
Grabación informal de un anuncio musical


Gira "Kit de Salvamento" - Cartel oficial actualizado noviembre '09

Comentario de la película: "Millennium II - La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina"


Al habla con Quique

MUSICA > ENTREVISTA CON EL CANTAUTOR ESPAñOL QUIQUE GONZALEZ
Un héroe de la independencia
Por Martín Pérez
La anécdota es una de las tantas que circulan por Nashville, que el madrileño Quique González supo cosechar durante la grabación de Daiquiri Blues, su último disco, que saldrá en España el mes próximo. La cuenta con entusiasmo y una sonrisa que se va ensanchando con el correr del relato, hasta terminar en una carcajada. Aclara que la escuchó de boca de los músicos locales con los que grabó, tipos tan buenos en lo suyo –según explica– que no necesitan estar demostrándolo todo el tiempo. Atesora, por ejemplo, el momento en que el auto que los llevaba llegó al estudio, pero nadie se bajó hasta que terminó de sonar “Highlands”, el larguísimo último tema del disco Time Out of Mind, de Bob Dylan. “Se mataban de risa con esa parte de la letra en la que charla con una camarera”, cuenta encantado. El productor de su nuevo disco fue Brad Jones, que ha trabajado con Josh Rouse y Steve Earle. “Un tipo con mucho sentido común para la música, que ha hecho que tenga un sonido sencillo, poco pretencioso y lleno de espacio.”
Una descripción que contrasta con la crudeza y espontaneidad del extraordinario Avería y redención (2007), el disco de separación –como su título permite suponer– que lo precedió. Y que, a su vez, sirvió como eficaz antídoto de Ajuste de cuentas (2006), el paradójicamente cuidado álbum en vivo que lo terminó de consagrar dentro de la escena musical española. Con invitados como Jorge Drexler, Enrique Bunbury y Miguel Ríos, fue el primero –y único, por ahora– en ser editado por aquí. “A mis temas les va como un guante ese estilo”, dice Quique de un álbum acústico cuyo repertorio recorre los mejores temas de más de una década de carrera, que este madrileño comenzó como infiltrado entre la generación de cantautores liderada por Javier Alvarez y Pedro Guerra, y termina junto a los más destacados de una nueva escena rocker que ha sabido sacarles la punta a sus composiciones, a medio camino entre las estrellas y el indie español.
“Nos la hemos currado todo este tiempo, haciendo lo nuestro, sin esperar a engancharnos al cometa del próximo éxito”, dice de una generación que integra junto a Xoel López y los Pereza, entre otros, con los que coincidió hace unos años en Buenos Aires, como parte del proyecto Laboratorio Ñ, que reunió artistas locales y españoles para grabar en los Estudios del Cielito. “No dejamos de recordar esa experiencia cada vez que podemos porque fue importante para todos. Porque siempre los que hacemos canciones nos la pasamos mirándonos el ombligo”, explica González, que desde entonces ha regresado cada vez que pudo. Lo hizo para presentar Ajuste de cuentas, y ahora anticipando la salida de su nuevo disco, cuya salida se irá a acompañar a España después de que termine de despedirse, este viernes, de los escenarios porteños. Y de los colectivos que, según él, van peligrosamente rápido por las calles céntricas, que le recuerdan demasiado a su Madrid natal.
DESPUES DE LA MOVIDA
Aquellos primeros palotes coincidieron con el final de la movida madrileña, y Quique se recuerda yendo a ver a Joaquín Sabina, Loquillo y Burning, los artistas más callejeros de la época, pero con un particular gusto por las canciones antes que las reivindicaciones. “Es que eran tiempos de mucho grupo reivindicativo”, precisa alguien que, sin embargo, no se confiesa muy fanático del hedonismo de la movida. “Hizo mucho daño, porque grupos como Tequila fueron denostados por tocar bien, y se ensalzaba justamente lo contrario. Por suerte en la década siguiente vinieron Los Rodríguez a poner las cosas en su sitio.” Por entonces, Quique se recuerda en Londres sin saber muy bien qué hacer con su vida. “Estaba allí trabajando en un laburo de mierda, y escribí dos canciones que creía que valían la pena. Así que me di cuenta de que más me valía volver a Madrid, para trabajar en otro laburo de mierda, pero tocando mi música.” Dos años después estaba detrás de Javier Alvarez, Pedro Guerra e Ismael Serrano, grabando sus temas en un compilatorio dedicado a la siguiente generación de esa movida de cantautores. Pero lo suyo era otra cosa, inspirado por solistas más rockeros, pero no menos autores de bellas canciones, como Enrique Urquijo o Antonio Vega.

PELEANDO A LA CONTRA
La misma discográfica que lo había despedido lo volvió a contratar, sólo para volverlo a despedir y contratarlo nuevamente para el tercer disco, Pájaros mojados (2003), un minué que se termina cuando González renuncia a todo, y se lanza a la independencia con una carta pública titulada Peleando a la contra, como el libro de Bukowski. “Hemos llegado a una situación en la que la falta de respeto, la comercialización salvaje y la falta de escrúpulos hacen difícil encontrar algo de verdad en el panorama”, escribió entonces, en una época dominada por programas como Operación Triunfo, durante la que sobrevivió grabando y vendiendo él mismo –a través de su sello Varsovia– dos admirables discos: el acústico Kamikazes enamorados (2003) y el eléctrico La noche americana (2005), cuyo hit “Vidas cruzadas” se repitió en su regreso a una multinacional con el hasta aquí tantas veces mencionado Ajuste de cuentas, un disco al que ahora sí se le puede entender mejor el título. “Si tengo que elegir uno de esos dos, me quedo con Kamikazes enamorados, por lo que significó”, explica hoy González, recorriendo los hitos de su discografía desde la cocina de su céntrico hogar porteño durante este mes. “Fue un ejercicio de libertad: un disco sin bajos ni batería. Los que me decían que era un suicidio comercial se quedaron boquiabiertos, porque era lírico y etéreo, denso y profundo. Siempre será un disco valiente.”
LA VUELTA A LA INDEPENDENCIA
Por eso es que se sonríe en silencio cuando se le pregunta cuánto han cambiado las cosas desde aquella carta abierta, en la que decía, entre otras cosas: “No estoy resentido con la industria, simplemente no me veo dentro en esas condiciones. Esto es lo que pienso y sólo puedo defender mi postura desde la independencia. Así lo siento ahora y debo ser coherente. Si volviera a firmar con una multinacional estaría aceptando una serie de condiciones que en algunos puntos me parecen indignas y en otros directamente esclavistas”. Aquella vez la disputa era por la cláusula que lo obligaba a pagar sus grabaciones con sus royalties. Por eso se quejaba: “¿Alguien pagaría por algo que no va a ser suyo?”. Ahora no tiene una postura tan confrontativa, de hecho no ha habido carta pública. Pero González otra vez está seguro de lo que hace. Y, contra viento y marea, también sabe que –pase lo que pase– va a seguir sacando discos. “Porque soy de una generación que ha crecido con ellos, y los sigo entendiendo como ciclos vitales. Así que seguiré reuniendo cada un año y medio o dos, bajo un mismo título, una serie de canciones, con una tapa y algo que tenga un sentido como un conjunto.”
Pero, ahora que ha vuelto a la independencia y paga religiosamente por sus grabaciones, ¿qué piensa del público que se baja gratis sus discos de Internet? “Bueno, todo el mundo merece cobrar por lo que hace, ¿no es cierto? Porque, si se trata de que algo sea gratis, ¿por qué sólo la música?”, ironiza. Pero agrega: “Sin embargo, creo que es injusto criminalizar a la gente, que lo hace sólo porque le dieron la posibilidad de hacerlo. Después de todo, las discográficas fueron las primeras en piratear a sus propios artistas, cuando relanzaron sus discos en un formato como el compact, que les salía más barato y lo vendían más caro... ¡pero nunca cambiaron los porcentajes de los viejos contratos!”, se indigna González, que se ha ganado siempre la vida a base de tocar en vivo, y sabe que seguirá siendo así. De hecho, por eso insiste tanto en venir a Buenos Aires. Quiere conseguir un público de la misma manera en que lo hizo en España, asegura este fanático de Andrés Calamaro y Charly García, que va a ver en vivo cada vez que puede a Spinetta. Que menciona a unos desconocidos como Vetusta Morla como el grupo español que mejor se merece su actual éxito, y advierte que aquí un cantautor como José Ignacio Lapido sería un héroe. Y que se siente cuidado por Los Tipitos, prácticamente sus anfitriones en este viaje, y se confiesa fascinado por la música de Lisandro Aristimuño. “Noto acá a la gente con ganas de hacer cosas, mientras que en España nos obsesionamos con parecernos a Europa, dándole la espalda a Portugal y a Marruecos, que están más cerca y con los que tenemos más cosas en común”, explica este porteño por adopción, madrileño de nacimiento, y artista independiente, que tiene muy claro por qué el poeta decía –asegura– que se canta lo que se pierde.

¡¡Nuevo disco de Quique González!!

¡Qué alegría! ¡Nuevo disco de Quique! Me apetece mucho escucharlo e interiorizarlo. Siento mucha admiración por su música y por su persona.
- Estrenamos en exclusiva el videoclip de 'La luna debajo del brazo'
- Se trata del primer sencillo de 'Daiquiri Blues', el nuevo disco del cantante, que se publica este 27 de octubre
Este es el primer videoclip del nuevo álbum.
Quique González - La luna debajo del brazo
"¿Cuándo vas a venir otra vez por aquí?, cuando gire el poniente en tu pelo. Tú tenías que hacer lo que había que hacer pero el mundo nunca era un pañuelo". Desde hace unos días llevamos escuchando en Radio 3 'La luna debajo del brazo', un primer adelanto del que ya se cataloga como el mejor disco de la carrera de Quique González.Esta nueva proeza se publica el 27 de octubre bajo el título de 'Daiquiri Blues', una colección de 13 canciones en las que Quique ha madurado como compositor, se crece como intérprete y para las que se ha rodeado de los mejores músicos. La aventura nos lleva a Nashville, donde Brad Jones dirigió a toda una constelación de estrellas como Al Perkins, Will Kimbrough, Chris Carmichael, Pat Buchanan, Doug Lancio, Ken Coomer o Tyson Rogers... Los músicos necesarios para un sonido cálido, emocionado, que va evolucionando en cada canción.No es la única aventura que se emprende con este disco, ya que para su publicación se ha creado un nuevo sello discográfico, Last Tour Records, creado por Last Tour International y Sony Music España.
No te pierdas el videoclip de 'La luna debajo del brazo'
Radio 3 y RTVE.es te ofrecen el primer videoclip que se desprende de este nuevo trabajo. Se trata del video que acompaña al primer sencillo de 'Daiquiri Blues', titulado 'La luna debajo del brazo'. Es sin duda una gran oportunidad para además de escucharle, ver el regreso del mejor Quique González.
Además de este primer gran estreno, las canciones de este nuevo disco sonarán en diversos programas de Radio 3, aunque en próximos días Quique volverá a casa con un programa especial de 'Como lo Oyes', en el que presentará las canciones de 'Daiquiri Blues' junto a Santiago Alcanda. Será una cita muy especial, tanto como la relación entre ambos -Alcanda siempre ha sido gran amigo y sobre todo ha sido uno de los periodistas musicales que más han apoyado al cantante a lo largo de su carrera-.
Después del lanzamiento del disco, queda por delante una extensa gira de la que ya se conocen las primeras fechas, y de las que Radio 3 irá informando puntualmente. Los primeros conciertos, durante el mes de diciembre, serán:
Sábado 5 - Sevilla Sala Q
Domingo 6 - Granada El Tren
Sábado 12 - Segovia Sala All The People
Viernes 18 - Barcelona Razzmatazz 2
Sábado 19 - Madrid La Riviera
Martes 22 - Valencia Sala Mirror
Domingo 27 - Bilbao Kafe Antzokia
Esto es sólo un adelanto de una gira que pondrá las canciones de 'Daiquiri Blues' en las carreteras a lo largo del próximo año. Por lo pronto, este miércoles, no te pierdas el estreno del primer videoclip del nuevo disco de Quique González.

Escucha el concierto que dio, hace tiempo ya, en Radio 3.
Quique González (Los Conciertos de Radio 3)
Noticia extraída de Radio3 :
www.rtve.es/radio/

Latitud norte

Comentario de la película: "Agora"


El umbral del medio centenar



18 de 2957 está más que bien

AUAFESTIVAL 2010
FECHA Población Local
Marzo 2010 Madrid Por determinar
Marzo 2010 Barcelona Por determinar
Marzo 2010 Valencia Por determinar
Marzo 2010 Cádiz Por determinar
Bases:
1. Tocarán en directo los grupos con más fans acumulados hasta el 31 de diciembre de 2009.

Fin de semana en Sada (Coruña) y Segovia





Comentario película: "Los sustitutos"

El conjunto no encuentra su equilibrio entre los ecos de la ciencia-ficción admonitoria de los 70 y el sentido del espectáculo de última generación, pero, a ratos, permite intuir la notable película que podría haber sido.
METROPOLI - Francisco Marinero
"Un intenso e inquietantemente plausible thriller de ciencia-ficción. (...) un suspense inteligentemente especulativo" (Todd McCarthy: Variety)
Empate a nada


El Repelente acústico antibotellón llega a España

El Repelente acústico antibotellón llega a España
Jueves, 8 de octubre en A Coruña
La plaza, una de las más transitadas por los jóvenes coruñeses, se convertirá en el escenario de este experimento el próximo jueves 8 de octubre, a partir de las 22 horas.
A esa hora, y sin previo aviso, un dispositivo del tamaño de un tetra brik comenzará a emitir un sonido en alta frecuencia (17,5 khz) que sólo podrá ser escuchado por los menores de 25 años
Chiu Longina, coordinador de Escoitar.org y uno de los responsables de la iniciativa, asegura: "Probablemente sentirán un sonido estridente y una fuerte presión en el cerebro que les obligará a dispersarse". Su propósito es: "Colocarlo, esperar a ver qué pasa y qué debate se genera".
El dispositivo, conocido con el nombre de "Mosquito", ya ha sido utilizado en algunos países de Europa para evitar las concentraciones de jóvenes. Fue probado por primera vez por el dueño de una tienda de alimentación del sur de Gales que quería mantener alejados a los chavales que gamberreaban por la zona.
Desde entonces se han instalado decenas de ellos en diferentes lugares de Gran Bretaña y el resto de la Unión Europea. En el caso de A Coruña, la acción es experimental y se incluye dentro de un taller sobre acústica y de la exposición "Outonarte 09", autorizada por el Ayuntamiento.
Chiu Longina explica: "A partir de determinada edad, en torno a los 25 años, el pabellón acústico se arruga y pierde la capacidad de percibir determinadas frecuencias". Es por eso que las personas mayores de 25 años no perciben este sonido.
Algunas asociaciones de ciudadanos ya han puesto el grito en el cielo porque dicen que el sistema atenta contra los derechos más fundamentales y aseguran que es un asalto a las personas sin su consentimiento.
Pero Longina explica el verdadero propósito de la acción prevista para el jueves. El antropólogo y artista sonoro señala que el objetivo es precisamente abrir un debate en torno a la utilización de estas "armas acústicas", que sólo perjudican a los jóvenes, así como conseguir que se legisle sobre estos aparatos y se prohíba legalmente su utilización.
El modelo que se instalará en La Coruña sonará de 22 h a 6 h de la mañana durante una semana, con los ajustes necesarios para que no afecte a los vecinos de la zona. Se colocará a una altura de tres metros y tendrá un alcance de unos 40 metros. En los 20 primeros, el sonido será insoportable.
El modelo básico mide apenas 11 x 10 cm, tiene forma de cubo e incorpora un mando a distancia y un temporizador que permite martirizar a los adolescentes. Se puede comprar en Internet por la módica cantidad de 700 euros.

Sapoconcho se resiste a morir



CARTA DE DESPEDIDA
En estos años, hemos mantenido una política de precios popular, siempre apostando por precios descaradamente bajos para que estuviesen al alcance de todos los bolsillos. Del mismo modo, hemos procurado conseguirle a nuestros clientes, aquellos productos que reclamaban, por muy complejo que fuese encontrarlos. Hemos querido priorizar el servicio y el trato a nuestros clientes, sobre el beneficio económico, y hemos ganado. Ahora, muchas de las personas que acudían a Sapoconcho, ya no eran clientes, eran amigos/as que compraban regalos. Es increíble como una tienda tan pequeña, puede haberse echo tan conocida, y generar un movimiento de material tan grande, que me ha mantenido activo día tras día.
Los motivos que propician mi marcha son los siguientes:
- Hace medio año, se permitió a una nueva empresa del mismo sector que la nuestra, instalarse en el centro comercial, iniciando una competencia desleal que se caracterizó por la copia de muchos de nuestros productos, ya no sólo de las casas con las que trabajamos sino incluso de colecciones completas de artículos. Las pequeñas dimensiones de nuestro negocio y la situación actual del mercado no nos permiten prosperar ni avanzar como desearíamos, y esto ha generado cierto malestar, y actitudes impropias de compañeros de profesión.
- Los planes de expansión que teníamos se vieron truncados desde principios de año debido a que los bancos, agobiados por la situación financiera internacional, pusieron más trabas de las ya de por si habituales, al pequeño empresario, lo que no nos permitía llevar a cabo proyectos de mejoría.
- Por temas personales me resulta complicado quedarme en Vigo, y debido a que realizo constantes viajes a otras ciudades, es difícil poder atender un negocio que exige que se le dediquen diez horas diarias, seis días a la semana. De la misma manera, dejar la tienda en manos de terceros no sería una solución viable, ni económicamente, ni tampoco es algo que resulte sencillo profesionalmente.
- Por último, he echado cuentas una y otra vez y el beneficio económico que podemos obtener hoy por hoy, no compensa lo suficiente como para dedicarle tanto esfuerzo y trabajo, tantas horas y tanta energía.
De todas formas, me voy muy contento y muy agradecido, sabiendo que no sólo no he perdido nada, sino que al contrario, he salido ganando en todos los aspectos.
Gracias a todas las personas que habéis contribuido a ello.




En este triste día feliz


Lo tienes todo para ser feliz, sólo depende de ti.
Suerte.


Comentario de la película: "El secreto de sus ojos"


Calendario de conciertos 2019
23 marzo - Sociedad de Fomento de Tapiales - Tapiales (Provincia de Buenos Aires) [Argentina] telonero de JAF
ABRIL
20 abril – La Vieja Guarida - Barrio de Almagro - Buenos Aires [Argentina] - Entradas
27 abril - II Festival Hola Bamako - Museo Nacional - Bamako [Mali]
JUNIO
8 junio – Albergue A Reboleira – Fonfría (Lugo) [España]
20 junio - Churruca Gastrotaberna - Villagarcía de Arousa (Pontevedra) [España]
21 junio - Café Catro a Catro - Vigo [España] con Manu Escudero - Entradas
22 junio - Hama Bar - Pontevedra [España]
28 junio – Casa Rural Las Águedas – Murias de Rechivaldo – Astorga (León) [España]
JULIO
11 julio - Librería Café Psicopompo - Cáceres [España]
17 julio - Parador Monasterio San Pedro Villanueva – Cangas de Onís – Asturias [España]
19 julio - Ecomuséu Ca l’Asturcón – Villaviciosa (Asturias) [España]
20 julio - Hotel Palacio Flórez Estrada – Pola de Somiedo (Asturias) [España]
24 julio - Sala Costello - Madrid [España]
ENERO '18
6 enero – Multiespacio Korova – Barrio Palermo - Buenos Aires [Argentina]
8 enero – La Dama de Bollini – Ciclo “Folk You Mondays” - Barrio Recoleta – Buenos Aires [Argentina]
FEBRERO '18
15 febrero – Andamundos Hostel – Mina Clavero – Provincia de Córdoba [Argentina]
16 febrero – La Bici del Ángel – Ciudad de Córdoba - Provincia de Córdoba [Argentina]
MARZO '18
JUNIO '18
4 julio – A Taberna do Jazz – Pontevedra – Galicia [España]
6 julio – Café Catro a Catro – Vigo – Galicia [España] - Entradas
12 julio - Casa Rural Las Águedas – Murias de Rechivaldo – Astorga (León) [España]
21 julio – La Tortuga Centro de Creación – Madrid [España] - Entradas
AGOSTO ’18
3 agosto – Buril – Sarria (Lugo) – Galicia [España] Entradas
10 agosto – Jager Lounge – Lugo – Galicia [España]
16 agosto – La Bóveda Albergue – Zaragoza [España]
19 agosto - Bar La Goleta - Sant Feliu de Guíxols - Girona [España]
SEPTIEMBRE '18
OCTUBRE '18
NOVIEMBRE '18
+ información:
http://samuellevi.entradium.com/
https://www.facebook.com/samuellevimusica/events
http://www.samuellevi.es
Calendario de conciertos 2017
FEBRERO
ABRIL
Entradas
JULIO
5 julio - Parador del Monasterio de San Pedro de Villanueva - Cangas de Onís (Asturias) – “Veladas Mágicas” – 23:00h - Acústico
14 julio – O Galo do Vento – Vigo – 23:30h – Acústico
AGOSTO
https://www.facebook.com/samuellevimusica/events
Calendario de conciertos 2016
Calendario de conciertos 2015 - Gira "Filias y Fobias" [1er semestre]
11 de septiembre de 2015 – Sala Palo Palo – Marinaleda (Sevilla)
Entradas: Gratis
Evento
12 de septiembre de 2015 - Centro de Ocio Contemporáneo - Badajoz
Entradas
Evento
13 de septiembre de 2015 - Festival de la Luz - Boimorto (A Coruña)
18 de septiembre de 2015 - Forum FNAC Parquesur - Madrid
19 de septiembre de 2015 – Sala Búho Real – Madrid
Entradas
Evento
20 de septiembre de 2015 - El Umbral de Primavera - Madrid - Concierto "A ciegas"
Entradas
Evento
25 de septiembre de 2015 - Cine Teatro Salesianos - Vigo
Entradas
Evento
30 de septiembre - Centro Sociocultural O Ensanche - Santiago de Compostela [A Coruña]
9 de octubre de 2015 - Bar Alfa en Viu - Barcelona
10 de octubre de 2015 – Sala Toman Music Club – Reus (Tarragona)
Entradas
Evento
30 de octubre de 2015 - Sala SGAE Centre Cultural - Valencia
31 octubre de 2015 – Sala Who's Tommy – Albacete
Entradas
Evento
NOVIEMBRE
1 noviembre de 2015 - Café La Palma - Madrid
DICIEMBRE
4 diciembre de 2015 - Feria Culturgal - Pontevedra
26 de diciembre de 2015 - The Hush Rock Bar - Vigo
http://www.facebook.com/samuellevimusica
Compra tus entradas con beneficios y descuentos aquí:
http://entradium.com/promoter_site/NTIz
Gira de conciertos 2014 - Samuel Leví y Los Niños Perdidos

Calendario de conciertos del 2014
ENERO ‘14
3 enero – Don Chichito Restaurante – Núñez – Buenos Aires – 22:00h --- (SUSPENDIDO)
17 enero - Señor Duncan - Almagro - Buenos Aires - 22:00h
19 enero - Antidomingo - Saavedra - Buenos Aires - 20:30h
30 enero - Piano Bar - Mar del Plata - 23:30h - con Alejandro Ferre
31 enero - Tetería La Papallona - Mar del Plata - 22:30h - con Alejandro Ferre
FEBRERO '14
1 febrero - Piano Bar - Mar del Plata - 23:30h - con Alejandro Ferre
14 febrero - Señor Duncan - Almagro - Buenos Aires - 22:00h
MARZO '14
12 marzo - Un jefe bar - Quilmes - 22:00h
27 marzo - Porto Kilme - Quilmes - 22:00h
ABRIL '14
25 de abril - Oasis Restaurante - San Isidro - 21:30h - Con Vicky Mayer
MAYO '14
22 mayo - Tierradentro - Quilmes - 21:30h
JULIO '14
5 julio - Brew Pub - San Telmo (Buenos Aires) - 22:00h
7 julio - La Dama de Bollini - Recoleta (Buenos Aires) - 22:00h - Ciclo "Folk You Mondays"
9 julio - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
11 julio - Subsuelo Cultural FADU - Ciudad Universitaria UBA - Buenos Aires - 22:00h
16 julio - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
23 julio - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
30 julio - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
AGOSTO '14
6 agosto - Juana M Restaurante - Recoleta (Buenos Aires) - 21:30h - Artista residente
12 agosto - Archibrazo Cooperativa - Abasto (Buenos Aires) - Ciclo "Muzikita para mi sillón" - 20:00h
23 agosto - Roxbury Bar - Quilmes Centro - 22:00h
SEPTIEMBRE '14
13 septiembre - Acatraz Auditorio - Almagro (Buenos Aires) - 21:30h - Con banda - Entrada anticipada: 25$
OCTUBRE '14
4 octubre - Sociedad de Fomento de Tapiales - Organiza: Instituto Marcial Argentino - Tapiales (Gran Buenos Aires) - 21:00h
5 octubre - Casa Paraíso - Quilmes - 19:00h
Seguiremos añadiendo y actualizando la lista.
Más información:
http://www.myspace.com/samuelevi
http://www.facebook.com/samuellevimusica
http://www.youtube.com/samuellevicantautor
http://www.samuellevi.bandcamp.com
http://www.herzio.fm/band/samuelleviylosninosperdidospaginaoficial
http://www.ask.fm/samuellevimusica
http://www.vimeo.com/user14988836
http://www.twitter.com/samuellevisoyyo
http://www.google.com/+SamuelLevi
http://www.flickr.com/photos/samuellevi/
Aplicacción para Iphone, Ipad, Android
https://itunes.apple.com/app/samuel-levi-y-los-ninos-perdidos/id566437973?mt=8
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.adianteventures.adianteapps.samuel_levi_y_los_ninos_perdidos
Calendario de conciertos 2013 - Gira Argentina - Samuel Leví y Los Niños Perdidos
ENERO ‘13
16 enero – La dama de Bollini – Recoleta – Buenos Aires – 22:00h
24 enero - San Nicolás Social y Cultural - Floresta - Buenos Aires - 22:00h - Con Xabier Pérez
26 enero – Casa Presa – Villa Urquiza – Buenos Aires – 21:00h - Con Xabier Pérez
FEBRERO '13
1 febrero - Concierto Sorpresa (pedid dirección por privado) - Abasto - Buenos Aires - 22:00h
8 febrero - Teatro El Séptimo Fuego - Mar del Plata - 21:00h
9 febrero - La Papallona Tetería Cultural - Mar del Plata - 20:00h
9 febrero - Feria Paseo de los Artesanos - Mar del Plata - 22:00h
10 febrero - Piano Bar - Mar del Plata - 23:00h
11 febrero - Piano Bar - Mar del Plata - 23:00h
16 febrero - Miscelánea ArteBar - Balvanera - Buenos Aires - 22:00h - Con Xabier Pérez
ABRIL '13
13 abril – OiHoy! – Villa Ortúzar – Buenos Aires – 17:30h
27 abril – Antro Mágico – Villa Santa Rita – Buenos Aires – 23:00h
MAYO’13
10 mayo – Centro Difusión Cultural Rosa Luxemburgo – San Telmo – Buenos Aires – 19:00h
11 mayo – Despertándonos – Quilmes – 21:00h
25 mayo - Teatro Cendas - Barrio Palermo - Buenos Aires - 21:00h - Homenaje a Quique González
31 mayo - Orsai Bar - San Telmo - Buenos Aires - 21:00h
JUNIO’13
1 junio - La Pulpería del Cotorro - Parque Patricios - Buenos Aires - 21:00h
22 junio – Casa Presa – Villa Urquiza – Buenos Aires – 22:00h --- SUSPENDIDO por enfermedad
OCTUBRE ’13
6 octubre - Warhol Pub - Olivos - 22:00h
27 octubre – Antidomingo – Saavedra – Buenos Aires – 20:30h
NOVIEMBRE ’13
1 noviembre - Bemol Bar - Palermo - Buenos Aires - 20:00h
2 noviembre – Bemol Bar – Palermo – Buenos Aires – 20:00h
6 noviembre - Blend Pub - Quilmes - 22:00h
15 noviembre - Urbe Bar - San Telmo - 21:30h
16 noviembre - Espacio Urbano - Palermo - Buenos Aires - 22:30h
28 noviembre - El Secreto del Polaco - Villa Urquiza - Buenos Aires - 22:30h
Seguiremos añadiendo y actualizando la lista.
Más información:
http://www.myspace.com/samuelevi
http://www.facebook.com/samuellevimusica
Calendario/agenda de actuaciones en Argentina '11 - '12
SEPTIEMBRE '11
11 septiembre - “Fiesta de la luna llena” - Homenaje a Quique González – Rie Bar Cultural - Bernal (Buenos Aires) – Artista invitado.
17 septiembre – Bar Cultural “Mi Espacio” - Concierto de Ramiro Alija – Mataderos (Buenos Aires) – Artista invitado.
OCTUBRE '11
1 octubre – Bar de la Ve – Villa Luro (Buenos Aires) – Con los grupos: Ella Pudo Eso + Corderos Perdidos + Louisiana Cotton Blues
2 octubre – Rie Bar Cultural – Bernal (Buenos Aires) – Espacio “Club de los Poetas”
9 octubre – Rie Bar Cultural – Bernal (Buenos Aires) – Concierto de Pali Muñoz – Artista Invitado.
NOVIEMBRE '11
12 noviembre - II Recital poético "El ombligo de los limbos" - Berazategui - 21h
16 noviembre - Restaurante Palo Santo - La Plata - 22h - SUSPENDIDO!!!
19 noviembre – Teatro El Fino – Buenos Aires - 23h - ENTRADAS AGOTADAS!!!
DICIEMBRE '11
4 diciembre - Rie Bar Cultural - Espacio "Club Atlético Poetas" - Bernal - 20h
9 diciembre - San Nicolás Social y Cultural - Buenos Aires - 21h - Con Ramiro Alija y Los Niños Perdidos
22 diciembre - The Cavern Pub - Buenos Aires - 22h
ENERO '12
20 enero - No Avestruz - Buenos Aires - 21:30h - SUSPENDIDO!!
26 enero - El Emergente Bar - Buenos Aires - 21:30h
MARZO '12
10 marzo - Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sanchez Viamonte - Buenos Aires - 20:30h
17 marzo - Bar Cultural Mi Espacio - Buenos Aires - 21:30h
23 marzo - San Nicolás Social y Cultural - Buenos Aires - 21:00h
ABRIL'12
25 abril - El Quetzal - Buenos Aires - 21:00h - Con León Rogani + Agus Sartori + Santi Burgos + Los Niños Perdidos
MAYO'12
12 mayo - El Fortin - Tapiales (La Matanza) - 21:00h - Con Alin Demirdjian
22 mayo – C.C.Mordisquito – Buenos Aires - 20:00h - VI Festival Internacional Poesía Palabra en el Mundo – Trobar Clus – Progma. “A voz en cuello” - Concierto acústico
26 mayo – Manyarte – San Isidro - 21:00h - Con invitados
31 mayo – El secreto del Polaco – Buenos Aires – 22:00h - Con León Rogani
JUNIO'12
19 junio - San Nicolás Social y Cultural - Buenos Aires - 21:00h - Como invitado de Pablo Dacal y además es mi Cumpleaños.
29 junio - El Emergente Bar - Buenos Aires - 21:00h - Con Alin Demirdjian + Sean Espejos
AGOSTO'12
1 agosto - Blend Pub - Quilmes - 23:00h - Con Pato Ledda
11 agosto - La pulpería del Cotorro - Buenos Aires - 23:00h
13 agosto - Sanata Bar - Buenos Aires - 22:00h - Con The Missing Leech
15 agosto - Rie Bar Cultural - Bernal - 20:30h - Con The Missing Leech
16 agosto - El Secreto del Polaco - Buenos Aires - 22:00h
17 agosto - Teatro El Fino - Buenos Aires - 23:00h - Con Edith Crash + The Missing Leech
26 agosto - Warhol Pub - Olivos - 22:00h
OCTUBRE '12
13 octubre - Casa Florida - Vicente López - Con "La Caótica Jazz"
24 octubre - San Nicolás Social y Cultural - I Club de la Canción - Floresta (Buenos Aires) - 21:00h
NOVIEMBRE'12
9 noviembre - Festival Solidario "Un corazón por África" - Instituto Espítitu Santo - Buenos Aires - 20:00h
10 noviembre - San Nicolás Social y Cultural - Buenos Aires - 21:00h - Con "La Caótica Jazz"
DICIEMBRE'12
1 diciembre - Mercado de San Telmo - Buenos Aires - 14:00h
21 diciembre - Polonia Teatro - Buenos Aires - 22:00h
Seguiremos añadiendo y actualizando la lista.
Más información:
http://www.myspace.com/samuelevi

Calendario de conciertos Gira "Y tú más" 2010/11 Samuel Leví y Los Niños Perdidos
OCTUBRE '10
15 octubre – Café Garufa - Coruña
19 octubre - Café Santa Ana - Salamanca
21 octubre – Club Cultural Amigos de la Naturaleza de León - León
22 octubre – A Fusa - Ferrol
28 octubre - Cines Yelmo - Vigo
29 octubre – Café-Teatro A Divina Comedia – Pontedeume (Coruña)
NOVIEMBRE '10
4 noviembre – Sala Palo-Palo – Marinaleda (Sevilla)
5 noviembre - El Pajarito – Cádiz
6 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
7 noviembre - Arte Bar Latina - Madrid
8 noviembre - Autobuses Vitrasa - Vigo
9 noviembre - Autobuses Vitrasa - Vigo
10 noviembre - Autobuses Vitrasa – Vigo
10 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
11 noviembre - Autobuses Vitrasa – Vigo
11 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
12 noviembre - Autobuses Vitrasa – Vigo
12 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
12 noviembre – Estación Norte – Pontecesures (Coruña) – Circuito Xpression K!
13 noviembre – Bodega-Taberna Galiana – Daimiel (Ciudad Real)
16 noviembre – La Boca del Lobo - Madrid
17 noviembre - Bar La Goleta - Sant Feliú de Guixols (Girona)
18 noviembre - Sala La Lluna - Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
19 noviembre - Bar Tuguri - Barcelona
20 noviembre – Trece y Medio Club – Tres Cantos (Madrid)
23 noviembre – Costello Club – Madrid
25 noviembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
26 noviembre – Pub Tropicana – As Pontes de García Rodríguez (Coruña) – C. Xpression K!
27 noviembre – Cervecería Casa Parroquial – Tomiño (Pontevedra)
DICIEMBRE '10
4 diciembre – La Fábrica de Chocolate - Vigo
12 diciembre – Centro Comercial A Laxe - Vigo
16 diciembre – Rock and Roll Radio Club – Madrid
17 diciembre – Cervecería Zentral – La Guardia (Pontevedra)
18 diciembre - Centro Comercial Camelias – Vigo
18 diciembre – Tzameti Bar – Vigo
22 diciembre - Corte Inglés – Santiago
23 diciembre – Sala Mondo – Vigo
26 diciembre – Centro Comercial A Laxe – Vigo
28 diciembre - Corte Inglés - Vigo
29 diciembre - Corte Inglés - Coruña
30 diciembre – Centro Comercial A Laxe – Vigo
ENERO '11
4 enero – Centro Comercial A Laxe - Vigo
7 enero - Moby Dick - Sada (A Coruña)
8 enero – Casablanca Gin Café - Oviedo
9 enero - Malayerba (nunca muere) – Oviedo
11 enero – Pub Ondarra – San Sebastián (Guipúzcoa)
12 enero – Sala Bukowski – San Sebastián (Guipúzcoa)
14 enero – Centro Cultural de Valladares (Vigo) – Circuito Xpression K!
15 enero – Café Galdós - Madrid
16 enero - Picnic Bar – Madrid
19 enero – Olivera Café – Madrid
21 enero – Harlem Jazz Café – Barcelona
22 enero – Bar Parrafadas – Vigo
23 enero – Lola Lolita Lounge Bar – Arca-O pino (Santiago de Compostela)
26 enero – Pub Ultramarinos – Santiago de Compostela
29 enero – La Oveja Negra – Cabañas de los Polendos (Segovia)
30 enero – Molly Malone's - León
FEBRERO '11
4 febrero – Sala Baranda – O Barco de Valdeorras (Ourense)
12 febrero – Centro Comercial Area Central – Santiago de Compostela
MARZO '11
9 marzo – Pub Momo – Santiago de Compostela
11 marzo – Sala Contrabajo - Vigo
24 marzo – Café Detrás do Marco - Vigo
ABRIL '11
7 abril – Auditorio Mar de Vigo - Vigo
8 abril – Fundación Mayeusis - Vigo
16 abril – FNAC La Coruña – Coruña
16 abril – Barlovento Pub - Coruña
20 abril – FNAC La Gavia – Madrid
21 abril – Sala Taptc - Madrid
22 abril – Sala Underground – Barcelona
23 abril – Bar del Convent – Barcelona
25 abril – Macondo Bar – Barcelona
26 abril – Cara B - Barcelona
28 abril – FNAC Diagonal Mar - Barcelona
30 abril - Continental Bar Musical – Barcelona
MAYO '11
5 mayo – FNAC Parquesur – Madrid
6 mayo – La Fiesta de los Maniquíes – Vigo
14 mayo – Café Catro a Catro – Vigo
15 mayo – Pub Marexada - Vigo
16 mayo – BluBar – Ponteareas (Pontevedra)
19 mayo – Bar Manolo – Irún (Guipúzcoa)
20 mayo – Pub Uxoa – Hondarribia (Guipúzcoa)
21 mayo – Local Cultural – Barrillos de las Arrimadas (León)
27 mayo – Café Zanzibar - Madrid
JUNIO '11
4 junio – Festival Solidario “Sonrisas compartidas” - Vigo
8 junio – Forum Metropolitano - Coruña
11 junio - Evento Artesano "Pauleta Bolboreta" - Asador "A Fonte" - Sanxenxo
12 junio – Auditorio Municipal – V Pasarela Benéfica OH!urense Moda - Ourense
JULIO '11
29 julio - Calle Real - Pontedeume
AGOSTO '11
5 agosto - Hotel Talaso Atlántico - Mougás (Próximo a Baiona)
12 agosto - La Casa de Arriba - Vigo // Actuación despedida "¡Che, que bueno que te fuiste!"
Seguiremos añadiendo y actualizando la lista.
Más información:
http://www.samuellevi.blogspot.com/
www.myspace.com/samuelevi