Nos separa un mar de planes
Esto está visto para sentencia. Entramos en el último mes de aventura cubana. Tengo la sensación de llevarme la maleta cargada de aprendizaje, en todas las materias, desde la músical hasta la personal, pasando por la cultural, la social, y hasta la no menos despreciable; la meramente turística. ¿Y ahora qué? Ahora a saber. Un mar de planes nos separa en estos momentos, porque por lo demás poco me falta por pasar aquí.
En los últimos días me atiborro de proyectos muchos de los cuales han sido enviados a España para ver si me los aprueban y empiezan a copar mi agenda, como espero, ya que nada puede desconsolarme más que tener que volver a mi “salita” de laxeiro, que quiero y aprecio por todos los momentos que en ella se han fraguado pero que es un zulo para mí en estos momentos. Así que como más vale ser previsor pues para esto estoy puesto ahora, para concretar. Es cierto que me pasaré dos meses de tranqui, de recogimiento, poniéndome al día con los míos (vosotros que leéis esto) y con mis asuntos internos. Pero luego, me vendría bien volver a lanzarme en parapente una vez más.
Recuerdo cuando llegué aquí que ya tenía de inicio, como cinco posibles para el curso siguiente, como cinco vías de escape a las que me podía acoger, y como se han ido definiendo a la par que desestimando, hasta que ahora, hay caos. Nunca, un tipo seguro y decidido como yo, se había topado a menos de medio año para el comienzo de un nuevo curso, sin saber para dónde tirar, y tener a Albert a mi lado es un seguro, pero un peligro también. Estamos más que dispuestos a liarla, y ojo a que Jesús no se venga con nosotros. Ya os digo que nos hemos hecho muy pero que muy amigos, y estamos para lo mismo, creemos en nuestras posibilidades. Yo cada día más, porque me siento más a gusto. Sé de mis grandes limitaciones pero es cuestión de tiempo superarlas. Así que si nos la jugamos, no dudéis que ponga mi culete en cualquier lugar del planeta. Mirádlo por el lado positivo, ¡Este diario seguirá!
Hablemos de posibilidades. No hay nada descartado así que todo se puede dar. No quiero desvelar demasiado porque me encanta romper la baraja y dar el golpe. Lo más probable, por fácil, cómodo, barato, y conservador, es volver con el rabo entre las piernas a vivir con mi madre con quien no voy a tener una buena relación y la situación 4 años después de irme de casa, no la veo del todo agradable. Lo que sí es que no gastaría nada, y todo lo que consiguiese moviéndome en la música iría a parar a mi cuenta de ahorro personal. A tener en cuenta la poca movida musical que hay en Galicia, concretamente en Vigo, y lo pobre que culturalmente me ofrece el quedarme en una ciudad en la que ya hice montones de cosas relacionadas con mi trabajo ¿Qué puedo hacer? ¿Dar clases particulares a algunos niños? ¿Ser profesor en algún centro escolar de actividades extrescolares, como guitarra y solfeo? Habría que ver si me cogerían pero aún así con eso no llegaré demasiado lejos. Desde luego, si finalemente es eso lo que ocurre, encontraré la forma de estar ocupado y seguro que sacaré algo bueno de ello, sobre todo puede ser un buen momento para ahorrar dinero. Casi del todo seguro que me comerán las ganas de publicar otro álbum si estoy ahí, y musicalmente no es el mejor sitio para aprender, aunque por lo menos podría ir al conservatorio ¡Qué remedio!, a seguir con los estudios de guitarra pero por oficial. ¡Cómo veis hay para todos los gustos! Esta “posibilidad” es una de las que más he pensado por lo probable que es, no por otra cosa. Mejor tenerlo claro y pensado, no vaya a ser que coma mierda en mi propia ciudad y me muera del asco.
Por lo demás, también podría, si Paula acepta, quedarme en Vigo pero viviendo fuera de mi casa. Sé que pensaréis que es un gasto estúpido viviendo en la misma ciudad, pero estaría con alguien a quien quiero. Si no nos convence, siempre podemos probar otros lugares de Galicia. Me gusta más Coruña, donde están Kaki, Beltrán, y mi mejor amiga; Mariajo, que Santiago, donde andan Frodin y Luislove. De todos modos estas opciones son menos probables, porque además de darme a conocer de forma intensiva, mediante conciertos, medios de comunicación, foro social nocturno, y venta de discos de mano en mano, no veo mucho la salida ni el aporte personal a mi carrera, así que…no sé no lo veo por ahora.
Ya puestos a pensar en otras ciudades, casi prefiero salir de Galicia ¿Por qué no? ¿Qué pasa? Que apenas se me ocurre dónde irme, que no sea gastar una pasta para hacer lo mismo que na nosa terra. Aliciente: que descubro otra ciudad distinta de lo que estamos acostumbrados en las Rías Baixas. Eso no significa ni siquiera mejor así que me da que por ahí no es el camino.
Pongamos que hablo de Madrid. Ahí la cosa cambia. Hagamos la lista: Rafa, Israel, David, quizás Borja ¿Quién sabe? No sé si Pestana, el Lechero, Laura Lodeiro, Lucas Escobedo,…supongo que por amigos no sería. Allí puedo encontrar gente que me cuadre, como Vero. Pero sería un merdé. Vale, vuelvo a Madrid, y…tremendísimo gasto de dinero. Una de las ciudades donde con mucha dificultad, y llevando una vida de absoluta mierda (salvemos el caso de Rafa), puedes ahorrar un duro. Sin salir de casa, con todo pagado, y tal y cual, conseguí ahorrar 400€ en medio año. Ni vender discos, ni conciertos, ni nada. Hay mucho ¡Sí, es verdad! Hay muchas opciones, pero todas son caras. Madrid no te deja respirar. Te agobian los altos precios y las oportunidades cuestan mucha plata. No se pueden hacer tantos conciertos como parecen, y hay gente a patadas. Hay más medios de comunicación que en ningún sitio, pero no puedes pasar de la puerta. Hay tanta gente que llegar hasta la persona idónea se complica mucho más. Esta “posibilidad” es inviable, porque mi madre no me la va a brindar, y porque económicamente no me sirve de mucho. No me acaba de convencer.
Así que la cosa en España acaba de ser rápidamente definida. Vayamos al tema internacional. ¿Vas a volver a Cuba? ¿Te quedarás allí para siempre? ¿Te vas a casar? ¿Has tenido un hijo y no nos lo has dicho? Nada de esto es cierto. Me gusta este país, y he pasado siete meses increíbles aquí. No sé qué pasará más adelante, y las mulatas me flipan, aunque no tengo ningún reparo en empatarme con una negra, y desde luego siempre acepto a las trigueñitas, blancas también ¡Para qué mentir! Pero ese no es el tema de debate hoy. Volver a estudiar aquí me haría mucha falta. Me vendría realmente bien. Este año me he metido bastante caña, aunque este modo de estudio es un poco anárquico, pero lo he sabido rendir. Volver estaría en todos los sentidos bien. Económicamente apenas gasto nada, unos 400€ al mes y voy por el aire, pasta que podría darme mi familia,…quizás. Ganar no se gana un duro, pero con los negocietes que surjen por aquí y algunos disquillos a los compañeros, puedes ir juntando algo. Aquí ya he tocado en varios sitios, y puedo conseguir más, es cuestión de tiempo. Sería ponerme. Yo sé que puedo conseguir hacerme un hueco por acá, pero he de ser sincero y he optimizado mucho esto. Lo he visto todo, conozco una pila de personas, tengo buenos amigos y amigas, me he movido en los circuitos musicales,…no sé si un segundo año se aprovecharía tanto, pero es de las opciones que más me cuadran, y de las que veo más factibles desde luego. Prefiero esto antes que quedarme en Vigo mil veces.
Tengo presente también que si sigo en la carrera algún día de éstos estaría más que bien que tratase de pelear un Erasmus o una beca Seneca, que aunque mis notas sean de la berga, malo será que algún añito no me la consiga. Pero mientras eso llega, hay que ir pensando, y descarto tajantemente cualquier sitio de Europa, así sin más, sin pensarlo. No sé porqué motivo ni me lo planteo pero quizás mi forma de ser y mis preferencias no van tanto por ahí. No noto atractivo en el viejo continente a nivel cultural, y no creo que pueda llegar y besar el santo con mi música en países preocupados por aprender el inglés. ¡Qué les follen mucho! Además de que los que más me gustan; Italia, Francia, son una clavada, otros no los veo como centro de oportunidades para músicos solistas y jovenes que quieren comerse el mundo. Quizás voy a Holanda y me va bien, pero de entrada no bebo los vientos por hacer una cosa así. Ya digo, es posible que me guarde la carta europea para más adelante.
África ¡Oh, qué belleza! ¡Pero qué sobrada estupidez irme allá! Es otro sitio que ni me planteo. Para otras cosas perfecto (turismo, viaje cultural, exótico, para perderse un tiempo, para sacar el lado más solidario de uno y comprometido,…) pero para la música que yo quiero hacer ¡Nada! Fuera, está out.
Queda, en este repaso continental, del que me voy a saltar Australia, entre otros motivos porque su pueblo no me cae bien ¡Mira qué fácil y rápido! Un pueblo, que para aquel que conozca su historia, no tiene ninguna riqueza tradicional, ni una base cultural formada, ya que se ha construído a base de personas dedicadas única y exclusivamente a hacer dinero a base de explotar todo un continente, representando uno de los lacayos más conocidos de Japón y los EUA. Un ríe gracias, un bufón, un país endeble socialmente, que tiene animadversión contra los que bienen de afuera, siempre y cuando no sean capitalistas, con dinero (esos sí les interesa), y que no sigo porque me enciendo y es mejor obviarles, algo que por cierto les encanta y que propugnan dentro de su asquerosa y recalcitrante política exterior ¡Ojalá se pudran en la miseria en cuanto sus amigos les dejen tirados! Perdonad el inciso político. Me dejé llevar. No a Australia. Creo que ha quedado claro. Incluso estaría más cerca de ir a los EUA, porque me atrae sobremanera la idea del combate de guerrilla, de la pelea cuerpo a cuerpo, de que me obliguen a rellenar un test en el aeropuerto donde tenga que responder a preguntas del estilo: ¿Lleva usted bombas encima? No, y creen verdaderamente que alguien les va a decir lo contrario. ¿Ha tenido relaciones con terroristas, con guerrilleros, o con comunistas? No, le prometo que soy buena persona. No sé. Por ahora es un plan que tampoco me cunde. ¡Desechemos a los putos yankies!
Cuando me refería a mi repaso continental, quería decir que me faltaba hablar de América. La que siempre me atrajo y fascinó, y aquí las posibilidades se abren. Está la siempre mencionada Argentina, que atrae por lo barato, el idioma, la movida rockera, la facilidad de adaptación que de ella se presupone, lo intelectual que siempre ha demostrado ser su pueblo, las argentinas a las que tanto se dice que le triunfan los españoles,…el plan promete. Es uno de los que más vende, pero hay que hablarlo. Ir sólo puede ser un poco peñazo aunque tengo un par de números de allí y direcciones. Sería cuestión de enrolarse y ya está. De todos los comentados, éste, junto con mi vuelta por segundo año a Cuba, son los más viables, por el precio, y por las características de los sitios, pero creo que incluso apostaría antes por lo novedoso de Argentina que por repetir, en Cuba.
Brasil es otro de los lugares que para mí tiene más encanto de todo el planeta. Allí se puede poner riquísima la música con la bossa, la salsa,…Es muy atractivo. Tengo también un par de números a los que poder llamar, pero este plan sólo lo haría si me acompaña alguien. Albert tiene, al igual que yo, sus ojos puestos en este país, así como en Argentina, si voy con él, aunque estaría más que dispuesto de volver a Cuba si con ello evita su casa, y puede así seguir haciendo música. De América, y por ahora desechamos otras ofertas. Cómo veis la cosa está sumamente reñida. Brasil, atrae por lo musical, lo racial (uno de los países en el mundo con mayor mezcla racial), lo turístico, las chicas, el clima, la forma de vida de allí,…tiene montones de alicientes. Claro uno piensa entre irse a Río de Janeiro o irse a Santiago de Compostela y por mis muertos que me largo a la playa. Es que el desequilibrio entre unos y otros es muy bestia.
No he hablado de Asia, que podríamos dividir en dos partes: Asia Oriental y Oriente Próximo o Medio. Los países que podrían entrar en este último grupo no interesan lo más mínimo en cuanto a la música se refiere. Y personalmente en cuanto a lo social mucho menos. Sus sistemas, y el que yo apoyo, sigo, y en el que me he formado y creo, poco tiene que ver, así que respetándolos mucho, mucho más que al de los EUA, digo que a bien seguro, no me verán por allí. ¿Qué pasa con Asia Oriental? El sudeste asiático está de pinga. Ahora juega en primera y tira a dar. Atraer atrae un huevo. Mete hasta miedo. Está a full de gente, es otro idioma, económicamente la pirámide tiene una envergadura enorme así que hay sitio para todos, los que tienen de más y a los que les sobra de menos. El mercado musical es amplísimo y los conociemientos culturales, hablando de las culturas más antiguas y mejor conservadas del planeta, te pueden poner la cabeza a full, a funcionar a tropel. Llenarte de información y dar un paso más en la escala de la sabiduría. Ascenderías sin pretenderlo unos puntos más en el índice de inteligencia. Ahí igual vas y creen que soy Tom Cruise, y me hago de oro ¿Perder? Nada. El tiempo estará ganadísimo. Es cierto que en música no saben una barbaridad pero quién se apunta a hacer las asiáticas y tentar a la suerte ¡Vete a ver tú que no me pire para allá y triunfe! Los valientes son los que se arriesgan. Albert, Jesús, y yo tenemos escogida hasta la ciudad. Ahora estamos esperando a pasar el verano en nuestras casas y en septiembre reunirnos. Si de ese encuentro sale algo…somos más que capaces de liarla. El desconocimiento más absoluto de todo lo que se maneja allí nos asegura que todo va a ser útil, todo lo que saquemos será de provecho. ¡Tenemos 23 años a qué vamos a esperar! Con familia, hijos, y un horario de ocho a ocho, no vas a ningún lado. Pagando una hipoteca los próximos treinta años de tu vida, tampoco.
Ahora todo depende de quién se apunte. No es que no pueda ir sólo, es que no os imagináis lo guapo que es compartirlo con los amigos. Si se puede ¡Qué carajo! ¡Vámonos! Sólo os permito que me digáis que no si tenéis un plan mejor. Estáis invitados ¿A dónde? Todavía no lo sé. Se habla, se dice, se rumorea,…pronto sabremos más.
Albert y Limara han roto. Como dos meses después de una relación preciosa, se acabó. Él no pudo seguir con ella a pesar de lo mucho que la quiere, porque Clara es mucha Clara. Ella, y dos amigas suyas, (Ana se llama una de ellas con la que yo he estado y a la que he cogido mucho cariño, pues es una catalana de lo más enrrollado con la que me he entendido genial estos últimos días) vinieron a visitarlo estas últimas semanas, justo después de irse Caye y Robert. La relación entre Albert y Clara, tiene como antecedente 8 años de amistad, de no tocarse, de quererse y prometerse amor eterno, que por fin cruza la línea. Así que ahora quieren estar y vivir juntos. Para ellas, venir a Cuba significó replantaerse un nuevo orden interno y externo de sus vidas, y al irse nos agradecieron (por lo que me sentí muy afortunado) el hacerles ver la vida de otro modo. Tres chicas de 23 años que con carreras recién terminadas tienen curro en lo que han estudiado pero que ganan una mierda y que no les llena en absoluto. Como dice mi amigo, comeremos mucha mierda con 30 años pero nos quedan 6 para intentar lo que sea para salvarnos dentro de la música, única vía posible. Así que Limara se queda fuera de juego. Hemos salvado el posible cisma en el grupo, y ya está. Lo digo porque el otro día hubo una follada comunal y Limi con Albert y Patxi con Alennis, se lo montaron en una manta en el prado. Yo no estaba, y además Judith y yo, como que no estamos pa eso. Aunque no niego que pudiese llegar a pasar. Yo ya no estoy por la labor de las chicas y me alegro hacer hecho unas amigas tan cojonudas como ellas. Me acerco peligrosamente a una cifra que da vértigo y estoy poniendo en un compromiso a los más de 60 condones que me traje, así que mejor será que cuando llegue me haga las pruebas de todo porque he gastado energías para los próximos tres meses ¡Claro! ¡No más! ¡Pero cómo puede estar la gente sin pillar un par de meses! ¡Prohibido!
Pues en lo que queda, mucha Geografía que nunca viene mal, un concierto que di en mi escuela, vergüenza: fueron 10 personas ¡No sé por qué cojones pasó todo dios de nosotros!, y eso a pesar de que sonó que te cagas (Ley de Murphy), y que se vinieron dos invitados de auténtico lujo; Tony Ávila (que nunca falla y que está que te pasas) y Inti Santana (que te deja la cara atónita con unas armonizaciones de manual). Ambos encantadores, lo hicieron de lujo. Lo pasamos bien. Nos reímos y tocamos mucho y muy bien, para qué negarlo. Me sentí bien al no desmerecer ante dos tipos que son unos virtuosos aunque me sacan 8 - 10 años, que yo aprovecharé para ponerme por encima de su nivel. La gente va con calma, y yo me muero de prisa por vivir. Tengo ganas de llenar cada segundo, de disfrutar al máximo, y lo vuelvo a repetir, no le voy a pedir permiso a la sociedad, ni voy a regalar la libertad que tengo, si así lo queréis, también vosotros podéis levantaros mañana, y hacer lo que os venga en gana.
Atrévete si quieres a no hacer nunca lo que debes
Ni debo ni tengo. Quiero y hago.
Samuel Leví
PD.- En estos momentos me encuentro negociando con una agencia de contrataciones artísticas y representantes musicales de Cuba. Se llama agencia Beny Moré (coge el nombre del famoso cantante y es de las más importantes del país). Estan estudiando la posibilidad de hacerme un contrato. Yo les he tirado mi oferta acorde con mis intereses. Nunca se sabe qué día te cambiará la vida. Quizás pronto amigos. Ya os contaré. Si sale algo lo celebraremos juntos. No os preocupéis.
Cuando la música se interrumpe
Hace 21 horas
1 comentarios:
hola!
soy una fan incondicional de cifras y letras, estoy enmorada del presentador, asi k si por favor pudieses enterarte de si esta casado, te lo agradecria muchisimo! basta lo dejes escrito en tu blog
por cierto, tocas la guitarra no?
yo toco la flauta travesera, me encanta!!!
Publicar un comentario