[...esto es una continuación del anterior...]
[pueden encontrarlos todos en la etiqueta "personal" (columna derecha)]

Ya he ido a mi primera discoteca argentina, boliche como se diría acá. Una en tres meses, me recuerda a mí mismo que estoy para otra cosa, y que la gente con la que me llevo es mayor, y sí, está para otra cosa. He salido de noche algunas veces, pero es cierto que no había ido aún a perrear. Fui a la Sala Araoz. Música muy mala, casi toda latina, pero menos reggaeton del que me esperaba. Con todo, me han hablado de otras discotecas a las que tengo que ir sí o sí. Me dejaré caer ¿Por qué no?
Luego de tres meses conocí a unos españoles. Os prometo que debe haber sido una tremenda casualidad, porque se supone que aquí hay muchos españoles, pero no sé si será la zona en la que vivo (barrio residencial y algo pijo) o que justo se da la casualidad que ahora mismo en mi curso no hay españoles, o qué, pero sólo he estado un día con españoles. Los conocí en la puerta de un concierto. Dos gallegos; él de Tui, ella de Coruña. Están aquí por un periodo de un año, aunque podrían llegar a renovarles y extender su experiencia. Ambos habían vivido ya en el extranjero, y eso es algo que suele repetirse cuando conozco a alguien de otro país, y es que las personas que deciden emprender una vida en el extranjero suelen repetir la experiencia, algo que me motiva a animaros a todos/as aquellos/as que os lo estéis pensando a probar suerte en otros países. Ya escribí un artículo en este blog hace unos días en el que relataba la "fuga de cerebros" que se está dando en españa hacia otros lugares, y que precisamente muchos de mis amigos están ahora mismo viviendo en otros países. Voy a recomendaros el ICEX (Intituto de Comercio Exterior). Ellos forman parte de un grupo de muchos más españoles, que se reúnen por internet para hacer planes en la capital y para compartir sus cosas. Muchos trabajan como becarios para esta institució y es el mayor chollo que te puedas imaginar. Cobrando becas de aproximadamente 2.000€ al mes, vives como un millonario en este país, más teniendo en cuenta que no pagas una escuela, sino que cobras por estar "aprendiendo" en tu trabajo. Puedes pedir plaza para montones de lugares del mundo, es más, he recordado que un amigo mío, Joaquín Colunga, está con algo parecido en Qatar. Es una oportunidad única, así que echadle un vistazo los que podáis porque igual tenéis la ocasión. No he quedado más con esta gente porque llevan un carro de vida que no me puedo permitir, y porque no tengo apenas tiempo para sus planes. Yo estoy realmente ocupado, estudiando música y trabajando en la promoción de mi obra, tanto a nivel de internet como a nivel personal, y casi todas las personas con las que me llevo son argentinas o latinoamericanas, pero cuando tenga oportunidad seguramente trataré de anotarme a alguno de sus planes.
¡Qué cosas tiene la vida! Siguiendo el ejemplo de mi amigo Xermán Bugallo en estos momentos aún llevo en mi muñeca derecha, la pulsera de entrada al Festival Vigo Transforma, que se celebró en junio en nuestra ciudad, y que organiza Esmerarte, una empresa a la que le tengo especial aprecio, porque conozco a varias de las personas que la llevan, y porque ya tienen varios años de fajarse con unos y con otros promocionando la música de la ciudad y principalmente activando el panorama musical vigués con sus proyectos, así que decidí llevármela conmigo para recordar a mis compañeros de profesión en Vigo. Pues bien, este verano se pagaba cerca de 60€ por ver los tres días de festival, en los que entre otros, actuaba Xoel López, que hasta poco tiempo atrás era conocido como Deluxe, ya que llevaba una década con ese proyecto en solitario, y claro, como que llegó un día en el que decidió quitarse caretas y psudónimos y quedarse con el nombre que en su día le pusieron sus padres. Y ahí estaba yo, viéndole por vez primera, ya que nunca antes había coincidido con él, y su primera etapa, cantando en inglés no me gustaba. Tardé años en familiarizarme con su música, y no fue hasta sus últimos dos discos cuando empezaron a gustarme algunos temas. Pues bien, hace no mucho descubrí que estaba viviendo en Buenos Aires, que casi lleva tres años aquí, que vino con el "Laboratorio Ñ" junto a Iván Ferreiro, Quique González, Amaral, Pereza,... y se coló por la ciudad y por una morocha y se instaló en el barrio de Caballito a vivir, no sin antes recorrerse todo el continente, incluído el hemisferio norte del mismo, en una ruta que debe ser realmente apasionante.

Fui a su concierto por 3€. Si, tal cual, 3€. No diré que estaba en la primera fila, porque no había filas. Se trata de "Despacio Martínez", un salón cultural, que no deja de ser un salón de una casa, (precioso, por cierto), en el que cantaba mientras apenas 50-60 personas nos sentábamos en sofás, sillas y en el suelo, cenando o tomando algo, mientras escuchábamos al gallego. Le saludé, le tiramos alguna broma durante la actuación y le regalé mi disco. Tenemos un par de amigos en común; Eladio Santos, para mí el mejor autor de canciones vigués, que ahora por fin empieza a tener algo de reconocimiento, mucho movimiento y bastante promoción, merecida y ganada a pulso con los años; y Quique González, del que ya he dicho todo cuanto se puede decir, y al que espero ver en Argentina pronto, porque somos un buen grupo los que le echamos de menos. Luego he vuelto a otro concierto suyo. Aquí se mueve bastante pero está empezando, no sé cómo explicarlo, está dando conciertos en locales, poco a poco, intentando dar a conocer su obra, y tiene un mérito enorme, porque es cierto que podria estar en España donde ya tiene un reconocimiento y un público pero está aquí, ganándoselo de a uno. Sus conciertos son realmente buenos, con un sonido muy cuidado, y donde demuestra una técnica vocal muy perfeccionada, al igual que con la guitarra donde tiene mucha maestría, no sé cómo lo hacían antes, pero hoy por hoy, está a un gran nivel, otra cosa es que en nuestro país se prefiera el pop-rock, a la música más latina o la canción de autor, que es lo que está haciendo hoy por hoy. A mi me gusta mucho, claro. En el segundo concierto que me vio, ya me saludó y de nuevo le tiré un par de guiños que respondió con sorna. Un crack del que estoy aprendiendo algunas cosas.

Fui a su concierto por 3€. Si, tal cual, 3€. No diré que estaba en la primera fila, porque no había filas. Se trata de "Despacio Martínez", un salón cultural, que no deja de ser un salón de una casa, (precioso, por cierto), en el que cantaba mientras apenas 50-60 personas nos sentábamos en sofás, sillas y en el suelo, cenando o tomando algo, mientras escuchábamos al gallego. Le saludé, le tiramos alguna broma durante la actuación y le regalé mi disco. Tenemos un par de amigos en común; Eladio Santos, para mí el mejor autor de canciones vigués, que ahora por fin empieza a tener algo de reconocimiento, mucho movimiento y bastante promoción, merecida y ganada a pulso con los años; y Quique González, del que ya he dicho todo cuanto se puede decir, y al que espero ver en Argentina pronto, porque somos un buen grupo los que le echamos de menos. Luego he vuelto a otro concierto suyo. Aquí se mueve bastante pero está empezando, no sé cómo explicarlo, está dando conciertos en locales, poco a poco, intentando dar a conocer su obra, y tiene un mérito enorme, porque es cierto que podria estar en España donde ya tiene un reconocimiento y un público pero está aquí, ganándoselo de a uno. Sus conciertos son realmente buenos, con un sonido muy cuidado, y donde demuestra una técnica vocal muy perfeccionada, al igual que con la guitarra donde tiene mucha maestría, no sé cómo lo hacían antes, pero hoy por hoy, está a un gran nivel, otra cosa es que en nuestro país se prefiera el pop-rock, a la música más latina o la canción de autor, que es lo que está haciendo hoy por hoy. A mi me gusta mucho, claro. En el segundo concierto que me vio, ya me saludó y de nuevo le tiré un par de guiños que respondió con sorna. Un crack del que estoy aprendiendo algunas cosas.


La Feria del Libro.
Desde pequeño adquirí la costumbre de ir año tras año a la feria del libro. Mi madre me llevaba. Vivíamos en la Alameda de Vigo, Plaza de Compostela para los/las desubicados/as, y como sabréis los vigueses y viguesas, allí se dispone cada año esta feria. Yo tiraba de mi madre para que completase mi colección de comics de Lucky Lucke (de la que apenas tengo cuatro o cinco ejemplares), y ella como de costumbre, trataba de conseguir (e imponía) que variase año tras año, y así, me iba comprando un comic y un libro que luego me leía antes de irme a dormir. A mí no me gustaba leer... a mí me gustaba que me leyese ella.


Estuve un par de días resfriado por los cambios de temperatura... normalmente bastante calor al mediodía, pero refresca por la noche y además suele hacer viento en esta ciudad, algo que me gusta, pero que me pilla a veces desprevenido, salir y entrar de sitios con aire acondicionado, y sitios que no, en los que te asas,... lo de siempre. Lo pasé mal cuando se acercó el cumpleaños de los Rives (la familia de Patri Angulo, Dani Rives, Ayelén, Flor, Martín,... que me tratan como a uno más del séquito).
[continuará mañana...]
3 comentarios:
¡¡¡Chanflie!!!¡¡Recórcholis!!! Justo ahí tenías que terminar de postear ajjasja1!!!
No, precioso todo, me encanta leerte, es como seguir una peli ;)
pssss, Samuel......-------------------------------------------------------seguime------------------------?¿?¿¿?¿?¿?¿-------------------> ¡¡¡El apellido de Aye, es Rives!!!!!!
Ahhh y ayer Dani subió fotos del día de la FLIA, casi todas lindas, fijate por ahí podés subir alguna!
Besos.
Es cierto!! Me dejé llevar!! Subsanaré el error.
Me alegra... tú espera que ya llega la tercera parte que es dónde se explica el título... dejé lo mejor para el final. Es un desenlace lleno de explosiones, humo, y escapadas. Se está poniendo bueno. Lo cierto es que va a ser difícil mantener el ritmo para el sexto capítulo. Lo gracioso es que los Rives vuelven a tener protagonismo.
Cómo te lo montas, macho¡¡¡ ahí con mi primo Xoel, dale recuerdos de los López de Cuenca, jejeje
Un abrazo.
Publicar un comentario