martes, mayo 12, 2009

Fallece Antonio Vega


Me ha sobrecogido la noticia, aunque no por inesperada. La imagen que daba al verlo en los últimos años era lastimera. Había perdido el pulso con las drogas hace muchos años, y a todos los que adorabamos su forma de hacer canciones nos dolía y nos entristecía verlo así. Siempre parecía que la vida le estaba dando una última oportunidad, pero por desgracia las quemó todas.


Hoy es un día triste. Se va Antonio Vega uno de los mayores talentos musicales de este país. Cuando la gente se muestra crítica con nuestra plantilla de creadores con respecto al mundo anglosajón, se olvidan de gente como él. No sólo compuso "La chica de ayer" o "Lucha de gigantes", aunque nunca olvidaremos títulos como esos.

Ha fallecido hoy a los 51 años de edad en Madrid, ciudad que lo vio triunfar con Nacha Pop, y luego derrumbarse poco a poco en solitario desde los noventa. Se lo ha llevado una neumonía, aunque arrastraba un cáncer de pulmón. Estaba rehaciendo su vida con una nueva pareja, y resurgía cada vez que alguien le llamaba para colaborar en un álbum, para subirse a un escenario, etc.


Tuve la suerte de verle en concierto hace un par de años, y hace unos meses en televisión. En las dos ocasiones me hizo ilusión poder escucharle, aunque mentiría si digo que consiguió algo más que mantener las formas, porque se le notaba mal. En el concierto hizo lo que pudo, y se lo agradecimos con aplausos, pero la tristeza que impregnaba en sus letras era el reflejo de la que sentía.


Tenía la capacidad de arrastrarte en sus letras, en su mundo oscuro, podías sentir a oscuras, que la habitación de tu cuarto se removía cuando lo escuchabas cantar. Esa ira contenida, esa magia en los temas para contarte lo que te podías encontrar al salir a la calle. Seguiremos escuchándole siempre.

Hasta siempre Antonio.
Vídeo de la canción "Lucha de gigantes"

Vídeo de la canción "El sitio de mi recreo"

Vídeo de la canción "La chica de ayer"
Primera aparición en televisión del grupo Nacha Pop
Presentados por el genial Miguel Ríos

No hay comentarios:

Publicar un comentario