Cuando haces pop…
Desde que se fue mi madre la actitud es otra bien distinta. Ahora ya sé perfectamente lo que voy a hacer el año que viene; vuelvo al redil. Puestas las cartas sobre la mesa y atendiendo a criterios puramente económicos debo quedarme en Vigo y dedicarme al siempre costoso trabajo de ahorrar dinero. Allí proseguiré con mis estudios de música, con los de geografía, y sobre todo con mi empeño de consolidarme en el panorama gallego y recorrerme aquellos recunchos da nosa terra que aún no he visitado, para aprovechar y seguir con la promoción de “Turno de noche”. No es que el plan sea una aventura increíble pero la verdad es que pocas salidas me quedan. En ese sentido tengo las manos atadas. Veremos si me sirve para recaudar fondos, y para recoger la siembra de estos últimos años moviéndome a la música. Por ahora sigo dándolo todo aquí y disfrutando del poco tiempo que me queda.
Como sólo quedan dos meses, o al menos así es como lo oriento, estoy mucho menos preocupado, lo que salga bien y lo que no pues…ya poco se puede hacer. En las clases doy mis últimas pinceladas al curso, que creo que me ha servido para: 1- darme cuenta de que no soy nadie, que todos los que están en esta escuela son tremendos músicos. 2- que he mejorado en mi forma de cantar, de escribir, y en menor medida de tocar. Por consiguiente, me quedo satisfecho y exprimo al máximo mis últimas clases.
Lo que está capitalizando mis días últimamente es el placer. ¡Sí, cómo lo oís: el placer! El disfrutar de todo. ¡A la berga! Por desgracia no voy a volver el próximo año, cosa que realmente deseaba porque un solo curso se me ha hecho poco tiempo, así que ¡Qué demonios, a guarachar! Partiendo de la base de que conozco a montones de cubanos (aplíquese el femenino), y de que me he pateado la ciudad bien a fondo, pues en estas fechas me la paso con mis amigos haciendo planes, he podido ver ¡Por fin! la liga de campeones a todo lujo (¡Visca el Barca!), escucho bastante música, asisto a espectáculos de humor, peñas de trovadores, cine,…
Con las chicas no me centro. ¡Vale no es nada nuevo! Si dejamos a un lado el caso de Yanis, con quien hablo casi a menudo, y a quien me siento muy vinculado, por el tiempo que hemos compartido, por lo bien que me cae, y porque de alguna forma la quiero de una forma distinta a “el resto de chicas con las que me lío”, por lo demás las cosas no tienen visos de tomar otro derrotero que no sea el de seguir maldurmiendo en casas habaneras. He de reconocer que estoy disfrutando mucho con el sexo. Me deja comer, estudiar, y hacer otras cosas que me gustan y me interesan, pero sí es una de las cosas de las que más disfruto y que más contento me tienen ¡Qué bueno que pueda decir esto! He conocido a un grupo de chilenas adolescentes de las que guardaré a una buena amiga entre mis filas, Javiera. Esta gente vino un solo mes, el que para ellos es de vacaciones, que era febrero, para hacer un curso de danza. Con ella genial, y me calló muy bien, una chica realmente buena persona y cariñosa.
Más apariciones. Judith y Limara. Con la primera mantengo una relación de “amiguitos”. Es una chica de 18 años que se dedica al teatro en el ISA, igual que Limara, que hace lo mismo y estudia lo mismo. Me llevo genial con ellas. Son muy alegres. Se hicieron amigas de Albert, de Jesús y mías. Con ellas hemos pasado muy buenos momentos y quedamos bastante. Casi por momentos parecíamos una pandilla. Limara es una de las personas más increíbles que he conocido aquí. Tiene una sonrisa contagiosa. Te lo pasas teta con ella. Muy divertida. Nos hemos ido por ahí de juerga y perfecto. Además Limara y yo nos tratamos de “hermano-hermana”, y voy profundizando en una persona que me encanta. Está con Albert así que olvidaros de lo que estáis pensando. Yo abogo porque se formalicen y porque estén todo el día juntos porque no hay nada como tener a tus dos mejores amigos juntos, y de eso ya tengo experiencia con Beltrán-Sara ¿A que sí?
¡Vuestro chico pop (así considerado al menos en mi etapa Cuba) la está liando! ¡Empiezan los conciertos! Como hasta pasado el ecuador del curso me había mantenido tranquilo y espectante ante las cosas que me iban surgido, no me había preocupado de hacer labor de captación de lugares donde tocar, así que poco a poco me he ido encontrando con el hecho de querer tocar en unos cuantos sitios para los que no tenía fecha concreta, así que a eso me puse. ¡Todo lo conseguido hasta ahora no es nada comparado con lo que viene! Os hablaré del primero el que se nos viene más encima. El 12 de marzo actúo en concierto propio, en La Casona de Línea. Este sitio, aunque según los trovadores no tiene muy buena fama porque la gente no hace mucho caso, es para mi gusto (y seguro que coincidiríamo) el mejor que he visto en La Habana. Una finca muy grande con una casa ajustada a la finca en la que no se puede entrar y desde cuya puerta trasera te sirvn alcohol. En la parte trasera, hay un improvisado escenario donde la gente actúa siempre. Casi todo es trova, pero te puedes encontrar cualquier sorpresa, e incluso ver a algunos famosetes de la música por allí. Todo lo que hay es gente joven, universitarios, vestidos todos ellos completamente juvenil, pop-alternativo-rockeros-raperos-… es una fauna. Yo la primera vez que entré, por 10 pesos cubanos en moneda nacional (0´50€), pensé que estaba en Madrid en Chesterfield. Lo bueno es que son todo cubanos los que van, que no hay jineterismo, que nunca has estado en un sitio con chicas tan guapas y tan adelantadas. La música que ponen cuando acaba el concierto está que te pasas, llegando a escuhar en mi caso “Fiesta” de Serrat. Todos van a hacer vida social allí, y se reúnen entre 200 - 300 personas. Lo más increíble es que no está anunciado, no hay carteles, no sale en ningún sitio y sólo abre un día, el domingo entre las 7 de la tarde y las 11. ¡Vamos a actuar ahí! Digo vamos porque lo creáis o no hemos formado una banda. No os asustéis, en realidad es más correcto que diga que me he rodeado de mis amigos: Albert a la eléctrica y en los coros, con el que por cierto no dejo de pasármelo en grande, y de planificar que vamos a hacer más adelante porque estamos hechos el uno para el otro; Jesús, cuya incorporación a la escuela ha sido fulminante (ya sabes Barbie), y que acompaña en el piano; Víctor (que le calló muy bien a mi madre) que aunque pronto se va del país -a sus padres en su visita les robaron todo y se quedó sin papeles, sin pasta, y sin ganas de seguir-, para reunirse con Albita a quien por aquí se echa de menos; El Oso, que al final se ha unido a nosotros en la batería y que reconoce que se divierte con lo que hacemos. ¡Somos de lo más gracioso! ¡El cartel que puse en la escuela ha levantado la polémica hasta dónde no podíamos imaginar! Algunos nos critican y otros se rien y nos apoyan. Música fácil, divertida, y sobre todo valiente, cercana, plural. Una revisión a mis temas más pop para unos conciertos cargados de fiesta, niñas, y ron. No nos lo podemos pasar mejor. Siempre riendo.
Una cosa lleva a otra y la última y con esto me voy a despedir hasta más adelante, es que… ¡¡¡Nos vamos de gira nacional a Guantánamo! Si no hay ningún contratiempo de última hora, pasaremos casi una semana en la provincia más del este de todo Cuba, que por cierto nos queda bien lejos pero cuyo viaje está sufragado por una sociedad de artistas que nos lo facilita y lo que tenemos que poner por transporte vienen siendo unos 6€ por lo que sería ir en avión de Vigo a Valencia, volver en autobús, y desplazarse en furgoneta por toda la provincia de Valencia realizando más de un concierto por día. Se habla de tocar en lo que sería un instituto para todos los adolescentes que estudian danza, música, artes plásticas,…, luego en la universidad, en la casa de la música, en el teatro principal de la ciudad (que caben 1400 personas como en el Caixanova en Vigo), en la casa de la cultura, en la sala de conciertos de los jovenes artistas, y en otras localidades como Baracoa, una de las zonas costeras y de playas más lindas de todo Cuba. Sólo por el viaje, por visitar y conocer, por disfrutar, merecería la pena. Cinco amigos de risas una semana por ahí con todo pagado. Además un tremendo avance profesional repasándome como ya hice con Santa Clara en el festival Longina, toda una provincia. Saldremos por radio y televisión. No sé que saldrá de aquí pero de entrada muchas fotos, unos cuantos vídeos, y una pila de chismes que escribir en este blog.
Luego, a la vuelta no pararé quieto porque tenemos varias fechas de conciertos muy importantes, lo que me tiene muy feliz, porque no estaba -en España- acostumbrado a tocar en sitios de tanto nivel. Está claro que aquí se valora todo de otro modo. El otro día asistí a una peña de humor de una escuela de diseño y había 150 personas que no se movieron durante hora y media, tronchándose de la risa, y lo hacían en su tiempo libre. Ahí por cierto estuve con Adrián Berazaín, mi amigo cantautor del que tanto me gusta el estilo y con quien tengo apalabrado colaborar. Luego de la peña fuimos a su casa y conocí a su familia. Su padre, de quien ya tenía conocimiento, es un famoso humorista de la ciudad. Conocí a su hermana también…vale es verdad. Me calló muy bien, nos gustamos y la atracción fui imparable. Pasamos varias horas besándonos y a lo descargando en medio de la calle de noche, como mi tema “Por la calle de noche”, se lo canté. Fue todo intenso, me sentí enormemente bien.
Las cosas se han complicado al par de días de suceder esto. Perdonandme por liar tanto mi vida, pero tampoco puedo detenerlo. Pongámonos en situación: me iba a leer a mi cuarto antes de meterme en mi cama porque llevaba un día muy molido, incluso me había subido la presión en exceso y había vuelto a sangrar por la nariz, tercera vez que me pasa, y susto que siempre te llevas, cuando de pronto me encontré con Haydée. Ella es la chica mulata, seria, correcta, disciplinada, agradable, madura, difícil de conocer, con la que me había ido a la fiesta brasileña que se había celebrado unas semanas antes, y que por una u otra causa (yo pensé que ella no se sentía a gusto conmigo y me fui con mis colegas) no la terminamos juntos. Luego en varias ocasiones nos habíamos encontrado y hablábamos cordialmente. La vi por vez primera en casa de MacRobert probándose un vestido con la abuela que se lo ajustaba. Cuando llegué soportaba sus tetas con sus manos y se las subía, algo que a cualquier tío con sangre debería excitarle. Cuando repararon en mi presencia me presenté y desde aquel momento me llamó la atención. Luego como ya he contado la fui conociendo. La invité a cenar el día que se fue mi madre y lo pasé muy bien con ella. Me proporcionó mucha calma y paz, eso me encantó. Tiene 19 pero juro por mi vida que tiene parece, estando con ella que tiene la edad de mi madre. Sé que será motivo de burla pero: me resulta mayorcísima. Hilando con el comienzo de mi historia, me la encontré y como me encontraba muy cansado y siempre me da la impresión de que no le importo mucho le dije que me iba para la cama, a no ser que me dejase dormir con ella. Cuando ya me estaba yendo me preguntó si subía con ella y le dije aún sin creérmelo que por supuesto. Os estoy contando la noche de ayer, en la que dormí con ella. Todo me pareció tan sumamente guapo, que ahora estoy un poco rayado, sobre todo por Camila (la hermana de mi amigo cantautor Adrián), que no sé que hacer, porque he de reconocer que sexualmente empatamos como el chocolate y la vainilla. La que se va a liar en el concierto de mañana con la presencia de tantas chicas. A saber a qué suena todo eso. Veremos porque, aunque no me da la impresión de poder perder mucho, puedo ganar una barbariad.
En serio gente, os quiero aunque parezca que estoy completamente ajeno a vosotros.
Aquí está mi vida ahora, aquí estoy cumpliendo el último de mis grandes sueños de adolescente.
¡Qué rejodidamente bien! Ya os contaré si se confirman los proyectos para mi regreso a Vigo que son varios a espero que grandes, aunque en esta profesión nunca se sabe.
Que suene la música. Follemos.
Samuel Leví
Evolución y ética
Hace 2 días