Que si la gripe porcina, que si la gripe aviar, que si las vacas locas,... ¿Estamos realmente en estado de alerta ante estas enfermedades o responden a un interés mediático y comercial para atemorizarnos y amedrentarnos?
¿No nos íbamos a morir? Recuerdo la gente con las mascarillas por la calle, el estruendo mediático que provocó, la histeria desaforada de muchos, el alarmismo,... y un par de años más tarde...silencio, mutis por el foro. ¿Estamos ya a salvo o simplemente nunca corrimos peligro? De todo lo sucedido saco dos conclusiones; desde los estados unidos quisieron que comprásemos Tamiflu, convertido en la panacea, el agua bendita de la medicina, que nos salvaría de morir; y un nombre propio, Donald Rumsfeld,
proveedor de armas a Sadam Hussein a principios de los ochenta, mano derecha de George Bush veinte años después, y reconvertido a empresario farmacéutico en la actualidad. Creador de una subterránea guerra biológica en este principio de siglo, es sin lugar a dudas, el máximo exponente del negocio del miedo, con el que trató -y consiguió en un principio- embolsarse cuantiosas sumas de dinero.

Aquí os dejo la página web del ministerio de sanidad de nuestro país, donde pueden resolver todas nuestras dudas sobre el tema:
www.informaciongripea.es
Con todo lo que sucedió por aquellos días, con las noticias llegadas desde México en dónde cada nueva jornada se veía incrementado el número de víctimas, pensé que con el tiempo se nos catalogaría en dos grupos: los que sobrevivieron a la gripe A y los que no; seres incapaces de vencer a la pandemia que menguaría la cantidad de seres humanos sobre la faz de la tierra. En fin, que por suerte, ha quedado todo en mera anécdota y en un argumento válido para alguna película de ciencia ficción, de estas con mucha sangre, y muchas muertes, dónde nadie puede escapar de su triste final.
Operación Pandemia
Un documental de Julián Alterini
No hay comentarios:
Publicar un comentario