
Cuando me enteré de la noticia me quedé de piedra. El poder de los magnates capitalistas no tiene límites. Esta decisión se debe única y exclusivamente al hecho de generar más actividad, más producción, más aceleración capitalista. Significa que los trabajadores, los obreros, los asalariados se desprotegan un poco más, pierdan esos derechos que le han costado dos siglos ir ganándose, derechos fundamentales como el de poder disponer de su tiempo libre, el de no ser explotado. Y lo cierto es que es una explotación, porque ese libre mercado, que nunca "obliga" pero siempre propone y finalmente dispone no deja opciones. El capitalismo siempre ha encontrado quien lo ha defendido a ultranza, y quien ha escudado sus deficiencias en el hecho de que permite la libertad de elección, en que aviva la competencia, en que fomenta el desarrollo, la innovación, y en que recompensa a los mejores, pero eso nunca ha sido cierto. Han mentido y mienten una y otra vez, pero la gente les cree porque quizás han sabido ocultar la parte no "interesante" de toda la verdad, de la que cuentan lo que les interesa. Esa doble moral, esa capacidad publicitaria de decir que el coche sólo cuesta 15.000 €, mientras descubres cuando lo vas a pagar, que el precio final, asciende a 20.000 €, pero claro, no te habían contado todo.
Dicen que sólo trabajará ese tiempo quien lo desee. Las empresas ofertarán esos contratos y quien quiera podrá aceptarlos. ¿Cuántas persona quieren pasarse trabajando más horas de las que ya lo hacen? ¿Cuántas quieren duplicar su jornada laboral? Que yo sepa, la mayor parte de las personas reduciría su jornada laboral si pudiese, bien porque le pagasen igual, bien porque obtuviese el dinero de otra forma, pero ellos hablan de aumentarlo. Si no quieres no lo cojas. Seguro que hay personas dispuestas a venderse, por pura y dura necesidad. La proporción de personas que ofrece su cuerpo a cambio de dinero por puro placer igual no es muy alta, pero sí es alta la que se ve obligada a recurrir e eso porque considera que no le queda otra salida para poder sobrevivir, aunque en muchos casos son "forzadas" a ello por terceras personas o mafias. Quizás me esté alejando un poco del tema y no sea este el mejor ejemplo. Lo que quiero decir es que si tú no quieres ese trabajo, la empresa buscará a otro que finalmente acabará accediendo si no tiene más remedio, así que tarde o temprano se impondrá esa filosofía laboral, y esa pérdida de derechos de los trabajadores, que al fin y al cabo sólo demuestra, que una vez más, la ley de leyes no es otra que la que marca el dinero, y por extensión el mercado, como les gusta denominarlo a los capitalistas, que sin duda son lo peor que tiene el capitalismo.
Y fijaos que digo esto yo, que esta misma semana podré decir que voy a trabajar unas 78 horas, lo que es una auténtica locura. Lo hago, porque no me queda otro remedio, porque trabajo para mí mismo, porque quiero cumplir un deseo y un sueño concreto, porque necesito ese maldito dinero, pero jamás aprobaría esa ley, ni impondría a nadie el tener que someterse a eso porque me parece una barbaridad. Tomé la decisión de trabajar de autónomo para así no someterme a ningún contrato empresarial con gente en la que no creía (aunque las personas con las que he tropezado a lo largo de mi vida laboral en general me han tratado bien) y eso lleva implícito una alocada carrera por hacerte un hueco y ganarte una estabilidad en la que es muy difícil mantenerse gracias a la inestimable competencia desleal de los grandes, porque como todo en este mundo, hay unos que tienen y otros que no, y no hay manera de hacer justicia y de equilibrar las cosas. Si realmente estuviese equilibrado qué tendría yo, que curro 60-70 horas a la semana...
Este mundo merece mejores personas.
Como dice Borja, amemos la naturaleza, disfrutémosla, cuidémosla.
Cuando pienso un poco en esta humanidad me vienen la cabeza palabras que quizás pierden vigencia (y eso me asusta) y suenan a utópicas (y eso me entristece): amor, diversidad, cultura, respeto, tolerancia, diálogo, aperturismo, sociabilidad. PAZ hermanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario