún otro lado de la ciudad. Lugar tranquilo en el que puedes pasear de noche. No sale en ninguna guía.
****
Nunca había visto algo igual. Así quedó la calle luego de un día de tormenta y lluvia en la ciudad. Fue bestial. No pude salir en horas. Luego se secó todo y en cuestión de horas fue como si nada hubiese sucedido.
Una locura.
****
Hay personas que tienen algo distinto, indescriptible, un encanto particular, un talante único, que hace que enseguida te conectes con ellas y que te sientas a gusto con esa persona. He aquí uno de esos profesores que sabe sacar lo mejor de ti mismo, motivarte, y sobre todo, que no te olvides de disfrutar y de pasarlo bien. He tenido la suerte de tocar con él, de compartir escenario, y ha sido un recuerdo muy grato.
Un fenómeno! Diego Otaño!
****
Mi amigo, el capo, Dario Agesilao, tiene una casa surrealista, una suerte de zoológico. Puedes perderte en su jardín y encontrarte con estos tres patos, con malas pulgas y mucho pico. Siempre me encantaron los patos, uno de mis animales favoritos.
****
Lorena Ospino y su hermana en la recepción del Magandhi Hostel. Mi compañera de trabajo y amiga. Siempre bromeamos. Muy agradable.
****
Es difícil fijarse en algo que no sea en lo bonita que es Lucía Muniagurría, pero
¿Os habéis dado cuenta de que el fantasma de Nico Mastellone se proyecta en el espejo?
Belleza y terror se encuentran en esta imagen.
****
Otra foto con Lucía. En una de nuestras salidas. Podríamos pasarnos el día haciendo planes. Me gusta mucho descubrir la ciudad con ella.
****
Lu ya tiene su Cucumate de la rana gustavo. ¡Feliz como una niña! Los cucumates son una original creación de Fernanda Domínguez, que los pinta a mano. Una genialidad.
****
¡Hacéte amigo! Lucía Muniagurría, Vicky Mayer, y Cristian Torres. ¡Embáticos!
****
¡Eilo aquí! Existe. Es Diego Macana. El chico para todo del Magandhi Hostel. Un especímen de lo más singular. En una de sus muchas tareas, este día le dio por pintar una habitación él sólo. Vive en la esclavitud 2.0. Con una fábrica de macanitos como él, dominas el mundo. Buena persona, habita el lugar desde tiempos inmemoriales. Ya forma parte de la decoración porque no sale del sitio. La historia de este lugar no podría contarse sin su presencia. Un tipo de lo más peculiar. Digno de análisis.
****
Marina, el muñecote y yo. Tiene talento. Canta muy bien. Una voz que puede acomodarse fácil en distintos géneros musicales. Predisposición y juventud. Me gusta quedar con ella; es divertida y alegre.
Le gusta la fiesta, y a veces me hace sentir algo mayor.
Si no estuviese siempre tan perdida, nos pasaríamos el día haciendo planes.
****
Martin "Rock" Angulo, cree de veras que este armario-baúl es una máquina que lo transportará en el tiempo y en el espacio, o sin irse lejos, que al menos lo convertirá en una suerte de Frank Zappa. Martin tiene la sonrisa de un niño. Es sincero, es noble, y es un buen amigo.
Aquí lo tenemos preparado para el lanzamiento
****
En modo conexión. No le molesten, está en otra dimensión. Él no duerme la siesta, él hace sesiones de armario. Aún no han sabido definir su anomalía, pero luego, te cuenta cualquier historia y te mueres de risa.
****
Imagen casi bucólica de la que ha sido mi habitación durante año y medio. Podría parecer un convento, pero está mucho más cerca del lado oscuro. La demostración fehaciente de que las fotos engañan. Hasta el Magandhi sale guapo y todo. Al final le agarras cariño. No lo olvidaré en la vida. Ya es parte de mi historia.
****
Piezas. Montones de piezas listas para armar algo. Me gusta esta imagen. Entre ellas, una tarjeta de contacto. Soy armador. De niño jugaba a estas cosas.
****
Dime que no es la individual... Debajo de esa capa de jamón, queso, tomate, y especias, hay una suculenta milanesa. Plato típico argentino. Un clásico. En cualquiera de sus variedades, está de vicio. Al principio pensé: ¿Quién dijo miedo? pero lo cierto es que no llegamos al postre.
****
De esas fotos que encuentras de pronto y no recuerdas cuándo fueron hechas, hasta que de pronto caes en la cuenta. No es una foto más, tiene mucho significado para mí. Natalia sale muy linda, como siempre. Aparece aquí usando mis gafas de sol. Esta fue la última foto que le hice. Bonito recuerdo.
****
Tommy Leone con Ichu, su novia. Por aquella época solíamos estar bastante juntos. Ichu es maravillosa. Un encanto de persona. Siempre amable, atenta, cordial,... Tommy la quiere con locura. Hacen una buena pareja. Llevan años juntos, y la verdad es que me gusta tener amigos que sabes que son felices al lado de otra persona que los complementa y los llena.
****
La foto igual no lo corrobora, sobre todo porque lleva el pelo recogido, pero os prometo que mi amiga Silvia García tiene cierto parecido con Alyson Hannigan, protagonista entre otras películas de la saga "American Pie". Aquí le hice una foto delante del cartel de la película. Tuve la fortuna de conocer a esta gallega en Buenos Aires. Silvia es muy inteligente. Tiene grandes ideas y buenos valores. Una triunfadora. Una persona muy tierna, que enseguida te impresiona al hablar con ella. Lástima que sólo estuvo en Buenos Aires de vacaciones. Habríamos podido ser grandes amigos aquí.
****
Cartel del grupo argentino Tan Biónica. Grupo de pop-rock de reciente fama en este país. Habrá quien se sorprenda, pero de todo lo que he escuchado en este año y medio, sin lugar a dudas lo que más se me ha pegado es la música de estos chicos. No los he escuchado hablar, ni he leído entrevistas, ni sé cómo son, pero lo que tiene que ver con sus canciones me gusta. Hacen música sencilla, con letras de temática trivial, casi insustancial, pero muy sinceras, con mucha clarividencia. Se nota que disfrutan de lo que hacen. Escucharlos me alegra y me motiva. Tiene energía. Te lleva. Consigo oírlos durante mucho tiempo sin cansarme, y las melodías se me repiten. No paro de cantarlos. Desde que estoy aquí me han recomendado muchos grupos y artistas, pues bien, yo me quedo con estos. Luego están los clásicos de este país, pero de lo que suena ahora mismo... Por cierto, aprovecho para decir que mis artistas favoritos argentinos son Fito Páez y León Giecco.
****
He aquí Tommy Leone en el barrio chino de Buenos Aires. Tiene toda la onda.
****
Esta foto es reciente. Ya queda poco. Ha llegado la hora. Vuelve, John Maclein. Aquí no voy a escatimar elogios. Vale, que la última película fue bastante indecente, vale, que es un poco pantomima, fantasmada, lo que quieras, pero aún recuerdo la emoción que de niño me producía el que para mí era el héroe con mayor carisma. Nunca ha habido un personaje de ficción, -al menos en lo que a películas de acción se refiere- que haya tenido tanto poder de atracción para mí. Quiero ser su amigo.
Creo que voy a ir a verla varias veces. Merece pantalla grande, y camiseta blanca de asas.
Me jode que "Jungla de Cristal" se bautice como "Duro de matar" en Argentina, pero he de reconocer que la traducción es mucho más fiel a la original "Die Hard".
****
¡Qué simpático y curioso que es Guido Berhard! ¿Por qué desaparecería? Puede sonar raro, pero la verdad es que no tengo ni idea de dónde está. En las grandes ciudades estas cosas pasan. Uno de pronto cambia de aires y pierdes el contacto con la persona, y como las probabilidades de cruzarse en algún sitio son remotas, igual no vuelves a saber nada del otro. Los amigos de la escuela intentamos mantener el contacto con él pero se borró. Un chico con mucho talento y oído musical. Muy agradable. Lo pasábamos muy bien.
****
Creo que Tommy Leone con la boca llena de banana no es algo que merezca ser comentado de forma más exaustiva, es más, prefiero no entrar en detalles. Sólo sé que le encantan. Dice que son muy sanas. Miedo. Cada loco con su tema.
****
Espero acordarme más a menudo de hacer más fotos. La verdad es que me gusta pasado cierto tiempo detenerme un día a ver fotos de amigos, de sitios en los que uno ha estado, de situaciones que ha vivido... Tiene su encanto.
***
Aquí riéndonos un rato con Olmedo y Portales, dos majestuosos cómicos argentinos, y con mi amiga Fernanda Domínguez, apasionada de las mismas motos que me gustan a mí, de Quique, y fundadora de la corporación Cucumate S.L. Una líder.
****

El grosso de Gerardo Espada, mi profesor de Armonía, y un músico excepcional, que habla claro, que no se esconde, y que siempre está dispuesto para echar una mano.
****
Compañeros, amigos, y "niños perdidos". Personajes de la farándula. Promesas de la música ligera. Guido Berhard, Patito Alvarez, y Nico Mastellone. Calidad de gente.
****
Con el inconfundible Juan Urdapilleta. Sobrado de cualidades para la guitarra. La música lo salvará. Toda la suerte del mundo para él.
****
Con Natalia Díaz. Días de luz y de color. Felicidad.
****
Tuve que buscarme un amigo fachendoso para poder estar a la altura de estas dos minas. ¡Son re lindas! Lucía Muniagurría y Marina Pereda. Disfruto mucho cuando estamos juntos.
De lo mejor que he conocido por estas tierras.
****
Con Lucía, un día de concierto. Una amiga de verdad. Una persona que quieres tener cerca siempre.
****
Este se las sabe todas. Al final va a conseguir que aprenda algo, y todo. Está empeñado. Me habían hablado de él, pero se quedaron cortos. Demasiado crack para este pie de foto. El maestro, Oscar Cammarota.
****
Osvaldo Mendelsohn y Alejandro Trebino. Se lo pasan teta. Y puedes aprender de ellos todo lo que quieras y más. Tocar la guitarra delante de ellos te mata de vergüenza. De mayor, quiero ser algo así.
****
Estratosférico. Le saca jugo a la música. Se calza canciones, las lleva adheridas a la piel. Lo suyo es rock, en todas las dimensiones. Hablamos el mismo idioma. Abran paso... Pato Leda.
****
Personas que cuidan de personas. Personas que tratan de ayudar, de sumar, de aportar. Vicky Mayer y Cristian Torres. Tienen percha. Sus padres tienen que estar orgullosos.
Que la vida los trate bien. Se lo ganan día a día.
****
¡Qué tierna es mi profesora de canto! Samanta Schor. Lo pasamos realmente bien. Está tratando de apaciguarme un poco. Dulcifica el estudio. Además es una buena alcahueta. Muy buena.
****
Con Don Rubén Gaitán, un noctácbulo empedernido, un vampiro de la noche. La foto lo demuestra. No conoce los rayos de luz. Casi te diría que reinventa la armónica cada vez que la hace sonar. Uno no se imagina que puede sacarle tanto partido a un instrumento tan pequeño. Tiene todo el look, toda la facha, es un goleador, un killer. Nos tenemos un aprecio especial. De este no te olvidas ni a propósito.
****
¡Menudas compañeras que tengo! ¡Así da gusto! He aquí, Vicky Mayer, Lara Garinei y Noelia Dumont. El estudio, las clases, las tareas, etc. son mucho más llevaderas con gente así a mi lado.
Las aprecio mucho.
****
Inspirador. Hay que ser muy genia para colgar en la pared de tu salón un cuadro en blanco.
Evocador. Me gustó la idea.
****
Mi madre en todo su esplendor. Conoció Argentina y disfrutamos de unas merecidas vacaciones juntos. Algo de tiempo para nosotros, luego de casi año y medio sin vernos. Por desgracia, mi madre también es una de las damnificadas de la vida que he escogido llevar. Los padres siempre buscan lo mejor para nosotros, y normalmente no son egoístas en ese sentido, sufren por tenernos lejos, por no vernos (por no controlarnos), pero buscan vernos felices y sanos. Hablamos mucho, nos enfadamos mucho, y tenemos una relación muy difícil, desde adolescente ha sido así, pero al final, más pronto que tarde, nos emocionamos el uno con el otro, y siempre, siempre, tenemos presente que el otro es lo mejor que tenemos en la vida.
****
"...la calle Melián luce hermosa..."
esta frase aparece en una de mis últimas canciones, de esta etapa argentina, y ésta que veis, es la calle. La foto no hace justicia a la belleza del sitio. No soy fotógrafo, y no tengo cámara. Está mal tirada sin más desde el móvil. La calle es preciosa; piso adoquinado de piedra, árboles de 20 metros con copas frondosas que cubren todo el largo de la avenida, aceras amplias con jardineras, la luz solar entrando por los resquicios que deja la vegetación, casas de época protegidas muchas de ellas de la especulación urbanística, con herencia arquitectónica inglesa, alemana y americana, en una mezcla que no he visto en ningún otro lado de la ciudad. Lugar tranquilo en el que puedes pasear de noche. No sale en ninguna guía.
****
Nunca había visto algo igual. Así quedó la calle luego de un día de tormenta y lluvia en la ciudad. Fue bestial. No pude salir en horas. Luego se secó todo y en cuestión de horas fue como si nada hubiese sucedido.
Una locura.
****
Hay personas que tienen algo distinto, indescriptible, un encanto particular, un talante único, que hace que enseguida te conectes con ellas y que te sientas a gusto con esa persona. He aquí uno de esos profesores que sabe sacar lo mejor de ti mismo, motivarte, y sobre todo, que no te olvides de disfrutar y de pasarlo bien. He tenido la suerte de tocar con él, de compartir escenario, y ha sido un recuerdo muy grato.
Un fenómeno! Diego Otaño!
****
Mi amigo, el capo, Dario Agesilao, tiene una casa surrealista, una suerte de zoológico. Puedes perderte en su jardín y encontrarte con estos tres patos, con malas pulgas y mucho pico. Siempre me encantaron los patos, uno de mis animales favoritos.
****
Lorena Ospino y su hermana en la recepción del Magandhi Hostel. Mi compañera de trabajo y amiga. Siempre bromeamos. Muy agradable.
****
Es difícil fijarse en algo que no sea en lo bonita que es Lucía Muniagurría, pero
¿Os habéis dado cuenta de que el fantasma de Nico Mastellone se proyecta en el espejo?
Belleza y terror se encuentran en esta imagen.
****
Otra foto con Lucía. En una de nuestras salidas. Podríamos pasarnos el día haciendo planes. Me gusta mucho descubrir la ciudad con ella.
****
Lu ya tiene su Cucumate de la rana gustavo. ¡Feliz como una niña! Los cucumates son una original creación de Fernanda Domínguez, que los pinta a mano. Una genialidad.
****
¡Hacéte amigo! Lucía Muniagurría, Vicky Mayer, y Cristian Torres. ¡Embáticos!
****
¡Eilo aquí! Existe. Es Diego Macana. El chico para todo del Magandhi Hostel. Un especímen de lo más singular. En una de sus muchas tareas, este día le dio por pintar una habitación él sólo. Vive en la esclavitud 2.0. Con una fábrica de macanitos como él, dominas el mundo. Buena persona, habita el lugar desde tiempos inmemoriales. Ya forma parte de la decoración porque no sale del sitio. La historia de este lugar no podría contarse sin su presencia. Un tipo de lo más peculiar. Digno de análisis.
****
Marina, el muñecote y yo. Tiene talento. Canta muy bien. Una voz que puede acomodarse fácil en distintos géneros musicales. Predisposición y juventud. Me gusta quedar con ella; es divertida y alegre.
Le gusta la fiesta, y a veces me hace sentir algo mayor.
Si no estuviese siempre tan perdida, nos pasaríamos el día haciendo planes.
****
Martin "Rock" Angulo, cree de veras que este armario-baúl es una máquina que lo transportará en el tiempo y en el espacio, o sin irse lejos, que al menos lo convertirá en una suerte de Frank Zappa. Martin tiene la sonrisa de un niño. Es sincero, es noble, y es un buen amigo.
Aquí lo tenemos preparado para el lanzamiento
****
En modo conexión. No le molesten, está en otra dimensión. Él no duerme la siesta, él hace sesiones de armario. Aún no han sabido definir su anomalía, pero luego, te cuenta cualquier historia y te mueres de risa.
****
Imagen casi bucólica de la que ha sido mi habitación durante año y medio. Podría parecer un convento, pero está mucho más cerca del lado oscuro. La demostración fehaciente de que las fotos engañan. Hasta el Magandhi sale guapo y todo. Al final le agarras cariño. No lo olvidaré en la vida. Ya es parte de mi historia.
****
Piezas. Montones de piezas listas para armar algo. Me gusta esta imagen. Entre ellas, una tarjeta de contacto. Soy armador. De niño jugaba a estas cosas.
****
Dime que no es la individual... Debajo de esa capa de jamón, queso, tomate, y especias, hay una suculenta milanesa. Plato típico argentino. Un clásico. En cualquiera de sus variedades, está de vicio. Al principio pensé: ¿Quién dijo miedo? pero lo cierto es que no llegamos al postre.
****
De esas fotos que encuentras de pronto y no recuerdas cuándo fueron hechas, hasta que de pronto caes en la cuenta. No es una foto más, tiene mucho significado para mí. Natalia sale muy linda, como siempre. Aparece aquí usando mis gafas de sol. Esta fue la última foto que le hice. Bonito recuerdo.
****
Tommy Leone con Ichu, su novia. Por aquella época solíamos estar bastante juntos. Ichu es maravillosa. Un encanto de persona. Siempre amable, atenta, cordial,... Tommy la quiere con locura. Hacen una buena pareja. Llevan años juntos, y la verdad es que me gusta tener amigos que sabes que son felices al lado de otra persona que los complementa y los llena.
****
La foto igual no lo corrobora, sobre todo porque lleva el pelo recogido, pero os prometo que mi amiga Silvia García tiene cierto parecido con Alyson Hannigan, protagonista entre otras películas de la saga "American Pie". Aquí le hice una foto delante del cartel de la película. Tuve la fortuna de conocer a esta gallega en Buenos Aires. Silvia es muy inteligente. Tiene grandes ideas y buenos valores. Una triunfadora. Una persona muy tierna, que enseguida te impresiona al hablar con ella. Lástima que sólo estuvo en Buenos Aires de vacaciones. Habríamos podido ser grandes amigos aquí.
****
Cartel del grupo argentino Tan Biónica. Grupo de pop-rock de reciente fama en este país. Habrá quien se sorprenda, pero de todo lo que he escuchado en este año y medio, sin lugar a dudas lo que más se me ha pegado es la música de estos chicos. No los he escuchado hablar, ni he leído entrevistas, ni sé cómo son, pero lo que tiene que ver con sus canciones me gusta. Hacen música sencilla, con letras de temática trivial, casi insustancial, pero muy sinceras, con mucha clarividencia. Se nota que disfrutan de lo que hacen. Escucharlos me alegra y me motiva. Tiene energía. Te lleva. Consigo oírlos durante mucho tiempo sin cansarme, y las melodías se me repiten. No paro de cantarlos. Desde que estoy aquí me han recomendado muchos grupos y artistas, pues bien, yo me quedo con estos. Luego están los clásicos de este país, pero de lo que suena ahora mismo... Por cierto, aprovecho para decir que mis artistas favoritos argentinos son Fito Páez y León Giecco.
****
He aquí Tommy Leone en el barrio chino de Buenos Aires. Tiene toda la onda.
****
Esta foto es reciente. Ya queda poco. Ha llegado la hora. Vuelve, John Maclein. Aquí no voy a escatimar elogios. Vale, que la última película fue bastante indecente, vale, que es un poco pantomima, fantasmada, lo que quieras, pero aún recuerdo la emoción que de niño me producía el que para mí era el héroe con mayor carisma. Nunca ha habido un personaje de ficción, -al menos en lo que a películas de acción se refiere- que haya tenido tanto poder de atracción para mí. Quiero ser su amigo.
Creo que voy a ir a verla varias veces. Merece pantalla grande, y camiseta blanca de asas.
Me jode que "Jungla de Cristal" se bautice como "Duro de matar" en Argentina, pero he de reconocer que la traducción es mucho más fiel a la original "Die Hard".
****
¡Qué simpático y curioso que es Guido Berhard! ¿Por qué desaparecería? Puede sonar raro, pero la verdad es que no tengo ni idea de dónde está. En las grandes ciudades estas cosas pasan. Uno de pronto cambia de aires y pierdes el contacto con la persona, y como las probabilidades de cruzarse en algún sitio son remotas, igual no vuelves a saber nada del otro. Los amigos de la escuela intentamos mantener el contacto con él pero se borró. Un chico con mucho talento y oído musical. Muy agradable. Lo pasábamos muy bien.
****
Creo que Tommy Leone con la boca llena de banana no es algo que merezca ser comentado de forma más exaustiva, es más, prefiero no entrar en detalles. Sólo sé que le encantan. Dice que son muy sanas. Miedo. Cada loco con su tema.
****
Espero acordarme más a menudo de hacer más fotos. La verdad es que me gusta pasado cierto tiempo detenerme un día a ver fotos de amigos, de sitios en los que uno ha estado, de situaciones que ha vivido... Tiene su encanto.
Ahora me voy de vacaciones. Os seguiré contando.
Un abrazo.